Macri presentó un proyecto para cederle terrenos del Hospital de Niños a McDonald’s

El jefe de gobierno porteño , Mauricio Macri, presentó un nuevo proyecto de su autoría, mediante el cual otorga a la "Casa de Ronald Mcdonald" una parte del predio del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez en concesión por 20 años, para la construcción, a cargo de la entidad, "de un sitio de descanso" para las familias acompañantes de los niños internados en ciertas áreas.

Un proyecto integrador se desarrolla en Agronomía

Personas con capacidades especiales brindarán asesoramiento sobre el cuidado de las plantas y el cultivo de verduras y hortalizas a docentes y estudiantes, en un predio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), en el marco de un programa que se extenderá a parques y otros espacios públicos.

Movilización por la educación pública a Plaza de Mayo

Estudiantes y docentes secundarios, terciarios y universitarios marchan hoy, a partir de las 17.30, desde el Palacio Pizzurno -sede de la cartera educativa nacional- hacia la Plaza de Mayo, pasando por el Congreso. Es en el marco de una jornada nacional de lucha por la educación pública, con actividades en todo el país.

Alak puso en funciones al nuevo secretario de Derechos Humanos

El ministro de Justicia, Julio Alak, puso en funciones al secretario de Derechos Humanos, Juan Martín Fresneda. Aseguró que "se trata de un joven brillante y valiente, que sufrió en carne propia las atrocidades de la dictadura pero convirtió el dolor en lucha y militancia".

El Manuel Belgrano festejó su centenario en la Legislatura porteña

La legisladora Victoria Morales Gorleri (PRO) organizó ayer un acto para conmemorar los 100 años de la creación del Colegio Nacional Nº 6 Manuel Belgrano. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el salón Dorado de la Legislatura porteña, los alumnos presentaron actos de baile, canto y un coro integrado por alumnos de diferentes escuelas medias de la Ciudad de Buenos Aires.

La UNDAv lanza un posgrado en medio ambiente

En sintonía con la Acumar, la Universidad Nacional de Avellaneda formará profesionales especializados para monitorear la transformación del polo petroquímico Dock Sud y desempeñarse en industrias sustentables, articulando con la sociedad civil y distintos organismos gubernamentales.

El Senado debate los cambios en el código electoral

El proyecto de Ley para modificar el Código Electoral y permitir la emisión del voto con la tarjeta de identidad, desechando ese uso del DNI, será debatido este miércoles en la Cámara de Senadores de la Nación que, de aprobarlo, lo convertirá en Ley.

Lubertino: “En la Ciudad, el PRO rechaza la Identidad de Género”

Tras el rechazo del PRO a la propuesta de incorporar una tabla que manifestara la adhesión de la Legislatura porteña por la ley de Identidad de Género, la diputada del FpV María José Lubertino declaró que "resulta preocupante que el bloque mayoritario haya rechazado una declaración en beneplácito por la sanción de la Ley de Identidad de Género".

Encuentro Regional de Voluntariado Universitario Metropolitano

En el marco de la Convocatoria 2012, hoy a las 15 se estará realizando el Encuentro Regional Metropolitano de Voluntariado Universitario. El mismo se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Avellaneda, con la participación de las universidades de nacionales de la provincia de Buenos Aires.

La UBA prestará asistencia médica en barrios vulnerables

El Consejo Superior aprobó además la derogación de las ordenanzas y resoluciones que establecen el requisito de la libreta universitaria como medio de acreditación de la condición de estudiante . En la sesión del cuerpo se dispuso la creación de la Carrera de Especialización en Medicina Estética, y de la Maestría en Tributación. El rector anunció la adquisición de un móvil sanitario para prestar asistencia a pobladores de barrios vulnerables de la ciudad.

Para Macri, Cristina Kirchner “quiere fundir la Ciudad de Buenos Aires”

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo ayer que la Presidente Cristina Fernández de Kirchner “quiere fundir a la Ciudad de Buenos Aires” y afirmó que su gestión continuará trabajando para “defender la autonomía”, pese a la permanente actitud de “un Gobierno Nacional que busca someternos y asfixiarnos”.

Comenzó un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad

Arrancó este martes, ante el Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero. Son once los imputados, entre ellos el ex comisario Musa Azar. Se investigan delitos en perjuicio de 44 víctimas. Se prevé que más de 300 personas presenten su testimonio.