Sileoni participó de la inauguración de una facultad en La Plata

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, participó ayer del acto inaugural del edificio de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que llevará el nombre de "Presidente Néstor Kirchner".

Lesa humanidad: pidieron 50 años de prisión para Videla en el juicio oral por el robo de bebés

El Tribunal Oral Federal Nº 6 de la Capital escuchó este lunes la última acusación de las querellas en el juicio oral por la causa conocida como “Plan Sistemático”. La representante de 20 víctimas por apropiación de menores durante el último gobierno de facto solicitó la pena de 50 años de prisión para Jorge Rafael Videla. En tanto que requerió 21 años de prisión para Reynaldo Bignone y Oscar Franco.

La UBA lanza su nueva web

Hoy a las 15, en Arenales 1371, se realizará el evento de lanzamiento de la nueva web de la Universidad de Buenos Aires, y el relanzamiento de Radio UBA 87.9, con nuevo transmisor con mejor y mayor alcance para toda la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

Continúan los cuestionamientos al Gobierno porteño

Integrantes de organizaciones políticas y sociales estuvieron prestando asistencia en los barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires, en medio de las denuncias de distintos sectores por la acción "tardía y descoordinada" del Gobierno porteño, dado que algunos de sus funcionarios se encuentran fuera del país, de vacaciones por el feriado de Semana Santa.

CFK inaugura obras en la Universidad Nacional de Río Negro

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará en Bariloche el acto de firma del convenio para la construcción del Pabellón I en el campus universitario de la sede San Carlos de Bariloche, de la Universidad Nacional de Río Negro.

Diputados nacionales piden informes por despidos en la UBA

El diputado nacional de Proyecto Sur Jorge Cardelli presentó dos pedidos de informes por la decisión de las autoridades de la Universidad de Buenos Aires de terminar los contratos de docentes del Centro Cultural “Rector Ricardo Rojas”.

Un tambo en la Ciudad de Buenos Aires

La Facultad de Agronomía de la UBA puso en marcha un tambo donde alumnos, docentes, investigadores y extensionistas pueden tomar contacto directo con los animales y ampliar sus estudios en aspectos vinculados con la producción de pasto, la calidad de la leche y la elaboración de quesos.

Crónica de las elecciones de la UNR

Mientras continúan contando votos, anticipamos los resultados y te contamos las polémicas, los cantitos, los cruces y todo lo que tenés que saber sobre las primeras elecciones del año, que sirvieron como puntapié inicial en la carrera hacia la FUA.

Finalizan las elecciones en la Universidad Nacional de Rosario

Luego de tres días de votación, esta tarde finalizarán las elecciones del claustro estudiantil en la UNR y Juventud Informada viajó hasta la cuna de la bandera para realizar una cobertura especial, en la nota el escenario electoral y todas las agrupaciones que se presentan.

Homenaje de la FUBA a Nora Cortiñas

La Federación Universitaria de Buenos Aires, al cumplirse 36 años del último golpe militar, realizará hoy a las 19 un acto homenaje a Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo, en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la UBA. Cortiñas, a sus 82 años, será distinguida como "ejemplo para la juventud".

El Consejo Superior eligió la nueva bandera de la UBA

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, con la presidencia del rector Rubén Hallú, eligió ayer en su sesión ordinaria el nuevo diseño de la bandera de la UBA, entre las cuatro propuestas finalistas que habían sido preseleccionadas por el jurado de expertos integrado por Clorindo Testa, Carlos Venancio y Oscar Steimberg.

Diputados convirtió en ley el traspaso de subtes a la Ciudad

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que ratifica el traspaso de la red de subterráneos, el Premetro y el tranvía e incluye también la fiscalización de las 33 líneas de colectivos que realizan todo su recorrido en el ámbito porteño.

Fracasó la sesión convocada por el PRO para tratar el traspaso del subte

El macrismo fracasó en su intento de fijar, desde la Legislatura porteña, un posicionamiento contrario al traspaso del subte al no lograr el quórum necesario para la sesión especial que tenía como fin tratar un paquete de expedientes relacionados con el conflicto surgido por la transferencia del servicio de la órbita nacional a la Ciudad.

Raffo: “El satánico ‘Dr. Veto’ le da la espalda a los músicos”

El diputado porteño Julio Raffo, presidente del bloque Proyecto Sur e integrante de la comisión de Cultura en la Legislatura, manifestó su preocupación ante la negativa del ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi, de encontrar una solución al veto del jefe de Gobierno Mauricio Macri a la Ley que otorga un beneficio a los músicos mayores de 65 años.

Lesa Humanidad: condenaron a prisión perpetua al represor Díaz Bessone

El Tribunal Oral Federal Nº 2 (TOF2) de Rosario condenó a prisión perpetua al ex comandante del Segundo Cuerpo del Ejército durante la última dictadura, Ramón Genaro Díaz Bessone, por los delitos de homicidio calificado por alevosía, privación ilegítima de la libertad y tormentos aplicados contra presos políticos. En tanto, el Tribunal Oral Federal Nº 2 de Córdoba condenó a prisión perpetua este lunes a los tres acusados en un juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa provincia.

Proponen por ley monumento y placa en reconocimiento al “Flaco”

Por medio de dos proyectos uno de ley y otro de resolución, presentados recientemente en la Legislatura porteña, el diputado José Luis Acevedo (PRO) propuso que se emplace un monumento en conmemoración Luis Alberto Spinetta, recientemente fallecido, en el cantero central de la intersección de la Av. Lidoro J. Quinteros y Av. del Libertador, y una placa conmemorativa en reconocimiento a su talento artístico y su rol pionero en la música argentina, en la fachada del predio situado en Arribeños 2853.

A 15 años de la apertura de la investigación, llega a su fin el primer juicio por el robo de bebés

A 15 años de su apertura, la causa judicial que investigó el plan sistemático de robo de bebés en la dictadura militar entrará hoy en su etapa definitoria con el inicio de los alegatos finales, en el juicio que tiene como principales imputados a Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone, en un proceso durante el cual para la fiscalía se probó que no se trató de casos aislados sino que fueron resultado de "órdenes dadas desde arriba".

Se inicia la convocatoria 2012 del Voluntariado Universitario

En 2012, el Programa de Voluntariado Universitario lanza una nueva convocatoria anual. La presentación de proyectos se realizará entre el 2 y el 30 de abril. Se estima que los proyectos seleccionados inicien sus actividades en julio de 2012.