Movilizaciones a 36 años del golpe militar

Con motivo del aniversario número 36 del golpe militar que dio paso a la dictadura más nefasta de la historia argentina, mañana sábado se realizarán dos grandes movilizaciones a la Plaza de Mayo.

Se debaten violaciones a los DD.HH. en Malvinas

Esta tarde, en una charla que organiza la Agrupación IURE en la Facultad de Derecho de la UBA, expertos en el tema disertarán sobre las "similitudes en la violaciones a los Derechos Humanos en la Guerra de Malvinas con el plan sistemático de desaparición de personas".

Paro nacional de Conadu Histórica

Hoy se realizará un paro de docentes universitarios en todo el país, convocado por la Conadu Histórica y la AGD-UBA, que tiene como reclamos centrales un aumento salarial no menor a 35% ($3000 de básico para el cargo testigo), la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios, el cumplimiento de la ley de jubilaciones del 82% móvil, el pago adicional a la efectiva y exclusiva dedicación a la docencia y la apertura inmediata de las paritarias.

Convenio entre la UBA y el Municipio de San Antonio de Areco

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, y el intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, firmaron un convenio que formaliza el desarrollo de la subsede del programa UBAXXI en ese municipio. También, durante el acto, se inauguró la subsede ubicada en la Escuela Técnica Nº 1 y se dio comienzo a las clases correspondientes al ciclo lectivo 2012.

Diputados aprobó el proyecto que elimina la figura del avenimiento

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y convirtió en ley el proyecto que deroga la figura del "avenimiento" del Código Penal, por el cual la víctima de un delito sexual podía solicitar un "perdón" para el victimario, siempre que sea en forma libre y sin presiones, lo que extinguía la pena.

Convenio entre la UBA y el Municipio de Baradero

La Universidad de Buenos Aires firmó la renovación del convenio para ratificar el funcionamiento del CBC en el Centro Universitario Regional dependiente del Municipio Bonaerense de Baradero, inaugurado en el año 2007.

Cursos de posgrado en la UNDAV

Se encuentra abierta la inscripción a los Seminarios de Especialización en la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte; Currículum e inclusión; y El ambiente como función del derecho de la Universidad Nacional de Avellaneda. Los mismos, coordinados a través de la Secretaría de Investigación e Innovación Socio-productiva de la Universidad, se dictarán durante el primer cuatrimestre de 2012.

Lubertino denunció desvíos de fondos a entidades privadas vinculadas al rabino Bergman

"Desde diciembre del 2011 la escuela Arlene Fern y la Fundación Judaica, ambas vinculadas al rabino (y actual diputado por el PRO) Sergio Bergman, recibe un subsidio de 320 mil pesos mensuales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", denunció la diputada porteña del FpV María José Lubertino, en el marco de una reunión de la Comisión de Educación de la Legislatura realizada en el mediodía de ayer.

Comenzó la paritaria nacional de los docentes universitarios

Las paritarias de los docentes universitarios comenzaron en el Ministerio de Educación, con diversos planteos de aumentos salariales de los sindicatos que van del 22% para llevar el sueldo mínimo a los 2.800 pesos o los que plantean 3000 pesos de haber mínimo.

Concentración en repudio al veto del Ejecutivo porteño a la Ley de Reconocimiento al Músico

Músicos Organizados, la Federación Argentina de Músicos Independientes, la Unión de Músicos Independientes, Lucharte, Músicos Unidos por el Rock y Músicos con Cristina, junto a músicos y referentes de la actividad musical, convocan hoy a concentrar a las 13 frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Av. de Mayo 575), para reclamar el retiro del veto del Poder Ejecutivo porteño a la Ley 4021: Régimen de reconocimiento para la actividad musical de la Ciudad de Buenos Aires.

La UBA avanza en la creación de una escuela media técnica

Así lo informó el rector Rubén Hallú al Consejo Superior en la primera sesión del año 2012. El establecimiento se sumaría al Colegio Nacional Buenos Aires, la Escuela Carlos Pellegrini y la Escuela Agropecuaria, diversificando la oferta de la Universidad en materia de educación secundaria.

El CNBA conservará su campo de deportes en Puerto Madero

La Justicia confirmó, a través de un fallo de la Sala III de la Cámara Federal en lo Civil y Comercial, la titularidad de la UBA sobre el terreno en el que está situado el histórico campo de deportes del colegio Nacional de Buenos Aires, en el barrio porteño de Puerto Madero.

Comienza temporada de Club I+

La Asociación Civil Riorevuelto inicia hoy jueves 15 de marzo la vigésima temporada de Club I+, un inédito espacio de encuentro libre, abierto y gratuito para analizar y discutir sobre la Cultura contemporánea. Club I+ consiste en una serie de reuniones que se realizan todos los jueves en Ciudad Universitaria.

Emotiva presentación de la muestra fotográfica Ausencias en la Casa de Entre Ríos

En un encuentro en el que los jóvenes fueron protagonistas, el gobernador Sergio Urribarri junto a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dejó inaugurada la muestra fotográfica Ausencias, del entrerriano Gustavo Germano. Fue en la Casa de Entre Ríos, en Buenos Aires, en el marco del mes de la memoria que propuso el gobierno entrerriano para generar un recuerdo crítico del golpe cívico militar y profundizar el debate.

UBA: Denuncian espionaje a estudiantes de Ingeniería

El Centro de Estudiantes de Ingeniería denunció que durante el año 2007 tanto Leonardo Perna como Josefina (presidente y vice del CEI en ese momento) fueron investigados ilegalmente y vinculó con el espionaje a una empresa de seguridad privada contratada por la facultad. Al mismo tiempo, se convoca a un acto en el Hotel Bauen para el viernes a las 11 horas.

Comuneros piden reunirse con Dietrich por las ciclovías

La Junta Comunal 5 de Almagro y Boedo aprobó por unanimidad en el día de ayer solicitar una reunión con el subsecretario de transporte de la ciudad de Buenos Aires, Guillermo Dietrich, para intercambiar ideas acerca de la ciclovía que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que pretende construir sobre la calle Tarija.

Semana de protestas por cierre de cursos en escuelas porteñas

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) convocó a realizar durante esta semana abrazos simbólicos a escuelas, volanteadas y radios abiertas, en rechazo del cierre de 221 grados, dispuesto por autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.