Moreno bancó a La Salada en su vuelta de Angola

En su arribo a Ezeiza de la misión comercial organizada por Guillermo Moreno en Angola, el titular de la cartera de Comercio Interior posó sosteniendo una remera de La Salada con la inscripción "Feria La Salada: Precio Justo, Trabajo Digno".

Crece el escándalo en el IUNA-Visuales

El Departamento de Artes Visuales del IUNA se encuentra envuelto en una grave –e insólita- crisis institucional. Por estas horas, docentes se encuentran encadenados a la sede y amenazan con llevar su reclamo al Rectorado y al Palacio Pizzurno (sede de la cartera educativa nacional).

Legislatura: promueven la creación de un “Parlamento de las Mujeres”

En el marco del Día de la Mujer (8 de marzo), los diputados porteños María José Lubertino (FpV), María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires), y Francisco Quintana (PRO) abrieron ayer por la tarde en el Salón San Martín de la Legislatura la reunión informativa “Hacia la Constitución del Parlamento de las Mujeres”.

Macri inauguró un nuevo centro de salud en Villa Lugano

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, inauguró ayer en el barrio de Villa Lugano el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) número 44, que ofrece a los vecinos un lugar de atención con equipamiento complejo y diversidad de especialidades médicas.

Paro y movilización docente

A partir de las 11, los gremios docentes se movilizarán desde Congreso al Palacio Pizzurno, en el marco de la jornada de paro nacional en reclamo de un salario básico de $3100.

Docentes y legisladores porteños rechazan el cierre de grados

Los docentes porteños de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) y legisladores de la Ciudad expresaron su oposición al cierre de 143 grados de escuelas primarias, 52 divisiones del nivel secundario y 25 cursos de las técnicas, dispuesto por el ministro de Educación, Esteban Bullrich.

Repercusiones del discurso de CFK en la apertura de sesiones

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner pronunció un detallado y emotivo discurso en la inauguración sesiones ordinarias del Congreso Nacional, interrumpido como ya es costumbre por aplausos y cánticos de apoyo de los militantes jóvenes ubicados en los palcos del recinto de sesiones de la Cámara de Diputados. Las repercusiones entre bloques opositores -y en el propio- no se hicieron esperar.

Movilización a Plaza de Mayo por la tragedia de Once

Hoy a las 19 se realizará un acto en Plaza de Mayo, con una movilización previa desde Congreso a partir de las 17, cuyas consignas principales son el juicio y castigo a todos los responsables de la tragedia de Once, y la estatización de los ferrocarriles sin indemnización y con control de los trabajadores y usuarios.

Lo que dejó el discurso de Macri

Con un breve discurso leído, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos, Mauricio Macri, inauguró las sesiones ordinarias de la Legislatura porteña. "El Gobierno nacional sigue teniendo una actitud excesivamente centralista, concentrando recursos y decisiones", afirmó.

Macri suspendió la negociación por el traspaso del subte

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció que decidió "suspender" el trabajo de la comisión mixta entre la Ciudad y la Nación para el traspaso de los subterráneos y dijo que "mañana el Gobierno nacional vuelve a tener la potestad de fijar la tarifa" del servicio.

Acuerdo entre la UNSAM y el Gobierno de Entre Ríos

El gobierno entrerriano y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) cooperarán en actividades institucionales, asistencia técnica y académica a partir de la carta de intención que firmó este miércoles el gobernador Sergio Urribarri con autoridades de esa institución académica en la Casa de Entre Ríos, en Buenos Aires.

Sileoni: “No hay otro derecho sobre el de niños y niñas a tener educación”

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, inauguraron ayer el ciclo lectivo 2012 en la nueva Escuela de Educación Especial Múltiple de Pocito. Allí, el titular de la cartera educativa sostuvo que "no hay que olvidar que no hay otro derecho por sobre el derecho de niños y niñas a tener educación”.

Empresas recuperadas marcharán a la Legislatura contra el veto de Macri

Trabajadores de empresas recuperadas de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron una movilización que se realizará mañana jueves a la Legislatura porteña, para repudiar el veto del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, a la ley 4008 que prorrogaba la expropiación de 29 emprendimientos productivos.

CFK sobre la tragedia de Once: “Necesitamos saber qué paso y quién es el responsable”

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó ayer que "tenemos que volver a tener un sistema de ferrocarriles en la República Argentina", y que tras la tragedia ferroviaria de Once "es necesario determinar los culpalbles directos e indirectos, que tienen nombre y apellido". Fue durante el acto en Rosario por el bicentenario de la creación de la bandera nacional.

Sanchez Andía: “La política de vivienda de Macri es una mentira”

La diputada porteña de la Coalición Cívica, Rocío Sánchez Andía, se refirió a la ejecución de 2011 del Instituto de la Vivienda, y aseguró que "es escandaloso el informe enviado por el ejecutivo, el IVC ejecutó el 53 por ciento de su crédito, unos $360.683.462. De este monto sólo el 24 por ciento fue financiado con recursos del Gobierno de Macri, ya que el 75 por ciento restante se compone de fondos afectados por ley al IVC y por fondos girados de nación con el mismo destino".