Críticas a la presentación del Estado como querellante en la causa por la tragedia de Once

En una sorpresiva decisión, el Gobierno nacional se presentará como querellante en la investigación del accidente de un tren del Ferrocarril Sarmiento. Lo anunció ayer el ministro de Planificación Julio De Vido junto al secretario de Trasnporte, Juan Pablo Schiavi, quien prometió que “acá no se generan esquemas de protección para nadie”, aunque no hubo una sola referencia a la concesionaria del tren, TBA, que tiene una larga y cercana relación con el Gobierno. Críticas desde distintos sectores.

No hubo acuerdo en la paritaria nacional docente

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, informó que, en la quinta reunión por las paritarias docentes, ratificó ante las organizaciones gremiales la propuesta de 2.800 pesos como salario mínimo garantizado para el cargo testigo, pero no fue aceptado. Convocó a seguir avanzando a nivel provincial.

Repercusiones de la tragedia del Ferrocarril Sarmiento en Once

50 personas murieron, una de ellas menor de edad, y 676 resultaron con heridas de distinta consideración. al colisionar ayer un tren que ingresaba a la estación de Once con el paragolpes de contención de esa terminal. Ante la conmoción nacional ante la tragedia, distintos referentes políticos y partidarios se refirieron al hecho.

Asumieron las nuevas autoridades del Consejo de la Legislatura

El académico Manuel Urriza, un peronista histórico que representa a las universidades nacionales en el Consejo de la Magistratura de la Nación, asumió como nuevo presidente del cuerpo por un año, en un acto encabezado por el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

Convenio entre la UBA y la Universidad Complutense de Madrid

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ruben Hallú, el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Jose Carrillo, y el vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Ferrera Cuesta, firmaron un convenio por la realización de la séptima edición de los cursos de la Escuela Complutense Latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires.

Convenio entre la UBA y la Universidad Nacional de Avellaneda

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, y el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni, firmaron ayer en la sede de la UNDAV un convenio de intercambio académico y científico para establecer programas de colaboración e intercambio recíproco, destinados a la realización conjunta y coordinada, de líneas y proyectos de investigación, así como también a la formación de recursos humanos.

Critican a Macri por poner en duda el traspaso del subte

El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, y legisladores porteños cuestionaron al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, por poner en duda el traspaso del subte de la órbita de la Nación a la Ciudad.

La Facultad de Ingeniería de la UBA asesorará al Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, y el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (Fiuba), Carlos Alberto Rosito, firmarán hoy un convenio de cooperación técnico-científico. La casa de estudios asesorará en la construcción de un muelle Naval y Antártico, en la península de Ushuaia.

El jueves indagan a Durán Barba por la “campaña sucia” contra Filmus

La jueza federal con competencia electoral Maria Servini de Cubría indagará el próximo jueves a Jaime Durán Barba, consultor y asesor publicitario del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, por la “campaña sucia” en contra de Daniel Filmus, candidato kirchnerista en las elecciones comunales de julio del año pasado.

Sileoni negó que anunciara la suba del mínimo no imponible

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, desmintió al titular de UDA, Sergio Romero, con respecto a haber realizado anuncio alguno sobre el llamado "mínimo no imponible" del impuesto a las Ganancias durante la negociación paritaria con los sindicatos docentes nacionales, informó un comunicado de la cartera educativa.

Repudio a la represión en Catamarca

El viernes, organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos se movilizaron a la Casa de la Provincia de Catamarca, en el marco de una manifestación en repudio a la represión en Tinogasta y Amaicha del Valle.

Pasaron a disponibilidad a 11 fotógrafos de la Federal incluido el jefe

El Ministerio de Seguridad pasó a disponibilidad a 11 integrantes de la división Fotografía de la Policía Federal, incluido su jefe, por presunta responsabilidad en la difusión de las fotos del cuerpo de la modelo Jazmín de Grazia, hallada muerta el domingo pasado en su departamento de Recoleta.