Estudiantes Secundarios se Movilizan al Ministerio de Educación Porteño

La Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) organiza la movilización que se realiza hoy a las 14 horas desde el Palacio Pizzurno al Ministerio de Educación porteño, en el marco de la toma generalizada de colegios en reclamo de un plan de obras que abarque a todas las escuelas. Sin embargo, el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, anticipó ayer que no los recibirá. A las 18 horas, estudiantes secundarios, universitarios y terciarios realizan una asamblea en la sede de Marcelo T. de Alvear de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, para votar la participación en la movilización del 16 de septiembre, cuando se cumpla el aniversario número 34 de la "Noche de los Lápices".

Eric Toussaint Presenta su Libro «La Crisis Global»

En el marco del IV Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos, que organiza la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo y el CEMoP, Eric Toussaint presenta su libro "La crisis global", este sábado 11 de septiembre a las 14 horas en el aula 4 de la UPMPM, Hipólito Yrigoyen 1584 (CABA).

Los «Pogueros» Convocados por el PRO Cantaron contra Macri

Casi la totalidad de los 200 "pogueros" que reunió el gobierno de la Ciudad en el estadio de River cantó consignas contra Mauricio Macri y el PRO, lo que generó un fuerte malestar entre los funcionarios porteños. Los resultados de la prueba ambiental, que pasaron a un segundo plano, estarán listos en dos semanas.

UBA: Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria “Ubanex – Bicentenario”

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, con la presidencia del vicerrector Alberto Barbieri, resolvió aprobar el tercer llamado a convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria / "Ubanex – Bicentenario", dentro del ámbito de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, que se implementará entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre.

Homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo por la Candidatura al Premio Nobel de la Paz

El Espacio Social y Cultural ComunArte organiza el acto homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, con motivo de su candidatura al Premio Nóbel de la Paz. El evento se realizará en el Bar Esquina Homero Manzi (Av. San Juan y Boedo) este viernes 10 de septiembre a las 18 horas, con la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el senador nacional Daniel Filmus, entre otros.

Se Agrava la Crisis Educativa

Los estudiantes de las Facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras de la UBA votaron ayer, en sus respectivas asambleas, continuar con las tomas que vienen realizando en reclamo de mejoras edilicias. También, sumándose a la demanda de una solución a los problemas de infraestructura en la UBA y en los colegios secundarios porteños, fueron tomadas las Facultades de Arquitectura e Ingeniería, y la de Psicología anunció mediante un comunicado su adhesión al pliego de demandas. Mientras cuatro establecimientos de la Universidad de Buenos Aires se encuentran tomados, continúan las medidas de fuerza en las escuelas de enseñanza media de la Capital Federal.

Hoy se Reúne la CUES

La Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) discute hoy los pasos a seguir, en el marco de la toma generalizada de establecimientos porteños en reclamo de una solución a los graves problemas de infraestructura de las escuelas de enseñanza media de la Ciudad. Además, está prevista la realización de un congreso de la CUES el sábado.

Escuchas Ilegales: Sesionó la Comisión Investigadora de la Legislatura Porteña y Fijó un Cronograma de Trabajo

La comisión especial investigadora que evaluará la responsabilidad de Mauricio Macri en la causa de las escuchas ilegales fijó ayer un cronograma de trabajo, en tanto que el diputado y presidente del bloque del Frente Popular para la Victoria, Juan Cabandié, reprochó la actitud del PRO y afirmó que "quedó demostrado que quieren tratar este tema como si fuera una colonia de vacaciones".

Tratan la Prohibición de Motos con Acompañantes en el Microcentro

Un decreto de la vicepresidencia de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires convoca para el día de hoy, a las 15 horas, a una sesión especial para tratar dos temas: una modificación al Código de Tránsito y Transporte estableciendo nuevas disposiciones para motociclistas, y la creación de un registro de huellas genéticas digitalizadas.

UBA: los Estudiantes de Filosofía y Letras Resolvieron la Toma de la Facultad

En una masiva asamblea, los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires decidieron ayer martes tomar el establecimiento, en reclamo de la construcción de un edificio nuevo en el estacionamiento ubicado en la calle Bonifacio, que permita resolver la crisis edilicia que afecta a la sede ubicada en Puán 480.

Donda: “Aníbal Fernández Más que un Jefe de Gabinete Parece un Barra Brava”

Frente a los dichos del jefe de Gabinete Aníbal Fernández, que descalificó duramente al ex fiscal Julio César Strassera al decir que "pasó a ser buen personaje con el juicio a las juntas militares, pero en el Proceso tuvo un gesto horrible y de un maltrato superlativo a los detenidos aprovechando la impunidad que le ofrecía estar del lado de los militares", la diputada nacional Victoria Donda (Libres del Sur), presidenta de la comisión de Derechos Humanos, sostuvo que Fernández "sabe perfectamente que con sus nefastos dichos contra Strassera lo único que consigue es embarrar la cancha”.

Para la Correpi, las Cámaras de Seguridad de Macri «Sólo Servirán para Reprimir»

El plan del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, de instalar dos mil cámaras de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, fue duramente criticado por la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), que consideró que sólo servirán "obviamente, para reprimir" y "vigilar y controlar a los pobres y oprimidos".

Secundarios: los Estudiantes Rechazaron la Propuesta del Gobierno Porteño y Continúan las Tomas

Representantes estudiantiles de los colegios secundarios de la Ciudad de Buenos Aires rechazaron en general el plan de obras presentado por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, durante una reunión mantenida ayer por la noche en la sede de la cartera educativa, por considerar que presenta "irregularidades". En asambleas a realizarse durante el día de hoy, los estudiantes votan la vuelta de las tomas en las escuelas de enseñanza media de la Ciudad, por lo que se espera que la medida de fuerza retorne a por lo menos 14 establecimientos.

Habrá Elecciones de Rector en el Nacional Buenos Aires

Luego de más de un mes y medio de comenzado el conflicto en el Colegio Nacional de Buenos Aires, desatado por la remoción de Virginia González Gass por parte de las autoridades de la UBA, el Consejo de Escuela Resolutivo decidió el viernes convocar a elecciones de rector para los días 4, 5 y 6 de octubre. Estudiantes, docentes, no docentes y graduados discutirán proyectos educativos y votarán quién deberá ocupar la rectoría de los próximos cuatro años. Los resultados de esa elección serán elevados al rector de la universidad.

La UBA Dictará Cursos de Enseñanza de la Lengua de Señas Argentinas

En la Facultad de Derecho, el rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, y la presidenta de la Confederación Argentina de Sordomudos (CAS), María Rosa Druetta, firmaron un convenio marco de colaboración y cooperación con el objetivo, entre otros, de brindar un mejor servicio a las necesidades de la comunidad de las personas sordas e hipoacúsicas, y reconociendo las mismas como cuestiones relativas a la solidaridad social.

Charla Debate «Actualidad y Derechos Humanos»

Hoy a las 18:30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA (Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón), el diputado nacional de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella participa, junto a representantes de HIJOS y Madres de Plaza de Mayo, de la charla debate "Actualidad y Derechos Humanos".

Maffía Pide Informes sobre Transferencia de los Tribunales de Familia

En la breve sesión de ayer, la Legislatura porteña aprobó el proyecto de la diputada Diana Maffía, de la Coalición Cívica, por el que se solicita información actualizada al Poder Ejecutivo sobre el proceso de transferencia de los Juzgados de Familia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

UBA: En una Masiva Asamblea los Estudiantes de Sociales Resolvieron la Toma de la Facultad

En una asamblea en la que participaron más de mil alumnos realizada en la sede Ramos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, los estudiantes decidieron tomar las tres sedes de dicha casa de estudios en reclamo de mejores condiciones edilicias, luego de que dos planchas de vidrio se desprendieran en el hall de entrada de la sede de Marcelo T. de Alvear alrededor de las 16.30 horas del martes.

Secundarios: Bullrich Va a la Legislatura

Citado por los diputados, el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, concurre hoy a la Legislatura porteña en el marco del conflicto por la toma generalizada de los colegios secundarios por parte de los estudiantes, en reclamo de mejoras edilicias. Mientras ocho colegios permanecen tomados (Urquiza, Pellegrini, Normal 10, 4 y 7, Comercial 8, Larroque y Moreno), la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CUES) organiza una movilización a la Legislatura, para asistir a la reunión de la comisión de Educación y exigirle una solución a los problemas de infraestructura a Bullrich.

I Congreso Universitario «Nacional, Popular y Latinoamericano»

Organizado por el Frente Universitario Nacional, Popular y Latinoamericano (FUNaPLa), la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), la Secretaría de Relaciones Internacionales y Asuntos Latinoamericanos de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Movimiento Independiente Latinoamericanista Estudiantil (MILES), durante los días 2, 3 y 4 de septiembre se realizará el I Congreso Universitario Nacional Popular y Latinoamericano, VII Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana “Latinoamérica Educa”. Dicho evento se llevará a cabo en nuestro país, y tendrá como sede a la Universidad Nacional de La Plata. Asistirán delegaciones de estudiantes de todos los países latinoamericanos.

La Justicia Decretó Inconstitucional el Pedido de Listas de los Alumnos que Tomaron Escuelas

El pasado viernes por la mañana el Juzgado Contencioso Administrativo número cuatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de la jueza Elena Liberatori, dió lugar al amparo presentado 48 horas antes por los legisladores porteños Francisco "Tito" Nenna (Encuentro Popular por la Victoria) y Gonzalo Ruanova (Nuevo Encuentro) contra la resolución del Ministerio de Educación que solicitaba a las autoridades de los colegios la confección de listados con los datos de los alumnos involucrados en las tomas de los mismos, en el marco del plan de lucha que los estudiantes secundarios vienen llevando a cabo en las últimas semanas en reclamo de mejoras edilicias.