El congreso finalizó en la mañana del sábado, y se eligieron las autoridades para el período 2018-2019 del máximo órgano de representación gremial de los estudiantes UNLP.
Se llevó a cabo el 80° Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la localidad de Villa Tesei, partido de Hurlingham, provincia de Buenos Aires, con la organización de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR).
Se realizaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La agrupación kirchnerista Unidos por UNAJ se impusó obteniendo el 60,51% de los votos y continuará al frente del Centro de Estudiantes.
En las elecciones más disputadas hasta el momento en la temporada electoral de la Universidad de Buenos Aires FEM! (La Mella) logró retener la conducción del Centro de Estudiantes de Exactas y Naturales en una votación que estuvo disputada hasta último momento.
Luego de la suspensión, esta semana las y los estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA concurren a las urnas para elegir a la próxima conducción de su Centro de Estudiantes y lxs delegadxs que lxs representarán en el próximo Congreso de la FUBA.
Pez, una de las bandas más queridas por el público porteño conurbano, está, desde abril, enfrentando acusaciones de violencia sexual por parte de dos fans anónimas.
Mañana terminan las votaciones en las Facultades de Ciencias Económicas, Derecho, Medicina, Farmacia y Bioquímica e Ingeniería. No se esperan cambios en las conducciones y la disputa es por los delegados a la FUBA.
El conflicto universitario y las #EleccionesUBA dispararon un nuevo foco de conflicto en la histórica frenemystad entre el Partido de los Trabajadores Socialistas y el Partido Obrero.
El gobernador Cornejo presentó un Código Contravencional que impone multas y días de arresto por cosas como cuidar coches, ofender a personal de salud, incitación o ejecución de disturbios por parte de miembros de clubes de fútbol incluso a través de redes sociales.
Como es costumbre, la agrupación reformista AFO sacó una enorme ventaja en las elecciones estudiantiles de la Facultad de Odontología de la UBA y continuará al frente del Centro de Estudiantes.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA vive momentos de tensión. Promediando la tarde del martes La UES, una de las agrupaciones que conduce el Centro de Estudiantes, tomó el Consejo Directivo para impedir que se realizara la reunión del órgano de gobierno de la facultad.
Mientras crece la demanda de los pacientes por sus beneficios terapéuticos; un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud y especialistas, creó la primera asignatura de grado en el país dedicada al “Uso Medicinal del Cannabis”.
La agrupación universitaria de la UCR homenajeó al militante radical y abogado de los Derechos Humanos Sergio Karakachoff al cumplirse 42 años de su desaparición y posterior asesinato.
Empieza una semana importante para la política de la Universidad de Buenos Aires. Las y los estudiantes de seis facultades van a elegir qué fuerzas van a conducir los centros de estudiantes de Económicas, Derecho, Medicina, Farmacia (y Bioquímica), Ingeniería y Odontología y quién lxs van a representar en el próximo Congreso de la FUBA.
La propuesta prevé la aplicación de una suma fija remunerativa no bonificable que, sumada al 15% otorgado en tres tramos hasta septiembre, significará un aumento de entre el 24 y el 26 por ciento en el salario docente.
El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas solicitó al Presidente de la Nación que "preserve dicho ministerio y toda su estructura organizacional".
Las comunidades educativas de los 29 profesorados porteños se movilizarán esta tarde, a las 17 horas desde Plaza Pizzurno hasta la Legislatura Porteña contra el nuevo proyecto de UniCABA presentado por el oficialismo el viernes pasado.
Al cierre de esta edición, estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA reunidos en asamblea resolvieron tomar la facultad en rechazo a la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología nacional. Al mismo tiempo definieron la suspensión de la elecciones estudiantiles en curso.
Una trascendente serie de elecciones estudiantiles comenzó esta semana en la Universidad de Buenos Aires. Con el objetivo de quebrar la paridad en la representación estudiantil a la FUBA, en el medio del año más tenso de la federación, las diferentes fuerzas políticas afrontarán los comicios en sus respectivas facultades.
A cien años de la Reforma Universitaria, las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo sacaron una estatua de la Virgen del hall de entrada al predio. La iniciativa se replicó en distintas universidades del país. La respuesta conservadora.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires fue distinguida con la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento", por la Maestría en Administración Pública que se dicta desde 1985.
Para terminar esta mini ronda de reportajes hablamos con Manuela Castañeira. Quizá la recuerden de elecciones pasadas en las que candidata a legisladora por el Nuevo MAS. También es socióloga, feminista y socialista.
Debido a las declaraciones que hizo el humorista sobre los nietos desaparecidos durante la última dictadura militar, José García, el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, decidió que no se realice el show que tenía programado en el Teatro Alberdi.
Uno de los máximos exponentes jóvenes de Cambiemos, Pedro Robledo, atraviesa su peor momento desde que asumió al frente del Instituto Nacional de Juventud de la Nación. Aparte una dura interna en el espacio del que es referente a raíz del debate por el Aborto Legal, Gratuito y Seguro en las últimas horas se sumó una grave denuncia de una ex empleada del organismo.
Bajo el lema "en defensa de la Universidad Pública" marcharán del Congreso de la Nación hasta el Ministerio de Educación para denunciar la situación crítica que atraviesan las universidades nacionales.
La Universidad Nacional de San Martín denunció en el día de hoy que la Agencia de Administración de Bienes del Estado pretende desafectar 1,2 hectáreas del Campus Miguelete para que las use una empresa, que a su vez será corrida de otro terreno estatal que ocupa actualmente para desarrollar negocios inmobiliarios.
En esta ocasión publicamos la segunda entrevista a una referente joven del movimiento de mujeres. Esta vez, charlamos con Sofía Véliz, abogada penalista y especialista en Derechos Humanos, referente de Chana en Futura.