Hourest: «Quien Mantuvo a la Ciudad Sucia Pagando Sobreprecios por la Recolección de Basura, No puede Ser el Presidente de Subterráneos de Buenos Aires»

Tales fueron las palabras del diputado porteño Martín Hourest. presidente del bloque Igualdad Social, cuando calificó de "absurda" la decisión del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, de reacomodar a Juan Pablo Piccardo, ex ministro de Medio Ambiente y Espacio Público al frente del manejo de SBASE (Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado).

Merchán y Donda Votarán por la Derogación del DNU

Cecilia Merchán y Victoria Donda, diputadas del Movimiento Libres del Sur, se refirieron a la sesión de hoy: “Si el gobierno deja de hacer jugarretas y la Cámara de Diputados puede sesionar, votaremos en contra del DNU que autoriza al Ejecutivo a pagar deuda con reservas”.

Reconocimiento de la FUBA al Vicepresidente de Bolivia

La Corriente Julio Antonio Mella, que comparte con la UJS-PO la presidencia de la Federación Universitaria de Buenos Aires, y el Movimiento Universitario Sur, vicepresidencia de la misma organización, aprovecharon la llegada de Alvaro García Linera a nuestro país y lo distinguieron con un diploma, reconociéndolo como "uno de los principales referentes del proceso de cambio que vive el hermano país boliviano".

El Grupo Vila-Manzano Acató la Conciliación Obligatoria

El conflicto por el despido de 26 trabajadores de las emisoras radiales LT3 y LT8 y que contó con la solidaridad de los trabajadores del diario La Capital, todos radicados en Rosario y de propiedad del Grupo Vila-Manzano, se descomprimió con la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que dispuso un cese de las medidas de fuerza y la reincorporación de los despedidos, en el marco de una conciliación obligatoria por 15 días.

Sileoni Abrió el Seminario Iberoamericano de Educación

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezó el viernes la apertura del Seminario Iberoamericano de Educación, en el marco de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y de Responsables de Cooperación, preparatoria de la Cumbre Iberoamericana de Presidentes 2010 que se ealizará en la ciudad de Mar del Plata en el próximo mes de diciembre.

Mañana Rubén Hallú Asume su Segundo Mandato al Frente de la UBA

En el día de mañana, martes 13 de abril, Rubén Hallú asumirá un nuevo mandato como rector de la Universidad de Buenos Aires, en una ceremonia que se realizará a las 11 hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho, ubicada en Figueroa Alcorta y Pueyrredón.

Ciudad: Toda la Oposición se Pronunció Repudiando la Política Macrista

Ayer en la Legislatura, el diputado Martín Hourest, presidente del bloque Igualdad Social, leyó un comunicado en representación de todo el arco opositor porteño, que constituye una declaración de advertencia y repudio a las políticas que viene desarrollando el macrismo y a la "crisis institucional que está atravesando la Ciudad".

Grave Denuncia de Violencia Policial contra un Dirigente Social

El Movimiento de Trabajadores Excluidos, conjuntamente con la diputada nacional Liliana Parada, denunciaron que el miércoles, el dirigente social Juan Grabois (líder del MTE) fue detenido ilegalmente y sometido a una feroz golpiza por personal de la comisaría Nº 51 a cargo del comisario Daniel Crisci.

Entre el 21 y 23 de Mayo se Realizará el Congreso de la FUA en Santa Fe

Entre los días 21 y 23 de mayo se realizará el Congreso Ordinario de la Federación Universitaria Argentina, con sede en la Universidad Nacional del Litoral en la ciudad de Santa Fe. En este marco, Juventud Informada entrevistó en exclusiva al actual presidente de la Federación, Pablo Domenichini.

García Linera Agradeció «Como un Colega» el Título de Doctor Honoris Causa de la UBA

La Universidad de Buenos Aires entregó ayer a Alvaro García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, el título de Doctor Honoris Causa, una distinción propuesta por la Facultad de Ciencias Sociales de esta universidad, a la que se sumó la Facultad de Filosofía y Letras. El mandatario agradeció "como un colega, que eventualmente es vicepresidente de Bolivia".

Donda: “No Tengamos más Casos como el de Julio López”

La diputada por el Movimiento Libres del Sur, Victoria Donda, mostró su dolor y preocupación frente al asesinato de Silvia Suppo: “Silvia, testigo y querellante en las causas de lesa humanidad que se desarrollan en la provincia de Santa Fe, fue salvajemente asesinada en la mañana del lunes 29 de Marzo. Su cuerpo fue encontrado con varias puñaladas en el comercio que Silvia tenía a media cuadra de su vivienda. ¿Podemos pensar que su asesinato responde a un robo común y que no tiene vinculación con su rol de testigo y querellante?".

El Plenario de Conadu Histórica Rechazó por Unanimidad el Acuerdo Salarial Firmado por las Conducciones de Conadu y Fedun

De acuerdo a los mandatos de las Asociaciones de Base, y en respuesta a la propuesta salarial formulada en el Acta del pasado 30 de marzo de 2010 de la Mesa de Negociación, la Federación resolvió por unanimidad “no aceptar los términos de la propuesta salarial por considerarla insuficiente, y solicitar formalmente el adelanto de todas las cuotas al mes de marzo de 2010.”

Osvaldo Bayer Apoya Proyecto de Basteiro

En el marco de la charla “Genocidios de ayer y de hoy”, realizada el martes por la tarde en el Salón Dorado de la Legislatura, el historiador y escritor Osvaldo Bayer manifestó su apoyo al proyecto de ley presentado por el presidente del bloque Proyecto Sur, Fabio Basteiro, para trasladar la obra que conmemora a Julio A. Roca, emplazada en la intersección de Diagonal Sur y Perú a una estancia de su familia, y denominar a ese espacio "Homenaje a la mujer originaria".

Jornada de Prevención y Promoción de la Salud en Plaza Houssay

Hoy, en el marco del Día Mundial de la Salud, el Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas, en conjunto con otras agrupaciones, movimientos sociales y estudiantes independientes llevarán adelante una Jornada de Prevención y Promoción de la Salud dirigida a la comunidad desde las 12 a las 18 hs. en Plaza Houssey, que contará con la presencia de legisladores, referentes del sistema de salud y profesores de la UBA.

Movilización a Comodoro Py en Rechazo al Procesamiento del Ex Presidente de Sociales

Hoy se llevará a cabo una movilización a los tribunales de Comodoro Py, a las 10 de la mañana, en rechazo a la judicialización de la protesta universitaria. El lugar y horario elegidos responden a la realización de la declaración indagatoria de Germán Feldman, ex presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales de la UBA, que tendrá lugar en dichos tribunales.

Asumió la Nueva Conducción de la FUBA

Hoy asumió la flamante conducción de la Federación Universitaria de Buenos Aires, además de las nuevas secretarías, en el marco de la primera reunión de Junta Ejecutiva de la FUBA luego del Congreso Ordinario realizado el pasado 27 de marzo en la Facultad de Psicología.

Carlotto, sobre el Caso Noble: «Queremos Creer en la Justicia Argentina»

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aseguró que "queremos creer en la justicia argentina", en referencia a las demoras en el cotejo de los ADN de los hijos de la empresaria Ernestina Herrera de Noble (dueña del Grupo Clarín), aunque afirmó que "si es necesario iremos a los tribunales internacionales".

Rechazos al Procesamiento del Ex Presidente de Sociales

Luego de la aparición de una denuncia radicada contra Germán Feldman, ex presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales de la UBA, la Asamblea por los Derechos Humanos y un gran número de funcionarios públicos manifestaron su repudio ante la acción judicial iniciada contra el estudiante de Sociología y actual Consejero Directivo.

Hourest: “Estamos en Alerta Institucional en la Ciudad de Buenos Aires”

“Estamos en una situación de alerta institucional. Queremos ver lo que dice la Justicia y las explicaciones que debe dar Mauricio Macri. Pero no nos subimos a estrategias de desestabilización, y tampoco queremos hacer un circo. Eso sí, me repugnan las escuchas ilegales, y que se utilice en forma desembozada el aparato del Estado para generar impunidad. Y en caso de que esto se compruebe y el juez procese al jefe de gobierno, vamos a pedir, como legisladores, que se apliquen los mecanismos constitucionales que correspondan, lo cual incluye el juicio político”, sentenció el legislador Martín Hourest, presidente del bloque Igualdad Social, a raíz de la citación a indagatoria del juez Norberto Oyarbide a Macri.