Federico Schujman Responde las 9 Preguntas del 09

Nueva entrega de "Las 9 Preguntas del 09" y nuevamente el turno de un dirigente del futuro, en este caso Federico Schujman, del FEL (agrupación que responde al Partido Obrero) de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.

Manu Chao Huésped de Honor de la Ciudad

El acto es este viernes 27, a las 18.30 horas, en el salón Perón de la Legislatura porteña (Perú 160). La Colifata, radio del Borda con la que colabora Manu Chao, recibirá el diploma en representación del cantautor.

Festival de La Juve y la Pulperia

Será este sábado 28 de marzo, desde las 16 horas en parque Lezama, al cumplirse 33 años del golpe militar en la Argentina. Habrá teatro, proyecciones, recreación para chicos, un taller de murga, y varias bandas de música.

Dante Gullo Presentó un Pedido de informes al Consejo Superior de la UBA

Es ante la denuncia de manifestaciones apologéticas del Terrorismo de Estado realizadas por un profesor de Derecho Constitucional, en la Facultad de dicha casa de estudios. En Agronomía, por su parte, el FANA presentó un pedido para que “se informe el estado de la situación de la violación a los derechos humanos cometida en la facultad de Agronomia de la UBA el dia 24 de Marzo de 2009”, día en que desaparecieron muestras artísticas sobre la fecha.

Candombe: Primer Encuentro Artístico Afroargentino

En cumplimiento del Plan Nacional contra la Discriminación que propone acciones tendientes a visibilizar la cultura afroargentina, así como sus aportes a la cultural nacional, el INADI realiza esta Clínica de músicos afro y especialistas en música afro con el objetivo de visibilizar a la comunidad y los aportes de los/as afroargentinos/as. Será este sábado y domingo desde las 17 horas, en el Galpón de La Chiringa “Ruiz Huidobro 4212”.

¿Se Extienden los Premios a los Trabajadores de la Salud?

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, pidió ayer a los directores de los hospitales públicos porteños que premien a los empleados del sistema de salud que trabajan con responsabilidad y los diferencien de aquellos que no ponen la misma voluntad y terminan perjudicando a los pacientes.

Tedesco: «La Nación Aporta $2.300 Millones para Mejorar el Salario Docente»

El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, consideró que “debería modificarse la idea del paro como acción de reclamo mientras se está negociando”. Y destacó que “el Gobierno Nacional está haciendo un esfuerzo muy importante destinando un total de 2.300 millones de pesos para mejorar el salario de los docentes de nivel primario y secundario”.

Sin Quórum Para Interpelar a Piccardo

Tras no alcanzarse el número de legisladores necesarios por parte de la oposición para iniciar la sesión especial para decidir el pedido de interpelación al ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, la legisladora porteña del bloque Igualdad Social, promotora de la interpelación Liliana Parada, acusó al gobierno: "cuando digo Gobierno, digo Macri y Gabriela también, quienes junto a Juan Pablo Piccardo siguen haciendo oídos sordos". La legisladora de la Coalición Cívica, Diana Maffía, y Patricia Walsh de Nueva Izquierda, también expresaron su rechazo.

La Ciudad se Suma al Apagón Mundial Contra el Cambio Climático

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se sumará el próximo sábado 28 de marzo al apagón mundial contra el cambio climático. Se trata de una iniciativa simbólica que apunta a generar conciencia para que los gobiernos, ciudadanos y empresas coincidan en el desarrollo de acciones conjuntas para luchar contra los efectos del cambio climático de cara a la próxima Conferencia Mundial que se llevará a cabo en diciembre en Copenhague.

Presentan Manual sobre Infancia, Adolescencia y Organizaciones Comunitarias

El nuevo Manual está elaborado por el Programa de Capacitación para Organizaciones Sociales y Comunitarias, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales, y recopila las reflexiones y experiencias recogidas durante el desarrollo del módulo de formación específica en Infancia y Adolescencia dirigida a miembros de organizaciones comunitarias.

Jornada por la Educación Pública

Los docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizarán tareas de difusión pública para dar a conocer la situación de la educación en la ciudad.

Actividades en Todo el País a 33 años del Golpe

Por el "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", hoy habrá distintas manifestaciones. Organismos de derechos humanos marcharán por la tarde a Plaza de Mayo. En Córdoba se abrirá al público el ex centro de detención La Perla.

Actividades de “Ciudadanía & Democracia”

Ciudadanía & Democracia, un grupo de trabajo de ideas y de prácticas que reconoce la centralidad de la democracia al momento de pensar y actuar, y formado por personas vinculadas a la práctica universitaria en disciplinas sociales, convoca a voluntarios a participar en su Observatorio Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a participar del ciclo de su Club de Lectura.

La UCR realiza Acto Aniversario del Golpe de Estado

El Instituto de Pensamiento y Formación “Moisés Lebensohn”, el Comité Nacional de la Juventud Radical y la Juventud Radical de la Ciudad realizarán un acto en la Federación de Box de Buenos Aires (Castro Barros 75) en repudio al golpe militar de 1976.

24/3: Marcha a 33 años del Golpe Genocida

Las organizaciones nucleadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocan a movilizarse mañana al cumplirse los 33 años del golpe genocida. Bajo la consigna "Basta de impunidad y represión", concentrarán a las 15.30 para marchar desde Congreso a Plaza de Mayo.

Parada Acude a Cristina Fernández para Garantizar los Derechos Humanos en la Ciudad

Ante la denuncia por desalojos violentos que llevó a cabo el gobierno de Mauricio Macri, a través del ministerio de Medio Ambiente y Espacio Público de la Ciudad encabezado por Juan Pablo Piccardo, la legisladora Liliana Parada, del bloque Igualdad Social-Espacio SI, le escribió una carta a Cristina Fernández de Kirchner solicitando ayuda para poder garantizar el Estado de Derecho a todos los porteños, incluidos los que “son víctimas de estos atropellos que se realizan de manera ilegal”.

“Ningún Pibe Nace Chorro”: el INADI Contra la Estigmatización de la Juventud.

El Foro de Juventudes y el Programa “Red de Jóvenes contra la Discriminación” del INADI convocan a una Jornada contra la estigmatización y a favor de políticas de inclusión social para los y las jóvenes bajo la consigna “Ningún pibe nace chorro”., este sábado 21 de marzo, desde las 13 hs, en la calle Fernández entre Rodó y Directorio (a 100 mts. del Parque Avellaneda). Contará con la participación de organizaciones políticas, sociales y culturales de jóvenes. A lo largo de la jornada, tocarán bandas de rock, habrá torneos de fútbol-tenis y carpas de salud.

Cierra el Homenaje a Julio Cortázar

Con “Rayuelarte”, un gran juego de rayuela creado por la artista plástica Marta Minujín, se pondrá fin el próximo sábado 21 de marzo en avenida 9 de Julio entre Presidente Perón y Bartolomé Mitre, desde las 18 hasta las 19 horas, al programa de actividades que el Ministerio de Cultura porteño organizó en homenaje a Julio Cortázar, al cumplirse este año el 25º aniversario de su muerte.

Actividades por el 24 de Marzo

En el marco del 33º aniversario del golpe de Estado de 1976, el domingo próximo se iniciará frente al Palacio de Tribunales una "Vigilia de Cine" para reclamar que se aceleren las causas de lesa humanidad. También se desarrollará un festival y una muestra en la Legislatura, además de la ya histórica marcha el Martes que convocan las organizaciones de derechos humanos.