Lo anunció ayer el Ministro de Educación porteño en una visita al Museo del Holocausto. Hoy es el Día Internacional de la Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Diferentes organizaciones, entre las que se cuentan trabajadores del Subte y Trenes, agrupaciones estudiantiles y la Coordinadora de Lucha por el Transporte, realizan actividades contra el aumento tarifario de los transportes. Este Martes 27, asamblea en Sociales de la UBA.
El Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva abrió la convocatoria a cinco becas para cursar la Maestría en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología de la UBA. La convocatoria está abierta hasta el 27 de febrero de 2009.
Ante el intenso calor que se registra en los últimos días, el Gobierno porteño recomienda tomar los cuidados necesarios para prevenir el golpe de calor.
En un comunicado, el Gobierno de la Ciudad informó el proceso que se inicia hoy de control sobre el ingreso de distintos materiales en los barrios ubicados en el barrio de Retiro.
Frente a la crisis habitacional que está sufriendo la Ciudad de Buenos Aires, el legislador Martin Hourest expresa "que en una Ciudad con 3 millones de personas, que 500 mil tengan problemas de vivienda es grave. Nos estamos refiriendo a más del 15 por ciento de la población porteña. Es intolerable que mientras esto sucede el gobierno de la Ciudad no se ocupe del tema, y que solo se haga política cuando sale a la luz que se construyó un piso más en la villa 31."
Cristina arribó anoche a Caracas luego de la visita oficial que realizó a Cuba, que incluyó una reunión con Fidel Castro. Acompañada por el canciller Taiana; los ministros de Planificación, Julio De Vido; de Salud, Graciela Ocaña; y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, la jefa de Estado iniciará la actividad por la mañana.
La Presidenta de la Coalición Cívica, Elisa Carrió afirmó hoy que "parece que Macri no sabe tratar a las personas", y la Legisladora Patricia Walsh expresó “Además de no construir, incumplir su promesa de urbanizar las villas y vetar la ley contra los desalojos, ahora encima Mauricio Macri pretende demoler casas en la Villa 31".
Alrededor de quince mil personas concurrieron a las playas de Buenos Aires, en el primer domingo desde que están habilitadas, para disfrutar de actividades deportivas, culturales y recreativas que en forma gratuita se ofrecen en el Parque de los Niños y Parque Roca.
La Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires decomisó 113 kilos de viandas alimentarias destinadas al consumo de los pasajeros que viajan en micros de larga distancia, durante un amplio operativo cumplido en la Terminal de Ómnibus de Retiro.
Crece la polémica en torno a la idea del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de demoler medio centenar de viviendas "irregulares" (con más de dos plantas de alto) construidas precariamente en la Villa 31 y 31 bis del barrio porteño de Retiro.
Los obreros gráficos de Parque Patricios, en lucha contra el cierre de la planta, tras solicitar formalmente una audiencia con el Ministro de Educación Juan Carlos Tedesco, preparan una movilización al palacio Pizzurno el martes 20, partiendo a las 15 hs. del Congreso. Convocarán a que apoyen su propuesta los gremios docentes y centros estudiantiles.
Lo afirmó la titular de la mesa directiva del partido, Silvia Vázquez. Se realizará en Córdoba a fin de mes. Dijo que visualiza "un año de crecimiento y de consolidación del espacio", luego de "el traspié que tuvimos con la salida de Julio Cobos".
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, dejó inauguradas ayer las dos playas de descanso, esparcimiento y cultura que, durante enero y febrero, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires podrán disfrutar de forma gratuita en el Parque de los Niños (Norte) y en el Parque Roca (Sur).
Carrió y Prat Gay en una reunión con trabajadores del Colón: "Macri no le da sentido al patrimonio histórico. Hay que preservar, restaurar y respetar el patrimonio histórico y a los trabajadores como solución para el Teatro Colón"
Vilma Ripoll encabezó hoy un escrache del MST-Nueva Izquierda a la Secretaría de Transporte de la Nación contra el boletazo y la falta de monedas. Portando pancartas y monedas gigantes, más de un centenar de manifestantes participaron de la protesta.
La evaluación permanente de conductores se implementará en la Provincia en dos o tres meses, cuando sus 134 municipios acuerden un registro único de licencias y de antecedentes de tránsito. El anuncio fue realizado tras una reunión tripartita en Casa de Gobierno, donde se acordó, además, la adhesión de la Ciudad y Buenos Aires a la Ley Nacional de Seguridad Vial.
Horacio Sanguinetti presentó ayer su "renuncia indeclinable" al cargo que ostentaba como Director del Teatro Colón. Su partida incrementa la pólemica en torno al Master Plan para remodelar el histórico edificio del teatro.
Se trata de la modificación de la ley de Emergencia Habitacional que establecía la suspensión de las medidas hasta fines de 2010, para el caso de familias en situación de pobreza. "No hay justificación para este veto y estamos analizando una presentación ante la Justicia" dijo el diputado Facundo Di Filippo, autor de la norma.
Hoy a las 13 hs. partirá una movilización hacia la Jefatura de Gobierno Porteña convocada por organizaciones sociales del barrio de La Boca, con la adhesión de varios partidos opositores, que reclamarán a Mauricio Macri distintas medidas luego el trágico incendio que se cobró la vida de 6 niños.
La Presidenta y el Jefe de los Equipos Técnicos de Gobierno de la Coalición Cívica, Elisa Carrió y Alfonso Prat Gay visitarán el barrio de Villa Lugano junto al Jefe del Bloque de Legisladores porteños Enrique Olivera, donde tendrán una reunión con comerciantes y empresarios de la zona que se desarrollará a las 10.30 en el Bar Piuke ubicado en Zelarrayán 5510.
La dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda), quien hoy a las 13 horas participará del abrazo al INDEC, se indignó contra el flamante aumento del transporte y los peajes.
El boleto de colectivo pasará de 90 centavos a $1,10, y de $1 a 1,25; mientras que el viaje en subte también pasará de los actuales 90 centavos a $1,10. En el caso de los trenes, el pasaje mínimo -dependiendo de la línea- subirá de 60 a 75 centavos y de 70 a 90 centavos. La medida fue publicada ayer en el Boletín Oficial.
Este lunes a las 9:30 el Gobierno de la Ciudad inició los operativos de control vehicular que harán cumplir, entre otras normas, la obligatoriedad del uso del casco en las motos, tanto para el conductor como para el acompañante.
Se sumarán a los ocho del último año y a los 13 que en total se realizaron desde 2006, cuando se reabrieron las causas tras la derogación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida. Mientras tanto, otras 27 causas esperan ser elevadas a juicio en distintos tribunales federales y 150 aún están en etapa de instrucción.
Greenpeace, la Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales enviaron ayer una carta a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, reclamando la urgente reglamentación de la Ley de Bosques, sancionada hace más de un año.
Para los que no tenemos la suerte de estar en soleadas playas o montañas, lo único que nos queda es ver que hacemos el fin de semana, como siempre pueden mandar sus fiestas a info@juventudinformada.com.ar o en los comentarios.
En una conferencia de prensa este Jueves 9 de Enero a las 10 horas, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el Padre Jesús Olmedo, anunciarán y explicarán los alcances de una huelga de hambre colectiva que realizarán 400 habitantes de La Quiaca, Provincia de Jujuy, ante la situación desesperante de numerosas familias y la mínima respuesta del Gobierno.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño ofrecerá gratuitamente la segunda visita guiada nocturna por el Rosedal, el próximo lunes 12 de enero a las 21.30 horas.