El electo gobernador de Corrientes, Gustavo Váldes, recordó luego de su triunfo que surgió de la militancia universitaria en la agrupación Franja Morada.
El rector de la Universidad de Buenos Aires y el titular del Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INCAA) firmaron el convenio que incorpora al Cine Cosmos UBA como Espacio INCAA.
Según denunció la agrupación ALDE, efectivos de la Gendarmería Nacional entraron a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario en medio de una actividad que realizaban por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
La Federación Universitaria de Buenos Aires repudió la intromisión judicial en la Universidad Nacional del Oeste que permite la vuelta a la UNO del clan Othaceché, a pesar que el ex rector fue removido de forma correcta.
Se realizaron las elecciones del claustro de graduados de la Facultad de Ingeniería de la UBA. Cambiemos logró imponerse y tendrá tres bancas en el Consejo Directivo, mientras que la lista integrada por MLI y agrupaciones peronistas se llevó la restante.
El moderno centro que funcionará dentro de la Facultad será utilizado para la formación de los estudiantes de odontología y apuntará a satisfacer la demanda de los más de 1000 pacientes que a diario se atienden por la guardia.
Un anónimo presentó una denuncia contra la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires por tratar en clases la desaparición de Santiago Maldonado.
En la tarde de mañana, a las 17:30 y hasta las 18:30 horas, la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Quilmes realizará un cese de actividades con un acto unitario en la entrada del edificio, para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Esta mañana, a las 9 horas, se realizará una reunión de la mesa de negociación y por eso distintas organizaciones gremiales y políticas como el CECEN, la Corriente 12 de Mayo, JCP y Científicos y Universitarios Autoconvocados movilizarán al Polo Científico en busca de una solución al conflicto.
Martín Lousteau, líder de Evolución, realizó el relanzamiento de la campaña de cara a las elecciones de octubre. Lo hizo primero con un acto y, ahora, presentando el primer spot que se verá en los medios públicos.
Los trabajadores de Ciencia y Técnica que estaban desde el martes pasado realizando una toma pacífica del Ministerio de Ciencia decidieron en asamblea aceptar la propuesta de retomar la Comisión Mixta de Seguimiento que el ministro había cerrado unilateralmente y desalojar el hall del Polo Científico.
El Frente de Izquierda exigió también el fin de la persecución a los estudiantes que protagonizan las tomas, que el gobierno ha buscado penalizar bajo las formas de 'usurpación' o 'violación de domicilio'.
Investigadoras de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata explican las causas del sismo que castigó la costa de Chiapas. Alcanzó una magnitud de 8,2 en la escala de Richter.
Terminada la semana electoral y los maratónicos escrutinios de la Universidad de Buenos Aires las distintas fuerzas políticas analizan cómo actuar en los distintos ámbitos que se pusieron en juego.
La misma está convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y se llevará a cabo a las 17 horas desde el Congreso Nacional hasta la Plaza de Mayo.
Como ya es costumbre, Juventud Informada realizará una amplia cobertura de los distintos escrutinios que harán en forma simultánea en varias sedes de la UBA.
La agrupación Sociales x Venir informó su preocupación por la idea de la gestión de la Facultad de Ciencias Sociales de llevar las urnas de la elección obligatoria desde la sede de Constitución -donde se desarrolla la votación- hacia la mítica ubicada en Marcelo T. de Alvear. Además, pidieron que se coordine con el escrutinio de la elección del Centro de Estudiantes.
En el marco de las elecciones de renovación de autoridades en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se hicieron presentes referentes de Unidad Ciudadana apoyando la Lista 10 Construyendo Sociales que propone a Glenn Postolski como Decano.
La agrupación independiente MLI se llevó todo: ganó el CEI y, como ninguna otra lista superó el 20% de los votos, los cuatro escaños del claustro en el Consejo Directivo. También festejaron los militantes de Cambiemos ya que quedaron en el segundo lugar.
La agrupación AFO renovó la conducción del Centro de Estudiantes de Odontología en lo que fue el primer escrutinio de la semana electoral de la Universidad de Buenos Aires. Los reformistas obtuvieron también la totalidad de los consejeros estudiantiles.
Comenzaron ayer las elecciones estudiantiles obligatorias de la Universidad de Buenos Aires. Este año, como cada vez que se eligen los representantes en los consejos directivos, los comicios se realizan en simultáneo en las trece facultades de la UBA.
Al no recibir respuesta por parte del Gobierno Porteño, los alumnos de más de una docena de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires continúan con la toma de los establecimientos en rechazo a la reforma curricular.
El legislador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Marcelo Ramal presentó un proyecto para que la Legislatura repudie el instructivo de procedimiento del Gobierno de la Ciudad ante las tomas de establecimientos educativos.
A partir de hoy los alumnos de la Universidad de Buenos Aires elegirán en las distintas facultades a quienes los representarán en los respectivos centros de estudiantes, consejos directivos y congreso de la FUBA.
Julián Asiner, Presidente de la FUBA por el Partido Obrero presentó, en su carácter de apoderado de la Izquierda al Frente de la Facultad de Ciencias Sociales una impugnación para que Cristian Favale, autor material del asesinato de Mariano Ferreyra no participe de las próximas elecciones de la facultad.