La comunidad de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) eligió a Flavia Terigi como rectora y a Germán Pinazo como vicerrector para el período 2022-2026.
Participaron organizaciones de derechos humanos, organizaciones sociales y piqueteras, delegaciones sindicales combativos, partidos políticos del Frente de Izquierda Unidad.
La intención del acto es "visibilizar una ausencia que está naturalizada en esta institución universitaria como también en otras", dijo el docente y miembro de la organización universitaria Kizu Iñciñ, Pedro Carimán.
La facultad de Artes y Diseño y la de Ciencias Aplicadas a la Industria (San Rafael) deberán dirimir sus nuevas autoridades entre las dos agrupaciones más votadas en cada caso. El acto electoral se realizará el viernes 24 de junio.
Los diferentes claustros y subclaustros que integran la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo eligieron como rectora a Esther Sánchez y como vicerrector a Gabriel Fidel.
Luego del anuncio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en los establecimientos educativos, la Junta Departamental de la Carrera de Letras emitió un escrito.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) implementará el cupo laboral para personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias, a partir de una resolución del Consejo Superior.
La herramienta está orientada a pequeños contribuyentes de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales. El servicio que permite facturar en 3 pasos puede ser utilizado en celulares y computadoras.
Conducirá la gestión de la Universidad Nacional de La Plata durante el período 2022-2026. El Consejo Superior aprobó por unanimidad la conformación de su nuevo gabinete.
Por segunda vez en la historia de la Universidad Nacional de Córdoba, docentes, nodocentes, estudiantes, egresados y egresadas elegirán a través del sufrago directo, secreto y obligatorio, a las autoridades rectorales.
Se realizó el Congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires. El bloque integrado por radicales, peronistas socialistas e independientes ganó las elecciones y seguirá al frente de la federación estudiantil.
El Senado aprobó por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados un acuerdo para el reconocimiento de los títulos de grado de educación superior en el Mercosur, que fue suscripto por Argentina en 2018.
Esther Sánchez (Interclaustro) y Adriana García (Compromiso Universitario) aspiran a conducir los destinos de la Universidad Nacional de Cuyo en las elecciones del próximo 9 de junio.
Del 31 de mayo al 2 de junio, la comunidad de la UNC elegirá autoridades rectorales para el trienio 2022/2025. Fueron presentadas dos listas: “Somos”, que postula el binomio Jhon Boretto rector y Mariela Marchisio vicerrectora; y “Vamos”, que propone la fórmula Alberto León y María Inés Peralta.
La Junta Electoral General de la Universidad Nacional de Cuyo puso a disposición la información de los electores habilitados para votar en la Elección Directa del 9 junio de 2022.
En el día de ayer se llevó a cabo el 87° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El mismo se realizó en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) en la capital de la provincia homónima.
Un par de días después de la llamada Batalla de Puan, las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras publicaron un escrito en el que cuentan como se desarrollaron los hechos.
En un nuevo round en la disputa entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires por la valuación fiscal que se tomará de los inmuebles porteños para el cálculo del impuesto sobre los Bienes Personales, la titular de la AFIP salió al cruce del Jefe de Gobierno.
Organizaciones piqueteras, sindicales y políticas realizaron una conferencia de prensa en la provincia de Jujuy para exigir por la libertad el Partido Obrero, Sebastian Copello y del dirigente del MTR 12 de Abril, Juan Chorolque,
La Junta Electoral General de la Universidad Nacional de Cuyo puso a disposición de los integrantes de la comunidad universitaria los padrones provisorios con la información de los electores habilitados para votar en la Elección Directa del jueves 9 de junio de 2022.
A nivel nacional, la casa de estudios es la número uno en todas las categorías incluidas en el reporte, incluyendo establecimientos públicos y privados.
Después de dos años de pandemia, los y las estudiantes volvieron a elegir a sus representantes para Centro de Estudiantes y representantes del estamento estudiantil en los Consejos Directivos de las doce Facultades de la Universidad Nacional de Rosario.
Se llevó a cabo la elección interna de los Jóvenes Pro, para la misma se confeccionó una lista de unidad que respeta la diversidad tanto geográfica como de los diferentes sectores que integran el partido. El cordobés Pedro Roulet será el nuevo presidente.
Si bien la vuelta a las aulas en las universidades públicas nacionales están autorizadas para iniciar con presencialidad plena a partir de la semana próxima, cada unidad académica lo hará con diferentes formatos.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recibió en el Rectorado a una comitiva de representantes del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas.