El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunirá con Mauricio Macri y la Federación Universitaria de Buenos Aires convocó a un escrache en Plaza de Mayo a partir de las 10 horas.
Se firmó un convenio entre la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA y la ONG La Victoria Inclusión Social y Deportiva, para que las chicas que integran el Proyecto Hockey Sordas Argentina puedan entrenarse en el predio de la Facultad.
Con la presencia de las juventudes del Partido Socialista, GEN, Socialismo para la Victoria, Partido Social y la Agrupación Reconquista (PJ) se lanzó la I Jornada Multipartidaria – 5×5 del flamante espacio Multiplicarnos.
Con el objetivo de conmemorar los 50 años de La Noche de los Bastones Largos, en la que profesores, investigadores y alumnos fueron desalojados en forma violenta de los claustros al oponerse a la intervención militar, la Universidad de Buenos Aires organiza jornadas académicas de debate.
A través de un concurso nacional la Comisión definirá dos monumentos alegóricos en Santa Fe y en Rosario. Además, organizará los actos recordatorios de la Reforma que se celebrarán en 2018.
La Universidad Nacional de La Plata inició los trabajos de construcción de un Centro Regional de Extensión ubicado en el denominado “Campo 6 de Agosto”.
El diputado nacional Andrés Larroque alertó sobre "los peligros que contiene la Resolución 166 publicada en el Boletín Oficial", que permite a la jefatura de Gabinete y a la Secretaría de Comunicación Pública acceder a las bases de datos personales de la ciudadanía.
La Universidad Nacional de Córdoba se constituirá en anfitriona de la Jornada de Actividades organizada por la Secretaría de Políticas Universitarias, en el marco del Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior de la Región Centro.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA comenzó un proyecto de recuperación de la laguna del predio del barrio de Agronomía, que consiste en un espejo de agua de pequeñas dimensiones con un alto potencial de uso, con fines pedagógicos, científicos y sociales.
Tras el anuncio del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires sobre la implementación del Boleto Educativo Gratuito, estudiantes de distintos puntos de la provincia solicitaron a la gobernadora que se haga extensivo a todas las casas de altos estudios.
Uno de los sindicatos docentes de la Provincia de Buenos Aires criticó la creación, por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, de un Observatorio en el cual -según denunciaron desde SUTEBA- servirá para espiar a los docentes de la provincia.
Investigadores de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario indagan acerca de los saberes y usos de plantas con valor medicinal en atención primaria de la salud.
Luego de la designación, por parte del Ministerio de Educación Nacional, de Rubén Ascúa como nuevo rector normalizador de la Universidad Nacional de Rafaela, los docentes nucleados en FEDUN expresaron su inquietud respecto del futuro de dicha casa de altos estudios.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, César Albornoz, y el presidente de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado, Gustavo Javier Coria, firmaron un convenio marco de asistencia.
Luciana Ginsberg, hija de José (víctima de la masacre impune de la AMIA) y Laura Ginsberg, encabezó uno de los 6 actos por el 22° aniversario del atentado.
Tras el Congreso de la FUA agrupaciones universitarias de todo el país -entre ellas 40 conducciones de centros de estudiantes- conformaron el "Frente Popular Nuestroamericano por la Justicia Social y en Defensa de la Educación Pública".
La Universidad Nacional de La Plata fue sede del encuentro del Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior Bonaerense (CPRES-BON), del que participaron rectores, funcionarios y especialistas en educación.
En el día de ayer se realizó en la Casa Rosada un encuentro convocado por el subsecretario Pedro Robledo y que contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley, del jefe de gabinete, Marcos Peña y de miembros de una organización biondinista.
Alberto Barbieri, rector de la Universidad de Buenos Aires, informó sobre una ampliación del presupuesto universitario, a partir de la aprobación de partidas extraordinarias aprobadas por el gobierno nacional.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Victoria Donda, se refirió a la brutal represión de trabajadores azucareros del Ingenio Ledesma en la provincia de Jujuy.
El Presidente de la Nación presentó en el Centro Cultural Kirchner el plan basado en el acuerdo firmado por los representantes provinciales en Purmamarca.
La gobernadora se reunió con rectores de la Provincia y los convocó a prestar servicios para su gobierno. Pidió además, apoyo a su reclamo por fondos coparticipables.
Por unanimidad, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó realizar una auditoría académica y financiera a la Facultad de Ciencias Médicas.
Las legisladoras Lorena Pokoik y Paula Penacca presentarán hoy proyecto de Ley para la creación de un polo educativo, cultural, deportivo y de salud a ser construido en el barrio de Retiro.
Un equipo conformado por investigadores y extensionistas de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata trabaja para mejorar las condiciones de vida de horticultores de la región.
La participación del líder del alzamiento militar en la Semana Santa de 1987, en el desfile patrio, junto a los ex combatientes de Malvinas, generó el repudio de distintos sectores de la juventud militante.
Tras el allanamiento de las instalaciones de la Universidad Nacional de Chaco Austral (UNCAUS), la Federación Universitaria Argentina celebró el progreso de la investigación judicial que se lleva adelante contra las principales autoridades de la casa de altos estudios creada en el año 2007.