El Congreso Nacional de la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) del Partido Obrero sesionó con más de 1500 jóvenes en la facultad de Medicina de la UBA.
Juan Marino, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria, organiza en la provincia de Córdoba el Frente Ciudadano "contra Macri, Massa y los traidores del PJ".
Un grupo de investigadores, docentes y alumnos de la Universidad Nacional de La Plata lleva adelante un proyecto de extensión en hospitales públicos que permite mejorar las condiciones de salud de pacientes que padecen diferentes tipos de cálculos.
Estudiantes rosarinos de todos los niveles se movilizaban al cierre de esta edición en "defensa de la Educación Pública". La columna se trasladaba desde la plaza San Martín hasta el Monumento a la Bandera.
En el marco de los Juegos Universitarios Sudamericanos Buenos Aires 2016, se realizó el “Foro del Deporte Universitario Sudamericano: compartiendo realidades y desafíos“.
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, se reunió con la diputada Margarita Stolbizer y con miembros universitarios del partido GEN.
Los estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires, junto con los docentes de AGD, organizarán en el día de hoy clases públicas y cortes de calle frente a diferenes locales de Mc Donald’s en la Ciudad. La jornada comienza a las 7:30 horas en la sucursal del obelisco.
En la tarde de ayer se realizó la reunión de la Junta Representativa de la Federación Universitaria de Buenos Aires. En la misma se trataron diversos temas y se convocó al Congreso Ordinario en el que se realizarán las elecciones para elegir a sus autoridades.
La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires anunció que se “les descontará el día no trabajado” a los maestros que adhieran al paro que convocado para hoy por el gremio de SUTEBA.
Las legisladoras del Frente Para la Victoria porteño, Lorena Pokoik y Paula Penacca, presentaron el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo que tiene como objeto el incremento de la inversión pública en la educación de la Ciudad.
En el día de ayer, y tras meses de negociaciones y conflictos, representantes de casi todos los gremios docentes universitarios acordaron con el Gobierno Nacional el aumento correspondiente a las paritarias de este año. Sólo CONADU Histórica no rubricó lo convenido. ya que se discutirá primero en las bases.
Organizada por Victoria Donda, se realizó en el día de ayer la “Mesa de especialistas sobre políticas públicas para abordar la problemática de las drogas”.
La Universidad de Buenos Aires emitió un duro comunicado en el día de ayer en el que anuncia su desacuerdo con el sistema de reparto establecido para los fondos adicionales comprometidos por el Gobierno Nacional.
Al cierre de esta edición se realizaba un festival en defensa de la educación pública en la puerta del Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación de la Nación. Del mismos participaban diferentes bandas como La Delio Valdes y Cumbia Che, entre otras.
Esta tarde, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, tendrá lugar la presentación oficial del libro "150 años de Exactas", que condensa la historia de cada una de las disciplinas de la Facultad, narradas por profesores de la casa.
Manuela Castañeira opinó luego de las declaraciones en las que la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, definió su posición con respecto al derecho al aborto.
La Sala III de los tribunales tucumanos denegó el pedido de excarcelación para la joven “Belén”, detenida hace dos años cuando ingresó a un hospital público con una hemorragia.
Esta tarde, a las 14:45 horas, se realizará el primero de una serie de encuentros junto a funcionarios y especialistas que analizarán los principales ejes para el anteproyecto de la nueva ley de Comunicaciones.
Se trata de una iniciativa de la senadora Sigrid Kunath (FPV- Entre Ríos) que propicia la creación de una pensión no contributiva y un programa de promoción del desarrollo económico y la inclusión social y laboral de las mujeres víctimas.
Ayer al mediodía se realizó en el Congreso Nacional una conferencia de prensa convocada por los dirigentes gremiales fueguinos detenidos ilegalmente la semana pasada, para difundir nacionalmente la grave situación que se vive en la provincia.
Se realizará hoy en el Congreso Nacional y participarán , entre otros, las organizaciones CAMEDA, Mamá Cultiva, la ONG Intercambios, pacientes, familiares, médicos profesionales, investigadores, agricultores y los diputados del Frente de Izquierda que promueven la ley.
Investigadores y docentes de la Universidad Nacional de Río Negro llevan a cabo un estudio sobre las potenciales enfermedades infecciosas y parasitarias, entre las que se cuentan la trichinelosis, la leptospirosis y la brucelosis, que podrían sufrir y transmitir algunos animales silvestres.
En la tarde de ayer, decenas de miles de docentes y estudiantes universitarios marcharon en todo el país en reclamo por los salarios docentes y el boleto educativo, entre otras consignas.
El ganador del Premio Nobel de la Paz visitará la Universidad Nacional de Cuyo para disertar sobre la Ley Migratoria . El encuentro será hoy a las 18 horas, en el aula Magna de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
En el marco de una semana de protestas masivas que se realiza a lo largo y ancho de la Argentina, se realiza en el día de hoy la Marcha Nacional en defensa de la Educación y la Universidad Pública. Las principales consignas de la misma bregan por el salario docente y la implementación del Boleto Educativo.