Hoy, a las 13 horas, el economista y dirigente de Patria Grande, Itai Hagman, dará una clase abierta en la emblemática esquina de Diagonal Norte y Florida sobre la historia de la deuda externa.
CONADU resolvió “Declarar el Estado de Alerta y Movilización” y definió un plan de acción gremial que incluye un paro nacional de actividades y movilización el próximo 30 de marzo.
Los legisladores porteños Lorena Pokoik y Pablo Ferreyra (FpV) presentaron un pedido de informes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre la Ley de Centros Culturales, la que denuncian, no se está aplicando pese a tener sanción definitiva y estar publicada en el Boletín Oficial.
Los diputados que integran el Bloque Libres del Sur anticiparon su posición respecto a la inminente votación en el Congreso Nacional respecto al acuerdo con los fondos buitres.
En la sesión de la Legislatura porteña, los diputados del Frente de Izquierda exigieron la aprobación de un pedido de informes sobre la situación de falta de vacantes que afecta sobre todo al nivel inicial y primario en la Ciudad. Rechazo del Pro.
Pedraza, condenado a 15 años por el asesinato de Mariano Ferreyra y las graves heridas de Elsa Rodríguez, fue enviado a cumplir condena a un edificio de lujo en Palermo Chico.
La norma debía ser reglamentada por parte del Gobierno Provincial previo a que finalice el ciclo lectivo 2015, motivo por el cual, el plazo se encuentra vencido.
Bajo la consigna “Una Sola Marcha”, organizaciones políticas, sociales, sindicales y organismos de derechos humanos lanzaron una campaña para la realización de una marcha unificada el próximo 24 de marzo, con motivo del 40º aniversario del golpe de Estado de 1976.
La Universidad Nacional de La Plata fue escenario de la presentación del Informe 2015 del Observatorio de Violencia de Género elaborado por la Defensoría del Pueblo bonaerense.
Elia Espen, integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, dio detalles, por primera vez en 39 años ante la Justicia, de la desaparición de su hijo Hugo Miedan, secuestrado en febrero de 1977, cuando cursaba la carrera de Arquitectura.
El represor y otros tres ex policías comenzaron a ser juzgados por un tribunal federal de la plata por la desaparición de dos militantes de la Juventud Universitaria Peronista.
Itai Hagman, economista y dirigente de Patria Grande explicó que "nuestra propuesta es que la decisión sobre si avanzar o no en el acuerdo que el Gobierno firmó con los buitres, sea sometido a la deliberación de todo el pueblo argentino".
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada nacional de Libres del Sur, Victoria Donda, presentará un paquete de leyes con eje fundamental en la lucha contra la violencia machista.
La Universidad de Buenos Aires informó que está abierta la inscripción para el Curso de Ingreso 2016/2017 del Colegio Nacional de Buenos Aires y la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.
El diputado del Partido Obrero en el FIT Marcelo Ramal pidió la citación a la Comisión de Salud de la Ministra Bou Pérez, para que explique el alcance de la epidemia del dengue en la Ciudad. El PRO se negó a abrir la discusión.
En respuesta a que la decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunció que no abrirá la inscripción a la carrera de Enfermería, la Federación Estudiantil de La Plata (FULP) convocó a una movilización para el día de hoy a las 12 horas, en la sede de la Facultad.
Se realiza hoy a las 18 horas la tercera edición del ciclo de charlas Síntesis. La misma contará con la presencia de Estela de Carlotto y se llevará a cabo en Julián Álvarez 16, en el barrio de Villa Crespo.
Después de dos jornadas de paro y asamblea permanente en el INADI, exigiendo la reincorporación de 60 trabajadores despedidos por mail, se realizó una reunión entre los representantes de los trabajadores y el interventor Javier Buján en el Ministerio de Modernización.
A pesar que el año pasado fue sancionado el Boleto Educativo y Gratuito para la Provincia de Buenos Aires, y ayer se cumplió la fecha límite para reglamentar esa ley, el gobierno de María Eugenia Vidal no ha hecho ningún anuncio al respecto.
La diputada nacional por Entre Ríos, Carolina Gaillard (FPV), fue parte de la comisión que recibió al Presidente de la Nación en su llegada al Congreso en el día de ayer y aprovechó la oportunidad para -luego de un cordial saludo- pedirle que interceda para que liberen a Milagro Sala.
Con la asunción de Graciela Cousinet (Mendoza) y Federico Masso (Tucumán) como diputados nacionales, se conformó el bloque de Libres del Sur, con Victoria Donda a la cabeza. Integrará un interbloque con el PS y GEN.
Los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UBA realizaron en la tarde de ayer un bocinazo y aplauzaso frente al estacionamiento para rechazar el arancelamiento y reclamar por estacionamiento gratuito y seguro.
Se llevó a cabo una multitudinaria marcha contra la impunidad en Tucumán, con motivo de cumplirse el décimo aniversario del crimen impune de Paulina Lebbos.