El presidente de la República de Ecuador recibirá el reconocimiento de la Casa de Trejo el miércoles 9 de diciembre, a las 14, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, en Ciudad Universitaria.
En la tarde de ayer, la emblemática casa radical de Tucumán 1660 se colmó con la militancia que por unanimidad renovó la conducción de Emiliano Yacobitti.
Luego de conocerse que Juan Cruz Ávila se hará cargo de la Secretaría de Políticas Universitarias en el gobierno de Mauricio Macri, distintas fuerzas políticas universitarias se expresaron al respecto.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto anunció la recuperación de la identidad del nieto 119, Mario Bravo, quien se reencontró con su madre Sara.
El agente Ricardo Ayala está procesado por el intento de homicidio, pero el juez decidió que quede en libertad. Los abogados de Lucas apelaron esa medida y plantearon que hubo ensañamiento y que la Metropolitana puede entorpecer la investigación.
Esteban Bullrich anunció que Ávila se hará cargo de la Secretaría de Políticas Universitarias luego de la asunción de Mauricio Macri. Lo secundará Danya Tavela, vicerrectora de la UNNOBA.
Fue recuperado el nieto número 119, un hombre de 38 años de edad, cuya madre biológica se encuentra con vida, el primer caso con esta característica, y con quien se encontrará este martes en la Ciudad de Buenos Aires.
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba entregará el Premio "José María Aricó" al vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera.
El Juez Federal Carlos Rozanski recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata por su "valioso aporte a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina".
El diputado Pablo López, que integra el bloque del Frente de Izquierda, denunció que "la oposición macrista-massista-radical que no vaciló un segundo en dar quórum al oficialismo cuando se trató de votar leyes empresariales y privatistas".
A diferencia de lo sucedido a nivel nacional, la temporada electoral parece no tener fin en la Universidad de Buenos Aires. El viernes de la semana que viene se votarán a los representantes en el Consejo Superior.
Miles de personas se manifestaron en las calles de toda la Argentina al cumplirse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,
La conducción de la Unión de Ede la provincia de Córdoba (Uepc) reiteró el reclamo, al gobernador José Manuel de la Sota, por la “inmediata derogación” del ajuste que, desde agosto de 2012, implementa el mandatario provincial a los jubilados provinciales.
Simultáneamente, los padres de los niños realizaron un corte sobre la avenida Roca, en reclamo por las pésimas condiciones en las que se encuentra la escuela.
Mediante una publicación en su página de internet, la Universidad de Buenos Aires informó que ante el balotaje que se avecina lo único que tiene para decir es la reproducción de un párrafo de su Estatuto.
Una querella y el fiscal federal Raúl Plee habían pedido la inmediata detención de la banda pero el Tribunal Oral en lo Criminal N° 24 rechazó la medida.
Alberto Sileoni, visitó el municipio bonaerense de Marcos Paz, para encabezar la inauguración de una escuela y firmar un convenio de creación de un Polo Universitario, junto al intendente local, Ricardo Curutchet.
Las querellas de HIJOS y Familiares de Córdoba solicitaron la pena para Menéndez y otros represores imputados por crímenes de Lesa Humanidad cometidos en los centros clandestinos La Perla y La Ribera.
La misma se realiza en el marco de una Campaña en Defensa de la Educación y la Ciencia, motorizada por distintas agrupaciones estudiantiles, docentes y científicos autoconvocados que vienen organizando distintas convocatorias de cara al ballotage a favor de Daniel Scioli.