Hagman: “alquilar no se puede”

Esta semana el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri lanzó el programa "Alquilar se puede" como un incentivo para personas menores de 35 años para acceder al alquiler de una vivienda. El precandidato a legislador por Camino Popular, Itai Hagman, respondió cuestionando los fundamentos y la efectividad del programa.

Se fue Richarte y la UBA busca a su reemplazante

Darío Richarte presentó la renuncia como Vicerrector de la Universidad de Buenos Aires. Ex SIDE, fue repudiado desde su asunción por una parte del movimiento estudiantil. Había pedido licencia hace unos días. En el Rectorado no esperaban que se vaya en este momento y buscan candidatos para el puesto.

Se inauguró un Espacio para la Memoria en una ex comisaría platense

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, junto a su par de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo participaron de la inauguración del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos donde funcionó un centro clandestino de detención.

Reconocimiento de la UNLP a las víctimas de la dictadura

La Universidad Nacional de La Plata revisará más de 500 legajos y reconocerá la condición de “detenido-desaparecido” y “asesinado” de sus docentes, no docentes y estudiantes que fueron víctimas de la última dictadura militar.

Acto a 10 años de la desaparición de Florencia Pennacchi

Los familiares dijeron que la joven, desaparecida el 16 de marzo de 2005, "es una víctima de la trata" y denunciaron en Plaza Lavalle "el desinterés y la complicidad de quienes que encubren a las mafias", durante un acto al que asistieron cientos de personas.

Finalizaron obras de infraestructura en 38 universidades nacionales

El Ministerio de Planificación, Inversión Pública y Servicios informó que se finalizaron 230 obras en 38 universidades nacionales localizadas en 22 provincias argentinas en el marco del Programa de Apoyo para el Desarrollo de la Infraestructura Universitaria con una inversión de $1.548 millones.

Cristina elevó de 600 a 900 pesos la cuota del plan Progresar

Cristina Fernández de Kirchner anunció por cadena nacional medidas para ampliar la cobertura del plan Progresar ya sea en la cuota que perciben los beneficiarios como un incremento del techo de quienes podían acceder al mismo de uno a tres salarios mínimos.Busca "universalizar el derecho a estudiar".

El Programa UBA XXII cumple 30 años

Según cifras aportadas por la Procuración Penitenciaria de la Nación, el 46,5% de los detenidos en el sistema carcelario reinciden una vez puestos en libertad. Estadística que baja drásticamente a un 15% en los casos de los detenidos que llegan a graduarse en la Universidad de Buenos Aires.

UNC: prórroga para estudiantes afectados por las inundaciones

A través de una resolución, el Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Córdoba encomendó la apertura mesas de exámenes especiales y el otorgamiento de licencias estudiantiles para quienes hayan resultado damnificados por los eventos climatológicos extremos que afectaron la provincia.

Todos contra Richarte

Se suman los pedidos de destitución del vicerrector de la UBA. Luego del pronunciamiento de la FUBA y La Cámpora, ayer el Consejo Directivo de Sociales exigió su alejamiento. Hoy se reúne el Consejo Superior y los estudiantes se movilizan hacia el rectorado.

Debate en La Plata sobre Política y Universidad

En el encuentro, organizado por la Cámara de Diputados bonaerense y la UNLP, Raúl Perdomo estuvo acompañado por el ex vicerrector de la Universidad Politécnica de Madrid, Adolfo Cazorla, el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la esta Universidad, Rita Marcela Gajate, y el senador provincial Gustavo Di Pietro.

La campaña porteña arrancó en la UBA

Rodríguez Larreta, Recalde y Tomada estuvieron presentes en el acto de inauguración del primer ciclo lectivo de la nueva escuela técnica de la Universidad de Buenos Aires en Villa Lugano.

Los ministerios de Educación y Agricultura lanzan Agrovalor II

Por segundo año consecutivo llega Agrovalor, una convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, y de la Secretaría de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La misma está dirigida a universidades nacionales que, en conjunto con productores locales, presenten proyectos para la creación de emprendimientos productivos de innovación agropecuaria y agregado de valor.