El recital del Indio en Mendoza

Una vez más, a poco más de un año de su última presentación en la provincia, Carlos “El Indio” Solari y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado pisaron tierra mendocina para brindar un recital masivo, que superó las expectativas de convocatoria de los organizadores, e incluyó numerosos temas de su período solista y otros clásicos de los Redonditos de Ricota.

Otorgan $60 millones en créditos a jóvenes emprendedores

El Programa Capital Semilla de la cartera fabril lleva entregados más de 60 millones por 1400 préstamos de honor a proyectos productivos presentados por jóvenes emprendedores entre 18 y 35 años de las regiones de Cuyo, Patagonia, NEA, NOA y Bonaerense.

Críticas de la FUBA a Barbieri por su foto con Peña Nieto

El presidente de la FUBA, Julián Asiner, repudió la participación del rector de la UBA, Alberto Barbieri, en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno realizada en México esta semana. Allí, el rector de la UBA compartió un acto con el Presidente Peña Nieto,

Se postergó el debate de la ley para regular los centros culturales porteños

Distintas organizaciones de artistas de la Ciudad reclamaron, en la Legislatura, la sanción del proyecto de ley que contempla una regulación en el funcionamiento de centros culturales en el distrito, algunos de los cuales fueron clausurados por el Ejecutivo local, ante la postergación del debate para la semana que viene en una sesión que será extraordinaria.

Vacunan contra la hepatitis B en el recital del Indio

En el marco del recital que el Indio Solari brindará este sábado en Mendoza, el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud provincial realizan un operativo de vacunación contra la Hepatitis B en el Parque Agnesi de San Martín, sede del evento que se estima reunirá a más de 100.000 personas.

Acto de los trabajadores del Laboratorio de Idiomas de la UBA

Como anticipo del paro de 48 horas los trabajadores docentes y no docentes del Laboratorio de Idiomas de la UBA, dependiente de la facultad de Filosofía y Letras, realizarán un acto frente a la sede central ubicada en 25 de mayo 221. El acto contará con el apoyo de la FUBA, la gremial docente AGD-UBA y la comisión interna no docente de Sociales.

Barbieri se reunió con el Rey de España

En representación de 1200 rectores iberoamericanos, Alberto Barbieri le entregó al Rey Felipe VI de España, la Carta Río 2014 en el marco de una ceremonia celebrada en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Presentaron una serie de documentales sobre H.I.J.O.S.

El documental cuenta con la participación de artistas y bandas como León Gieco, La Chilinga, Malena D'Alessio (Actitud María Marta), Arbolito, El Choque Urbano, Nazza Stencil y el Grupo de Arte Callejero (GAC).

Gaillard, dura con el sciolismo

La joven diputada kirchnerista y urribarrista Carito Gaillard afirmó que el gobernador de Entre Ríos "juega a ganar, como lo hizo siempre en su vida, no esta para especular, el que lo conoce sabe que ese no es su estilo. Urribarri va al frente como todo buen kirchnerista. Aprendió de la osadía de Nestor y del coraje de Cristina, ténganlo por seguro".

Se inaugura una estatua de Ana Frank

El próximo día miércoles a las 11 horas quedará inaugurada la estatua de Ana Frank en la Plaza Reina de Holanda, en el dique 3 de Puerto Madero, frente al Puente de la Mujer, en conmemoración del “Día Internacional de los Derechos Humanos”.

La FUA se sumó a la Red Nacional Anti-Mafia

Arturo Pozalli, Presidente de la FUA, firmó un acuerdo con la Fundación La Alameda, del legislador porteño Gustavo Vera, para llevar adelante "Alerta Social", un programa que busca concientizar sobre la trata de personas, el narcotráfico y el trabajo esclavo.

Anunciaron la restitución del nieto 116

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, confirmó que fue recuperada la identidad del nieto número 116, hijo de Hugo Alberto Castro y Ana Rubel, dado a luz en la ESMA.

Estudian la contaminación de los alimentos en la UNR

Un proyecto de investigación apunta a lograr alimentos de mayor calidad y concientizar a la sociedad sobre los hongos que afectan los granos en la etapa de almacenamiento. El equipo de profesionales evalúa las condiciones actuales de manejo post-cosecha de granos y su efecto sobre el desarrollo de hongos y producción de micotoxinas.

Encuentro de “Cátedras Populares” en Córdoba

En el Auditorio de Radio Nacional de Córdoba se realizó un debate abierto sobre políticas inclusivas, democráticas e integrales y la estigmatización de los adolescentes. Participaron integrantes de organizaciones sociales.

Eligen nuevo nombre en un jardín de infantes para reemplazar el de Aramburu

Padres, maestros, ex alumnos, docentes y vecinos del Jardín de Infantes N° 913 de la localidad de General Villegas, ubicada al noroeste de la provincia de Buenos Aires, votaron para elegir un nuevo nombre para la institución, el que, tras la aprobación de la cartera educativa bonaerense, reemplazará el de Pedro Edugenio Aramburu (presidente de facto entre 1955 y 1958).