Tabaré Vázquez recibió el Honoris Causa de la UNC

La Universidad Nacional de Córdoba entregó ayer el título de Doctor Honoris Causa al ex presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez. Lo hizo en una ceremonia que tuvo lugar este mediodía, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina.u

Alessandro Portelli, Doctor Honoris Causa de la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, distinguirá hoy con el título Doctor Honoris Causa al reconocido profesor de literatura y especialista en Historia Oral de la Universidad “La Sapienza” de Roma, Alessandro Portelli.

Se presentó la muestra “Piedras de la AMIA” en la UBA

Se trata de dos bloques que formaban parte del frente del edificio volado por el atentado terrorista en 1994; habían sido rescatados de orillas del Río de La Plata por el artista plástico Marcelo Brodsky. El rector Alberto Barbieri dijo que "la Universidad de Buenos Aires tiene el deber de decirle a toda la comunidad que episodios como el que destruyó la mutual judía nunca más pueden volver a pasar y que las víctimas de la AMIA son víctimas de todos". Participaron de la presentación el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, y autoridades de la comunidad judía en la Argentina.

UNLP: investigan soluciones para suelos contaminados de la región

Con estrategias favorables para el medio ambiente y económicamente viables, científicos de la Universidad Nacional de La Plata desarrollan un proyecto de investigación para eliminar hidrocarburos de suelos contaminados, con el objetivo de contribuir a mejorar la salud de los habitantes de la región.

El Plan Fines se dictará en Centros de Acceso a la Justicia

Los secretarios nacionales de Justicia, Julián Álvarez, y de Educación, Jaime Perczyk, acordaron ayer que el Estado ofrezca completar la escolaridad por medio del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos (Fines) en Centros de Acceso a la Justicia (CAJ).

UNCuyo: se inaugura el edificio del Instituto de Histología y Embriología

El nuevo espacio del instituto de investigación en ciencias biomédicas que comparten la Universidad Nacional de Cuyo y el Conicet se ubica al sur de la Facultad de Ciencias Médicas; la flamante construcción tiene más de 6000 m2 y un avanzado sistema de ingeniería sísmica. Autoridades universitarias y científicas inaugurarán la obra hoy a las 17, y participará por videoconferencia la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La UNLP coordina la Encuesta Nacional sobre Estructura Social

La Universidad Nacional de La Plata coordina la puesta en marcha de la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES), iniciativa se instrumenta en nuestra región a través de las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación y de Trabajo Social. Se trata de un proyecto enmarcado en el Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (Pisac), que depende del Consejo de Decanos de las Facultades Nacionales de Ciencias Sociales y Humanas.

El Ministerio de Ciencia impulsó la creación de nueve redes de científicos argentinos en el exterior

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación promovió la conformación de nueve redes de científicos argentinos en el exterior. Las mismas forman parte del Programa RAICES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior). Las redes tienen como finalidad "favorecer el intercambio, desarrollar la vinculación entre científicos argentinos que viven y trabajan en el exterior y fomentar las relaciones entre ellos y las universidades e instituciones extranjeras y locales", informaron desde la cartera.

Reclamo para que se cumpla la ley porteña de espacios las 24 horas para las personas en situación de calle

Organizaciones sociales exigirán mañana la plena vigencia de una ley que obliga al gobierno porteño a disponer de lugares los 365 días del año, para garantizar las necesidades básicas de las personas en situación de calle. El reclamo por paradores integrales será entre las 11 y las 17, en Cabildo y Juramento, mientras que entre las 14 y las 15 se informará de la situación por la que atraviesan quienes no tienen un hogar en la Ciudad de Buenos Aires.

UNCuyo: Pizzi y Barón presentaron su equipo de gestión

Acompañado por su vicerrector, Jorge Barón, el nuevo rector de la Universidad Nacional de Cuyo Daniel Pizzi anunció quiénes ocuparán las nueve secretarías de gobierno universitario. Las flamantes autoridades asumirán en su cargo el 16 de agosto en el Centro Cultural de la Universidad.

Exitosa prueba de memorias del INTI en el satélite Tita

Con el lanzamiento del satélite argentino BugSat-1, ya están en el espacio las memorias electrónicas desarrolladas especialmente para afrontar condiciones adversas, como radiación, cambios abruptos de temperatura y presión. Su diseño es fruto del trabajo conjunto del INTI, la CNEA y el Conicet.

Acuerdo entre la UBA, la UNAM y la USP

En el marco del III Encuentro de Rectores Universia, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Autónoma de México y la Universidad de San Pablo firmaron un convenio para fomentar la investigación y el intercambio entre las tres casas de altos estudios.

La UNC entregará el Doctorado Honoris Causa al ex presidente uruguayo Tabaré Vázquez

La Universidad Nacional de Córdoba distinguirá al ex presidente de Uruguay Tabaré Vázquez con el título de Doctor Honoris Causa "por sus méritos como médico, docente y político". La ceremonia se llevará a cabo el martes 5 de agosto a las 12.30 en el Salón de Actos del Pabellón Argentina; luego, el otrora primer mandatario uruguayo disertará sobre los “Diálogos entre la Ciencia y la Política”.

“Wifi para todos” en la UNGS

Se implementó en el campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento el proyecto “Wifi para todos”, uno de los ganadores del la convocatoria de Presupuesto Participativo 2013, que brinda cobertura en todos los módulos activos de la casa de altos estudios.

UNLP: investigan las causas del “bullying”

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata realizan un minucioso abordaje de las distintas causas que desencadenan esta problemática. Se denomina ‘bullying’ a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

Comienza el Encuentro de Rectores “Universia”

Entre hoy y mañana se llevará a cabo en Río de Janeiro el III Encuentro de Rectores Universia, en el cual la Universidad de Buenos Aires participará activamente, ya que junto a la UNAM y la de San Pablo conforman su consejo asesor.

La Escuela de Oficios de la UNLP prepara nuevos cursos

La Escuela Universitaria de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata tiene abierta la inscripción para los cursos que se dictarán en el segundo cuatrimestre del año. Las propuestas incluyen Auxiliar gasista, Mecánica automotor, Herrador (nivel 2), Serigrafía y estampado de telas, Electricista montador, Reparador de PC (Nivel 1 y 3) y Cocinero comedor escolar.

UNC: se realizó un homenaje al Chango Rodríguez

La Universidad Nacional de Córdoba organizó en el día de ayer un concierto tributo al gran folklorista cordobés Juan Ignacio "Chango" Rodríguez, a cien años de su nacimiento, autor de clásicos como "Luna cautiva", "Vidala de la copla", "De Alberdi", "De mi madre", "De Simoca", "Noche de carnavales" y "Zamba de abril", entre otros.Chango Rodríguez. Participaron Peteco Carabajal, el dúo Coplanacu, el dúo Orozco-Barrientos, Horacio Fontova, Mery Murúa y Pablo Lozano.

Masiva marcha en el aniversario de la Noche del Apagón de Ledesma

Organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas y estudiantiles se movilizaron ayer en un nuevo aniversario de la operación represiva que llevó adelante el secuestro de 400 personas en julio de 1976, durante la última dictadura militar, y reclamaron que comience el juicio por esos hechos contra el empresario Carlos Pedro Blaquier.

El Ministerio de Ciencia lanzó la iniciativa nacional “Los científicos van a las escuelas”

El Ministerio de Ciencia, a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, presentó ayer en la provincia de Tucumán el programa “Los científicos van a las escuelas 2014”, con la participación de Vera Brudny, coordinadora del Programa de la cartera de Ciencia; Javier Noguera, secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán; Alicia Bardón, rectora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y autoridades del Ministerio de Educación de la provincia.

UNCuyo: presentan el programa nacional de Cuidados Domiciliarios

En el día de hoy a las 11, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de Nación darán a conocer esta herramienta, que busca "mejorar la calidad de atención del adulto mayor y capacitar para generar empleo formal en este sector". Será en el despacho del rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Arturo Somoza, ubicado en el segundo piso del edificio del Rectorado.

Donda lanza su candidatura a diputada nacional

Hoy desde las 18, la referente del Frente Amplio UNEN, Victoria Donda, presentará su candidatura a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires en la Federación de Box, Castro Barros 75 del barrio porteño de Boedo.

UNLP: concurso “Acceso y Democratización de los Derechos”

La Universidad Nacional de La Plata, la Cámara de Diputados bonaerense y la Defensoría del Pueblo acordaron instrumentar en forma conjunta un concurso para estimular el compromiso de los estudiantes universitarios en materia de acceso a los derechos y desarrollo de políticas públicas. La propuesta invita a que los jóvenes identifiquen qué derechos son vulnerados, no están reglamentados o las distintas políticas de Estado burocratizan el pleno ejercicio de los mismos.