UNLP: nuevas investigaciones sobre energías alternativas

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata lleva a cabo un trabajo destinado a desarrollar energías alternativas sustentables para su aplicación en diversos soportes tecnológicos. En el mismo sentido, la investigación también se aboca a capturar los contaminantes que se encuentran dispersos en el ambiente y a remediar los lugares que ya se encuentran afectados.

Daniel Pizzi fue electo como rector de la UNCuyo

El escrutinio provisorio de la segunda vuelta de la elección de rector y vicerrector de Universidad Nacional de Cuyo, que conducirá el gobierno universitario los próximos cuatro años, consagró a Daniel Pizzi y Jorge Barón con el 63% de los votos ponderados. La fórmula de Roberto Battistón y Alicia de Puerta de Chacón registró el 34%. En Ciencias Políticas, resultó electa la fórmula de Claudia García y Silvia García con el 52%.

Nuevo respaldo de la FUBA al paro de los docentes universitarios

En el marco del paro nacional de los docentes universitarios, iniciado hace una semana, la Federación Universitaria de Buenos Aires convoca a una movilización al Ministerio de Educación de la Nación. El presidente de la FUBA, Julián Asiner, informó que "desde las 10 estaremos presentes junto a la carpa de nuestros docentes, y a las 17 haremos el aguante frente a la mesa de negociación salarial".

UNGS: debate sobre la reforma del Código Penal

En el día de hoy, se realizará en la Universidad Nacional de General Sarmiento una charla debate destinada a discutir la reforma del Código Penal, con la participación de referentes y especialistas tanto del ámbito jurídico como vinculados a cuestiones de género, derechos humanos y pueblos originarios, entre otros.

La comunidad educativa del Normal 7 se moviliza por los problemas edilicios

El colegio Normal 7, ubicado en el barrio porteño de Almagro y que incluye los niveles inicial, primario, secundario y terciario, inauguró en febrero de 2011 el nuevo edificio de Humahuaca 4260; sin embargo, desde entonces la comunidad educativa reclama por las deficiencias de la obra. Hoy a las 7 de la mañana, se realizará un acto en la puerta de la escuela, exigiendo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires una respuesta.

La FUBA dio su apoyo al paro nacional de los docentes universitarios

La Federación Universitaria de Buenos Aires manifestó su adhesión al paro nacional de los docentes universitarios agrupados en el gremio Conadu Histórica, en rechazo al ofrecimiento salarial efectuado por el ministro de Educación Nacional Alberto Sileoni en la segunda reunión de la mesa paritaria del sector. En este marco, hoy realizará un corte de calle -a las 7 de la mañana- y se movilizará junto a AGD-UBA al Ministerio de Educación a las 15.

En la UNLaM trabajan para demostrar que la realidad puede ser “aumentada”

Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de La Matanza trabajan en un proyecto de realidad aumentada: esta novedosa tecnología permite combinar elementos virtuales con el entorno físico del mundo real a través de dispositivos tecnológicos. Afirman que es posible aplicarla para lograr avances en los campos de la salud, la educación y la industria.

Reclamo por la liberación de los presos por la protesta contra la Ley de Convivencia Ambiental en Córdoba

En el Hotel Bauen se llevó adelante una conferencia de prensa, que tuvo como objetivo central el pedido de libertad a los detenidos en Córdoba durante la represión a la protesta contra la sanción de la Ley de Convivencia Ambiental. Participaron de la misma el diputado nacional Claudio Lozano; el dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano; Aldana Martino, de la agrupación Seamos Libres; Itai Hagman, dirigente de Marea Popular, Manuel Bertorldi, referente del Frente Popular Darío Santillán - CN; y los presidentes de la FUBA (Adrián Lutvak de La Mella) y de la FULP (Clara Condenanza).

Paro nacional de Conadu Histórica

Comenzó el paro nacional de los docentes universitarios y preuniveristarios agrupados en el gremio Conadu Histórica, en rechazo al ofrecimiento salarial efectuado por el ministro de Educación Nacional Alberto Sileoni en la segunda reunión de la mesa paritaria del sector

Repercusiones del Congreso de la FUA

En la Ciudad de Santa Rosa se llevó a cabo el 28° Congreso de la Federación Universitaria Argentina, en el que la lista encabezada por la Franja Morada triunfó en la elección de autoridades y se quedó con la conducción por otro período; espacios de la oposición difundieron sus posturas luego de conocerse el resultado.

Arturo Pozzali es el nuevo Presidente de la FUA

La Ciudad de Santa Rosa fue escenario del 28° Congreso de la Federación Universitaria Argentina. La lista encabezada por la Franja Morada triunfó en la elección y conducirá la FUA por otro período. A Pozzali lo secundarán Josefina Mendoza y Constanza Bosio.

Resultados de las elecciones en la UNCuyo

Según lo informado desde la casa de altos estudios, el escrutinio provisorio de la primera elección directa de la Universidad Nacional de Cuyo determinó que habrá segunda vuelta para rector y vicerrector; lo mismo sucederá en la Facultad de Ciencias Políticas, la única que definirá decano y vicedecano en ballotage. El jueves 19 de junio se resolverá quién son las nuevas autoridades universitarias.

Festejos por el aniversario del Mariano Acosta

Padres, alumnos y docentes de la escuela participan de los actos de recordación de los 140 años de la fundación del tradicional colegio porteño Mariano Acosta, que se cumple en el día de hoy.

La FUBA se suma al reclamo de la Carpa Villera

Se cumplieron 52 días desde que la Carpa Villera está en huelga de hambre en el Obelisco, un reclamo encabezado por la Corriente Villera Independiente por la urbanización con radicación de las villas de la Ciudad de Buenos Aires. En el día de ayer, la Federación Universitaria de Buenos Aires sumó su carpa como símbolo de adhesión a la iniciativa.

Estudiantes denuncian problemas de infraestructura e higiene en el Lengüas Vivas

Estudiantes del colegio porteño Lengüas Vivas “Juan R. Fernández” denunciaron que en las últimas semanas se han visto ratas vivas y muertas dentro del establecimiento, tanto en los pasillos y como en el patio. Agregan que también la rotura de un caño de agua provocó que el establecimiento se quedase sin agua, por durante varios días, y generó fuertes olores a monóxido de carbono, lo que podría significar problemas con la caldera y la calefacción.

Lanzan los Foros por la Democratización Universitaria

El acto estará a cargo de la subsecretarías de Políticas Universitarias y de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y tendrá lugar en Universidad Nacional de La Plata; contará con la participación de funcionarios, dirigentes sociales y alumnos, como el diputado nacional y referente de La Cámpora, Andrés Larroque; el presidente de la FUA de los Estudiantes, Joaquín Cortés; la vicepresidenta de la FULP, Antonella Zaffora; y la secretaria de Juventud del PJ Nacional, María Luz Alonso, entre otros.

Itai Hagman se sumó a la huelga de hambre de la Carpa Villera

Hace 51 días que la Carpa Villera está en huelga de hambre en el Obelisco, un reclamo encabezado por la Corriente Villera Independiente por la urbanización con radicación de las villas de la Ciudad de Buenos Aires. Este lunes se instalaron otras 20 carpas, y en los próximos días distintas organizaciones sumarán la propia en apoyo al pedido; el dirigente de Marea Popular, Itai Hagman, es una de las ocho personas que se sumaron al grupo que sostiene la huelga de hambre.

La Ciudad de Buenos Aires entregó un predio para la construcción de un museo del Genocidio Armenio

La Ciudad de Buenos Aires oficializó ayer la entrega de un predio para la construcción de un museo del Genocidio Armenio, durante un acto realizado en la Sala Siranush del que participaron el jefe de gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, junto con el subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo de la Ciudad, Claudio Avruj, y distintos representantes de la comunidad armenia en el país, así como también el embajador armenio Vahagn Melikian.

Sigue la polémica por el frustrado Congreso de la FUBA

Luego de que en el segundo llamado al Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires, convocado para el pasado jueves 5 de junio, no se reunió el número de delegados necesario para sesionar, continuaron los cruces entre la conducción y los bloques opositores (el kirchnerismo y el reformismo).

“Cabildo abierto por tierra y vivienda para todos” en la UNLP

En el día de hoy se realizará un "Cabildo abierto por tierra y vivienda para todos", una jornada que tiene como objetivo lograr la plena implementación de la Ley de Acceso justo al Hábitat; es organizada por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, conjuntamente con el Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata.

Elecciones en la UNC

Se realizaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba, en las que se eligieron a los consejeros superiores del claustro y a las autoridades de los centros de estudiantes y consejos directivos de las distintas facultades.