Convenio entre la UBA y el Ministerio de Educación para el mejoramiento de la escuela secundaria

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, recibió al rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, acompañado por la secretaria de Asuntos Académicos, María Catalina Nosiglia, y por el secretario de Educación Media, Oscar García, para proceder a la firma de dos convenios destinados a la creación de nuevos establecimientos universitarios y a la mejora de la calidad en educación media.

La UNLP será la primera universidad argentina en utilizar energía sustentable

La Universidad Nacional de La Plata será la primera institución de educación superior del país en utilizar energía sustentable para abastecer a sus edificios: la instalación de 72 paneles solares en la Facultad de Informática constituye una de las diversas propuestas que la casa de estudios platense impulsa para la utilización de energía renovable.

Reunión de los decanos de Exactas en la UNGS

Con más de 45 participantes de distintas universidades, comenzó en la Universidad Nacional de General Sarmiento el 21º Plenario del Consejo Universitario de Decanos de Facultades de Ciencias Exactas y Naturales (Cucen).

La FUBA se moviliza a Plaza de Mayo en una jornada nacional por la educación

Hoy desde las 17, la Federación Universitaria de Buenos Aires se movilizará desde el Ministerio de Educación nacional a la Plaza de Mayo, en el marco de una jornada nacional por la educación pública. También participan de la convocatoria a la marcha las federaciones universitarias de La Plata, Rosario, Comahue, San Juan y Patagonia, el gremio docente universitario Conadu Histórica -que se encuentra en paro nacional de 72 horas en demanda de la apertura de paritarias - y los docentes porteños del sindicato Ademys, entre otros.

El CIN se reunió con Capitanich en la Casa de Gobierno

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibió ayer a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, y remarcó que en los últimos años se han creado nueve universidades y se incrementó el 35% el alumnado. Se trató la continuidad del Plan de Infraestructura Universitaria.

Se inaugura la Escuela Secundaria Técnica de la UNQ

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, recorrerán hoy el primer establecimiento de nivel secundario dependiente de la Universidad Nacional de Quilmes, junto al rector Mario Lozano, docentes y alumnos, y realizarán también la apertura del ciclo lectivo 2014.

UBA: el Papa recibió a Barbieri

El Papa Francisco se reunió ayer, en Santa Marta, con el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, en un encuentro que se prolongó por más de una hora. Según informaron desde la UBA, el Sumo Pontífice quiso interiorizarse en el proyecto de la casa de altos estudios de crear escuelas secundarias en zonas vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

Comenzó el paro docente universitario convocado por la Conadu Histórica

En el día de ayer, los gremios docentes universitarios adheridos a la Conadu Histórica comenzaron el paro nacional de 72 horas, en reclamo de un aumento salarial de emergencia y la realización de paritarias. Hoy el paro continuará con similares características, y mañana se llevará a cabo una movilización a las 17 desde el Ministerio de Educación nacional a la Plaza de Mayo, en el marco de la "Jornada nacional de lucha en defensa de la educación", de la que también participarán otros sindicatos y varias federaciones estudiantiles entre las que se cuentan la FUBA y la FULP.

UBA: se creará un centro de estudios sobre cuestiones referidas a la seguridad

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, y el presidente del Senado de Italia, Pietro Grasso, firmaron un convenio mediante el cual se creará un centro de estudios que se enfocará en el análisis de los delitos del crimen organizado. Estará integrado por juristas tanto de la UBA como de universidades italianas.

Barañao participó de un debate en Exactas

En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA se debatieron los desafíos que entraña el concepto Big Data, que hace referencia a un gran conjunto de datos que supera las capacidades de procesamiento en tiempo y forma de los sistemas operativos convencionales. El panel fue encabezado por el ministro nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao

UNLP: se definió el gabinete que acompañará a Perdomo

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó ayer por amplia mayoría el gabinete propuesto por el flamante presidente electo, Raúl Perdomo, que lo acompañará en su gestión al frente de la casa de altos estudios durante el período 2014-2018.

UNDAV: comienza la Cátedra Abierta de Deporte, Memoria y Derechos Humanos “Guyo” Sember

La Universidad Nacional de Avellaneda realizará el primer encuentro de este año de la Cátedra Abierta de Deporte, Memoria y Derechos Humanos “Guyo” Sember, que tendrá lugar hoy a las 10 en la sede ubicada en España 350. La cátedra, que es en homenaje a Gregorio "Guyo" Sember, profesor de Educación Física detenido-desaparecido durante la última dictadura militar, estará a cargo del equipo del Programa de Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación.

“Pity” Alvarez dará clases de guitarra a chicos para cumplir una probation

Cristian "Pity" Álvarez, cantante de la histórica banda Viejas Locas, deberá darle clases de guitarra a niños en un centro comunitario como probation por una de las causas que se le siguen por portación de armas, y espera que el jueves de la próxima semana le otorguen otra medida similar por dos denuncias que llegaron a juicio unificadas. Lo expresó en una conferencia que dio en La Trastienda, a la que llegó manejando su Ford Falcón azul y durante la cual estuvo acompañado por uno de sus abogados, Sebastián Queijeiro.

La UNLP enseñará oficios en centros de internación para las adicciones

La Universidad Nacional de La Plata comenzará a dictar en los próximos meses cursos y talleres de capacitación en oficios en centros de internación para las adicciones, ubicados en distintos barrios de la región. Así quedó establecido tras el convenio firmado ayer entre el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, y el subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones del ministerio de Salud bonaerense, Carlos Sanguinetti.

La UNLa eligió a sus nuevos consejeros y autoridades departamentales

Luego del escrutinio definitivo, las últimas elecciones llevadas a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) consagraron a los nuevos consejeros superiores de los claustros de docentes, no docentes, estudiantes y graduados, como así también los miembros de los Consejos Departamentales; éstos últimos se reunieron para elegir a los nuevos directores de los cuatro Departamentos Académicos, tal como indica el estatuto de la casa de altos estudios.

El CONICET unifica sus dos becas doctorales por una de 5 años

Según informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a partir del próximo llamado del Programa de Becas habrá una única convocatoria por cinco años para la beca doctoral. La misma unifica y reemplaza a los llamados para becas tipo I, de 3 años y tipo II, de 2 años, que estaban vigentes; la medida no incluye a las becas posdoctorales.

Mañana empiezan a declarar los testigos en el juicio oral por el 19 y 20 de diciembre de 2001

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Capital comenzará a escuchar este miércoles, desde las 9, las declaraciones testimoniales en el marco del juicio oral en la causa en la que se investigan los hechos ocurridos el 19 y 20 de diciembre de 2001, durante las violentas jornadas - signadas por la represión policial de las protestas- que terminaron con la renuncia del ex Presidente Fernando de la Rúa.

Conadu Histórica convoca a un paro nacional

Conadu Histórica, uno de los gremios de docentes universitarios, convocó a un paro nacional de 48 horas para este jueves y viernes, en reclamo de la apertura de la discusión salarial, por un aumento de emergencia para todas las categorías y dedicaciones y la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios, entre otras demandas.

Llaman a un nuevo Congreso de la FUBA

La Junta Representativa de la Federación Universitaria de Buenos Aires resolvió convocar a un nuevo Congreso Ordinario para el jueves 5 de junio, en el cual se realizará la elección de las nuevas autoridades, luego de que el 26 de abril –fecha pautada para la votación- no se acreditó la cantidad de delegados necesarios.