Los jóvenes en la conducción del PJ

El congreso del Partido Justicialista, que tuvo lugar en Parque Norte y en el que quedaron constituidas las nuevas autoridades, consagró a varios referentes jóvenes del peronismo en cargos de importancia. En esta nota, un repaso de la lista.

Rossi entregó actas de la última dictadura militar a la UNGS

“Este hallazgo es el más importante desde el retorno de la democracia”, enfatizó el ministro nacional de Defensa Agustín Rossi, en la Universidad Nacional de General Sarmiento, durante su visita a la casa de altos estudios para entregar a la biblioteca de la UNGS una edición especial impresa de seis tomos que recopilan estas 280 actas de la Junta Militar de la última dictadura emitidas entre 1976-1983, encontradas en el edificio Cóndor.

Indoamericano: procesaron a policías de la Metropolitana y de la Federal

La jueza Mónica Berdion de Crudo, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 47, resolvió la situación procesal de 69 personas, integrantes de la Policía Metropolitana y de la Policía Federal, en el marco de una causa por los hechos ocurridos en diciembre de 2010, durante la toma del Parque Indoamericano en el barrio porteño de Villa Soldati.

Acto en reclamo de la aplicación efectiva de la Ley de Identidad de Género

En el día de hoy, a dos años de la aprobación de la Ley de Identidad de Género, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y 100% Diversidad y Derechos reclamarán que la misma se reglamente y aplique efectivamente, con un acto público a las 11 frente al Ministerio de Salud de la Nación, Av. 9 de julio 1925 (CABA).

UBA: Barbieri presentó una reedición de libros quemados durante la última dictadura

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, presentó la colección “Los libros son nuestros”, de la Editorial Universitaria de Buenos Aires –Eudeba-, integrada en esta ocasión por la reedición de cuatro títulos pertenecientes a libros que fueran quemados durante la última dictadura militar. El acto tuvo lugar en la sala Alfonsina Storni de la Feria del Libro.

Continúan las repercusiones luego del frustrado Congreso de la FUBA

El sábado 26 de abril, no se acreditó en el Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires la cantidad de delegados necesarios para que se pudiera realizar la votación de las nuevas autoridades. El kirchnerismo decidió no dar quórum y criticó a la conducción que encabezan La Mella y el Partido Obrero, ya que consideraron que actualmente la FUBA "está limitada al programa político de los partidos que la conducen"; ahora, La Cámpora difundió un nuevo balance.

UNLP: sesión del Consejo Superior por el conflicto en Exactas

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Plata rechazó ayer el concepto de fraude en la elección de decano de Ciencias Exactas y aprobó por amplia mayoría la moción presentada por la Presidencia de la Universidad, que estableció una convocatoria al Consejo Directivo de la facultad para que avale lo acordado o realice una nueva elección antes del 31 de mayo. Tras denunciar fraude, estudiantes, docentes y no docentes tomaron la facultad a fines del mes pasado.

El Inadi denuncia despidos discriminatorios en la Universidad del Salvador

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) consideró que los profesores Rubén Morales y Florencia Naudy fueron despedidos de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social de la Universidad del Salvador (USAL) por su afiliación al gremio que los representa, Sadop.

UBA: construirán un paso bajo nivel en Agronomía

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, y el ministro de Desarrollo Urbano porteño, Daniel Chain, firmaron un convenio por el cual la casa de altos estudios cede la superficie necesaria en terrenos de la Facultad de Agronomía para la construcción de un túnel de paso bajo nivel de las vías del Ferrocarril General Urquiza, en su cruce con la avenida Francisco Beiró hasta la calle Zamudio.

Del Caño: “Apoyamos la sesión especial de Diputados para discutir el impuesto al salario”

Nicolás del Caño, diputado mendocino por el Frente de Izquierda, manifestó: "Apoyamos la sesión especial que convocan distintos sectores de la oposición para discutir el tema del impuesto al salario, pero nos oponemos a naturalizar ese engendro creado por Machinea subiendo el mínimo no imponible siempre por detrás de la inflación. Estamos por la eliminación lisa y llana de todo impuesto al salario".

Miles de personas reclamaron la legalización de la marihuana

Más de ciento cincuenta mil personas se congregaron el sábado en Plaza de Mayo y marcharon luego hacia el Congreso, para reclamar por la legalización del cannabis, tanto para fines medicinales como recreativos, en el marco de la Marcha Mundial de la Marihuana.

El predio de la X Brigada de Infantería pasó a manos de la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata tomó posesión de un histórico predio de más de 4 mil metros cuadrados ubicado en el caso urbano de la ciudad, para transformarlo en un espacio destinado al desarrollo de" actividades de enseñanza, investigación, extensión y transferencia". Se trata del lugar donde funcionaba el Comando de la X Brigada de Infantería Mecanizada del Ejército Argentino, en Diagonal 80 y 116, que era propiedad del Estado Nacional.

UNSAM: comenzó a funcionar la Consejería Integral sobre Salud Sexual y Reproductiva

En el marco del Programa contra la Violencia de Género ‘Valeria Gioffre’, la Universidad Nacional de San Martín lanzó el servicio de Consejería Integral sobre Salud Sexual y Salud Reproductiva, para brindar información gratuita a toda la comunidad educativa y del partido de San Martín. Funciona los lunes de 10 a 14 y los viernes de 16 a 20, sin turno previo.

Sigue la polémica luego del frustrado Congreso de la FUBA

El sábado pasado, no se acreditó en el Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires la cantidad de delegados necesarios para que se pudiera realizar la votación de las nuevas autoridades. Luego de las denuncias cruzadas con el reformismo, el PO volvió a sumar un nuevo capítulo a la polémica con un balance.

Adolfo Pérez Esquivel en la Carpa Villera

Hoy a las 14, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, se sumará a los referentes que acompañan el reclamo de la Corriente Villera Independiente, en el marco del noveno día de huelga de hambre en la Carpa instalada en el Obelisco, que hasta el momento no ha recibido respuesta del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Rossi entregó las actas secretas de la última dictadura a Hebe de Bonafini

La Asociación Madres de Plaza de Mayo recibió ayer, de manos del ministro de Defensa Agustín Rossi, las copias de las actas secretas de las juntas militares que usurparon el poder entre 1976 y 1983, en el marco del 37° aniversario del nacimiento de la organización, que se conmemora en el día de hoy.

Se lanza la Convocatoria 2014 del Voluntariado Universitario

En el día de mañana, se presentarán en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) la Convocatoria 2014 de Voluntariado Universitario y la segunda edición del Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo, organizados por el Ministerio de Educación nacional. Participarán en la actividad la directora nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, Anabella Lucardi, y el rector de la casa de altos estudios, Ernesto Villanueva.

FUBA: crónica de una jornada anunciada

Tal como anticipó Juventud Informada, por falta de quorum no se pudo realizar la elección de la Federación Universitaria de Buenos Aires. El Partido Obrero y La Mella continúan compartiendo la presidencia. Hubo fuertes cruces entre la izquierda, el reformismo y el kirchnerismo en una jornada a la que no le faltó nada, excepto la votación.

UNLP: Raúl Perdomo fue electo presidente

Con 198 votos a favor, 6 en blanco y 17 abstenciones, Raúl Perdomo fue electo como presidente de la Universidad Nacional de La Plata; así, quedó confirmada la continuidad del gobierno radical para el período 2014-2018, en una sesión de la Asamblea Universitaria que se desarrolló sin sobresaltos.

Repercusiones del Congreso de la FUBA

Luego de la jornada del sábado, los espacios del arco político universitario hicieron su balance. En esta nota, los adjuntamos en su totalidad, mostrándote -como siempre en Juventud Informada- todas las voces para que cada uno saque sus propias conclusiones.

La FUBA intenta renovar autoridades

En el marco de su Congreso Ordinario, la Federación Universitaria de Buenos Aires convocó para mañana a los delegados de las distintas facultades para realizar la elección de directivos. Las fuerzas opositoras analizan no presentarse y peligra la votación ya que el oficialismo los necesita para alcanzar el quórum necesario para sesionar.

La UNLP se prepara para elegir presidente

Para mañana está convocada la Asamblea Universitaria que votará a la máxima autoridad de la Universidad Nacional La Plata para el período 2014-2018. Al momento, el único candidato a suceder al radical Fernando Tauber es Raúl Perdomo, quien lleva tres períodos ocupando la vicepresidencia académica.

Presentaron la diplomatura en Derechos Humanos de la UNSAM

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó ayer la Diplomatura de Estudios Avanzados en Educación en y para los Derechos Humanos, junto a la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Se desarrollará de manera totalmente gratuita.