El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un comunicado en apoyo a la Universidad Nacional de Moreno, que se encuentra en conflicto por la propiedad del predio que posee en ese municipio.
En el día de hoy, a las 11:30 horas, tendrá lugar la audiencia citada por la jueza Romina Tesone, del Juzgado de 1º Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 1 de CABA.
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires Emiliano Yacobitti (UCR) reitero a través de una carta abierta el pedido que viene realizando desde marzo, cuando presentó un proyecto de ley para que estudiantes y docentes accedan de forma gratuita a los datos móviles.
En la escandalosa sesión del día de ayer, la Cámara de Diputados aprobó la ratificación del Acuerdo de Escazú. En la tarde de hoy está convocada una acción mundial contra la crisis climática y ecológica.
En el día del estudiante se lanzó la “Juventud del Bicentenario”; un espacio que forma parte de la nueva fuerza de la Ciudad “Grupo Bicentenario”. Este grupo se encuadra dentro la construcción del Frente de Todos porteño y tiene como referente al Legislador Juan Manuel Valdés.
Sus compañeras y compañeros convocan para el día martes a las 8 am una gran movilización desde la escuela a los Tribunales de Lomas de Zamora donde será el comienzo de juicio oral.
Mañana es el gran día. Miles de jóvenes en decenas de ciudades del mundo se van a juntar en reclamo por la Justicia Ambiental. Hablamos con uno de sus protagonistas -que prefirió no dar su nombre- sobre cuestiones políticas que venimos pensando desde hace unos días.
Esta tarde, a las 15 horas, se realizará una marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo en recuerdo de la Noche de los Lápices, en la que se produjo el secuestro y desaparición de jóvenes estudiantes durante la última dictadura cívico-militar.
A través de un comunicado, 500 militantes de la Unión de Juventudes por el Socialismo emitió su apoyo al Partido Obrero ante "el camino rupturista emprendido por Jorge Altamira y su grupo".
El precandidato a Presidente de la Nación Alberto Fernández visitó la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, donde tuvo un encuentro con cientos de estudiantes secundarios.
El pasado jueves, 13 de junio, en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, se realizaron las II Jornadas de Género y Educación Sexual Integral. La iniciativa, propiciada por la Rectora Ana María Barral y el Centro de Estudiantes, estuvo conformada por charlas, mesas y talleres con invitades especialistas en la materia.
A partir de una propuesta conjunta entre la Rectora, Ana Barral, y el Centro de Estudiantes, este jueves 13 de junio se desarrollarán las II Jornadas de Género y Educación Sexual Integral en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.
Se ubica en el municipio de Escobar. El ciclo lectivo del Colegio Preuniversitario comenzará en marzo de 2020 en un predio de más de 5000 metros cuadrados ubicado en Cervantes y Sanguinetti.
Luego de la denuncia realizada por la Procuración de la Ciudad y la posterior imputación de las madres y padres de lxs alumnos que tomaron colegios porteños dirigentes de distintos espacios políticos salieron a repudiar lo que consideran una clara persecución.
En el día de hoy se realiza el Paro Nacional Docente en todo el país, con más acatamiento en las escuelas primarias y secundarias y algo menos en las universidades, según cuentan desde las gremiales.
Valeria Bergman y Ana Barral toman posesión de las rectorías de los tradicionales colegios de la UBA. Mientras Bergman asumió la conducción del Buenos Aires en el día de ayer, Barral hará lo propio esta tarde en el Salón de Actos del Pellegrini.
Mientras en España -no vamos a discutir el tema en esta nota, pero qué escándalo- se resolvía la Copa Libertadores de América, en Núñez se hacía la final del campeonato internacional La Batalla de los Gallos. El ganador fue Wos, un argentino de 22 años, egresado del Mariano Acosta.
No escribimos estas notas porque nos gusta. No nos alegra que haya mujeres y lesbianas exponiéndose, ante el universo desconocido de internet, contando sus historias dolorosas y poniéndoles nombre y apellido. Pero la escena se repite, semana a semana, sin parar, desde hace más de dos años.
Desde hace meses que ex alumnas del Buenos Aires están visibilizando la violencia machista a la que fueron sometidas durante sus años de secundario. La semana pasada, en la entrega de diplomas de la camada 2016-2017, leyeron un texto, de forma coordinada.
La auditora porteña Mariela Coletta presentó un estudio que se realizó para ver realmente cuál era el estado y los resultados fueron sorprendentes por la negativa: el informe “revela que existe un importante déficit en la formación y capacitación docente en materia de contenidos de ESI".
Estudiantes de secundarios, terciarios y universidades organizan un estudiantazo federal para mostrar el apoyo de la juventud al proyecto de IVE sin modificaciones, con la consigna “#LesEstudiantesYaElegimos”. Esta iniciativa es impulsada por las autoras del proyecto de ley en conjunto con estudiantes de distintas instituciones de todo el país.
Estudiantes de nivel inicial y primaria de CABA concentraron en la puerta de la Dirección de Formación Docente para reclamar el pago del Programa Estímulo a la Formación Docente.