Sileoni y Tomada Entregan los Premios del Concurso Nacional de Cortos «Construir Futuro con Trabajo Decente»

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, participa hoy de la entrega de premios del Concurso Nacional de Cortos “Construir Futuro con Trabajo Decente”, junto al titular de la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada. La ceremonia se realiza desde las 10 horas en el Salón Auditorio “Islas Malvinas” de la cartera laboral (Av. Leandro N. Alem 650, piso 16, CABA).

El Pellegrini Celebra sus 120 Años de Historia

La comunidad educativa de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini festeja -desde el lunes y hasta el viernes- el aniversario número 120 de la creación del tradicional colegio porteño con charlas, talleres, proyecciones y otras actividades.

Estudiantes se Movilizan al Ministerio de Educación Porteño

En el marco del reclamo generalizado de mejoras edilicias y mayor presupuesto para la educación pública, estudiantes secundarios, terciarios y universitarios marchan hoy a las 17 horas desde el Ministerio de Educación de la Nación -Rodríguez Peña y Paraguay- al de la Ciudad de Buenos Aires, situado en Av. Paseo Colón 255.

UBA: Masivo Pronunciamiento de los Estudiantes de Ingeniería

Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería continúan con la ocupación del decanato, que ya lleva 15 días, reclamando la eliminación de las Prácticas Profesionales Supervisadas (trabajo gratuito para empresas) de sus planes de estudio. Para profundizar las demandas, se decidió promover cortes de calles y clases públicas y la realización de un plebiscito que, a pesar de que aún no se conocen los resultados, se espera que arroje un pronunciamiento mayoritario contra las PPS.

Concentraciones Estudiantiles frente a los Dos Ministerios de Educación

En el marco de las medidas de fuerza conjuntas en reclamo de mejoras edilicias en los establecimientos educativos, estudiantes secundarios -nucleados en la CUES- y universitarios -coordinados por la FUBA y los centros de estudiantes de varias facultades de la UBA- realizan hoy a partir de las 10 una concentración frente al Palacio Pizzurno (Rodríguez Peña y Paraguay), sede de la cartera educativa nacional. Más tarde, los alumnos secundarios y terciarios se movilizan al Ministerio de Educación de la Ciudad, situado en Av. Paseo Colón 255.

Estudiantes se Movilizan al Rectorado de la UBA

Hoy a las 9 horas, la Federación Universitaria de Buenos Aires, junto a los centros de estudiantes de los colegios preuniversitarios y varias facultades de la UBA, realizan una concentración frente al Rectorado de dicha casa de estudios -Viamonte 444- en el marco de la toma de facultades en reclamo de reformas edilicias.

Multitudinaria Marcha en Conmemoración de «La Noche de los Lápices»

Estudiantes secundarios, terciarios, universitarios, sindicalistas y docentes de la Ciudad de Buenos Aires y de La Plata, participaron ayer de una masiva movilización a Plaza de Mayo conmemorando la llamada "Noche de los Lápices" y bajo la consigna "en defensa de la educación pública".

A 34 Años de «La Noche de los Lápices», se Espera una Masiva Movilización a Plaza de Mayo

Con motivo del aniversario número 34 de la "Noche de los Lápices", hoy se realiza una masiva movilización convocada por la FUBA, la FULP, la CUES y la Conadu Histórica, entre otros, que va de Congreso a Plaza de Mayo a partir de las 18 horas. En el marco de la crisis educativa, fueron detenidos -y liberados un par de horas después- tres estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata y el Presidente de la FUBA, Alejandro Lipcovich, denunció que fue amenzado de muerte.

Siguen las Medidas de Fuerza en los Colegios Secundarios Porteños

El congreso de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios, que se realizó el sábado en el colegio Mariano Moreno, resolvió continuar con la toma generalizada de establecimientos de enseñanza media en reclamo de mejoras edilicias. Además, las Facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras de la UBA siguen tomadas, dado que las autoridades de ambas casas de estudios no han dado una respuesta satisfactoria al reclamo por una solución a los problemas infraestructurales de los establecimientos.

Estudiantes Secundarios se Movilizan al Ministerio de Educación Porteño

La Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) organiza la movilización que se realiza hoy a las 14 horas desde el Palacio Pizzurno al Ministerio de Educación porteño, en el marco de la toma generalizada de colegios en reclamo de un plan de obras que abarque a todas las escuelas. Sin embargo, el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, anticipó ayer que no los recibirá. A las 18 horas, estudiantes secundarios, universitarios y terciarios realizan una asamblea en la sede de Marcelo T. de Alvear de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, para votar la participación en la movilización del 16 de septiembre, cuando se cumpla el aniversario número 34 de la "Noche de los Lápices".

Se Agrava la Crisis Educativa

Los estudiantes de las Facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras de la UBA votaron ayer, en sus respectivas asambleas, continuar con las tomas que vienen realizando en reclamo de mejoras edilicias. También, sumándose a la demanda de una solución a los problemas de infraestructura en la UBA y en los colegios secundarios porteños, fueron tomadas las Facultades de Arquitectura e Ingeniería, y la de Psicología anunció mediante un comunicado su adhesión al pliego de demandas. Mientras cuatro establecimientos de la Universidad de Buenos Aires se encuentran tomados, continúan las medidas de fuerza en las escuelas de enseñanza media de la Capital Federal.

Hoy se Reúne la CUES

La Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) discute hoy los pasos a seguir, en el marco de la toma generalizada de establecimientos porteños en reclamo de una solución a los graves problemas de infraestructura de las escuelas de enseñanza media de la Ciudad. Además, está prevista la realización de un congreso de la CUES el sábado.

Secundarios: los Estudiantes Rechazaron la Propuesta del Gobierno Porteño y Continúan las Tomas

Representantes estudiantiles de los colegios secundarios de la Ciudad de Buenos Aires rechazaron en general el plan de obras presentado por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, durante una reunión mantenida ayer por la noche en la sede de la cartera educativa, por considerar que presenta "irregularidades". En asambleas a realizarse durante el día de hoy, los estudiantes votan la vuelta de las tomas en las escuelas de enseñanza media de la Ciudad, por lo que se espera que la medida de fuerza retorne a por lo menos 14 establecimientos.

Habrá Elecciones de Rector en el Nacional Buenos Aires

Luego de más de un mes y medio de comenzado el conflicto en el Colegio Nacional de Buenos Aires, desatado por la remoción de Virginia González Gass por parte de las autoridades de la UBA, el Consejo de Escuela Resolutivo decidió el viernes convocar a elecciones de rector para los días 4, 5 y 6 de octubre. Estudiantes, docentes, no docentes y graduados discutirán proyectos educativos y votarán quién deberá ocupar la rectoría de los próximos cuatro años. Los resultados de esa elección serán elevados al rector de la universidad.

Secundarios: Bullrich Va a la Legislatura

Citado por los diputados, el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, concurre hoy a la Legislatura porteña en el marco del conflicto por la toma generalizada de los colegios secundarios por parte de los estudiantes, en reclamo de mejoras edilicias. Mientras ocho colegios permanecen tomados (Urquiza, Pellegrini, Normal 10, 4 y 7, Comercial 8, Larroque y Moreno), la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CUES) organiza una movilización a la Legislatura, para asistir a la reunión de la comisión de Educación y exigirle una solución a los problemas de infraestructura a Bullrich.

La Justicia Decretó Inconstitucional el Pedido de Listas de los Alumnos que Tomaron Escuelas

El pasado viernes por la mañana el Juzgado Contencioso Administrativo número cuatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de la jueza Elena Liberatori, dió lugar al amparo presentado 48 horas antes por los legisladores porteños Francisco "Tito" Nenna (Encuentro Popular por la Victoria) y Gonzalo Ruanova (Nuevo Encuentro) contra la resolución del Ministerio de Educación que solicitaba a las autoridades de los colegios la confección de listados con los datos de los alumnos involucrados en las tomas de los mismos, en el marco del plan de lucha que los estudiantes secundarios vienen llevando a cabo en las últimas semanas en reclamo de mejoras edilicias.

Secundarios: Hoy la CUES se Reúne con Esteban Bullrich

Representantes de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) se reúnen hoy a las 18 hs. con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, quien presenta una propuesta para llevar adelante obras públicas en las escuelas de enseñanza media de la Ciudad de Buenos Aires. La Coordinadora realiza una movilización a las 15.30 hs. desde el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa nacional, pasando por la Jefatura de Gobierno y dirigiéndose hacia el Ministerio de Educación de la Ciudad (Av. Paseo Colón 255), donde los alumnos se reúnen con Bullrich.

Secundarios: Finalmente, el GCBA Derogará la Resolución que Pedía las Listas de los Estudiantes que Participan de las Tomas

La decisión del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, de anular el pedido de las listas de los alumnos y docentes que participan de la toma generalizada de colegios secundarios en reclamo de mejoras edilicias, fue comunicada por el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, durante una reunión que mantuvo ayer con representantes de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CUES). Dicha Coordinadora decidió posponer la movilización que se iba a realizar hoy, aunque las tomas en los colegios se mantienen.

Secundarios: Hoy Presentan un Recurso de Amparo contra el Pedido de Listas de Estudiantes que Participan de las Tomas

Mientras continúa la toma generalizada de colegios de enseñanza media en reclamo de mejoras edilicias, hoy estudiantes secundarios, junto al gremio docente UTE-Ctera y legisladores porteños, presentan un recurso de amparo ante la Justicia buscando anular el pedido realizado por el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, de listas con los nombres de los alumnos y profesores que participan de las tomas. Además, se realizan abrazos simbólicos en varios de los colegios que adhieren a la medida de fuerza.

Secundarios: Ya Son 14 los Colegios Tomados y Hoy Realizan una Concentración frente a la Jefatura de Gobierno

Acorde a lo resuelto por la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES), durante el día de ayer se sumaron varios colegios a la toma generalizada de establecimientos reclamando principalmente una solución a los problemas edilicios, entre los que se cuentan el Esnaola, el Normal 1 y el Carlos Pellegrini. Ya son 14 los escuelas secundarias porteñas tomadas en esta medida conjunta, responsabilizando al gobierno de Mauricio Macri y a su ministro de Educación, Esteban Bullrich.

Ante el Pedido del GCBA de Listas de los Estudiantes que Participan de las Tomas, más Secundarios Porteños se Suman a la Medida

Luego de que el Ministerio de Educación porteño, a cargo de Esteban Bullrich, tomara la decisión de solicitar (sugiriendo incluso que sean presentadas a la Policía) listas con nombres de los padres y alumnos que intervienen en las tomas de colegios secundarios reclamando, principalmente, una solución a los extendidos problemas edilicios, los estudiantes reivindicaron la legitimidad de estas medidas de fuerza y ratificaron que continuará la toma generalizada de establecimientos durante esta semana.