El INADI, que tiene su propio grupo en Facebook con el objetivo de comunicar sus actividades, comenzó la “Primera Campaña Por una Internet Libre de Discriminación”.
La iniciativa de la senadora Blanca Osuna conjuntamente con el diputado Héctor Recalde, tiene como objetivo proteger el carácter formativo de las pasantías de estudiantes de Educación Superior, de Adultos y de Formación Profesional y evitar que se generen relaciones laborales encubiertas. Se limitará la duración de este mecanismo a un año y se regularán las condiciones para su óptima realización
Ayer, durante la mayor parte del día, la ciudad de Buenos Aires fue testigo de una jornada de reclamo muy original. Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes "Manuel Belgrano", realizaron una muestra de trabajos (pinturas, grabados, esculturas, y dibujos) como forma de reclamo frente a la Jefatura de Gobierno.
El día de ayer, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Arreyo, ministro de Desarrollo Social, junto con el Gobernador Daniel Scioli, anunciaron una asignación de 100 pesos por niño hasta los seis años de edad, de forma escalonada, desde el 1ro de enero del 2009 hasta el 31 de diciembre de 2011.
Hoy de 10 a 19 hs., frente a la sede del Gobierno Porteño (en Av. de Mayo entre Perú y Bolívar), los alumnos de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano realizarán una Jornada Artística , para decirle "NO" al cierre de la escuela propuesto por el gobierno de Mauricio Macri.
Reclaman el incumplimiento de acuerdos logrados con el Gobierno de la Ciudad. Entre otras, el Traspaso del Magisterio de Dibujo al Profesorado de Artes Visuales, autonomía, elección del Rector y del Consejo Academico por la comunidad educativa, y el traspaso a planta funcional de titulares docentes y no docentes.
Luego de dos jornadas con movilización incluida a la Jefatura de Gobierno, y con un acatamiento del 75 %, los gremios UTE-CTERA CAPITAL, SADOP y ADEMYS dieron fin a la última jornada de paro docente en la Ciudad.
La misma se desarrollará en la Facultad de Ciencias Economicas de la UBA. El objetivo es proponer cursos de acción conjuntos con organizaciones sociales y de la sociedad civil.
En la charla a realizarse hoy se tocará el “salario docente”, y a las 21 horas de hoy y mañana, presentaciones de artistas musicales. Invitados: Peteco Carabajal, Bruno Arias, Doctor Vidal, Digitales, La chusma, Pegaso Ariel Carlino (Charanguista), La Revuelta, Tejune, entre otros.
El Consejo Superior aprobó la propuesta del Rector Hallu con el fin de formalizar los compromisos asumidos con las comunidades de los colegios Pellegrini y Buenos Aires. Los docentes votarán el 15 y 16 de diciembre de 2008 y los alumnos y graduados en la semana del 6 al 10 de abril de 2009.
En la sesión de hoy de Legislatura Porteña se tratará el proyecto de Ley. El mismo fue consensuado por los bloques del PRO, Frente para la Victoria y Coalición Cívica.
La Comisión de Educación de la Legislatura de la Ciudad alcanzó ayer un acuerdo sobre el despacho que crea un régimen de Becas Estudiantiles, que garantize la inclusión educativa a los chicos en situación de vulnerabilidad social y en riesgo de deserción. La intención general es que la misma sea tratada en la sesión de este jueves.
La reunión, en el marco de la Mesa de Discusión Laboral y Salarial, se llevará a cabo desde las 16 horas en la sede del Ministerio de Educación (Paseo Colón 255), donde los gremios docentes se concentrarán para respaldar el reclamo.
Cursando el segundo día de paro docente de los tres gremios mas importantes de la Capital Federal (UTE-CTERA, Ademys y Compromiso), y tras una fuerte movilización el día de ayer al centro porteño, nuevamente el conflicto docente trascendió el fondo para basarse en las estadísticas.
Los resultados del Pellegrini e Ingeniería, en Arquitectura se escruta hasta el sábado a la noche, cuando esten los resultados, obviamente los vas a encontrar acá.
Estudiantes secundarios presentarán, junto a integrantes de la comunidad educativa de más de cuarenta escuelas porteñas, un proyecto legislativo referido a la asignación de becas.
Gonzalo Ruanova presentó un emotivo video que mezcla imagenes de los años setenta con otras de las luchas que los estudiantes secundarios realizaron en este último mes.
En este especial te mostramos las fotos de la marcha y las declaraciones de los estudiantes secundarios sobre "La Nóche de los Lápices". Fernando Franquet Vocero del colegio Maria Claudia Falcone Es el significado que tiene, que es el de una fecha más de lucha, la única fecha de lucha conmemorada de los estudiantes secundarios. Hoy nosotros tenemos el reclamo de las becas, ayer ellos tuvieron el reclamo por el boleto estudiantil, y tanto ellos como nosotros tenemos en claro que no es solamente esas dos cosas, es pelear por una educación digna, de calidad y acceso fácil al colegio.…
El sábado pasado, la Coordinadora de Estudiantes Secundarios definió un plan de actividades a realizar en el marco de la lucha que lleva adelante por el reclamo de becas estudiantiles, viandas y mejoras edilicias en los colegios porteños.