Secundarios: ya son siete los colegios tomados

Continúa la toma de colegios impulsada por la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios contra la reforma educativa del Gobierno porteño, y por la falta de respuesta de éste y del Consejo Federal de Educación frente a distintos reclamos elevados por alumnos y docentes a lo largo del año. Las instituciones dependientes de la UBA, el Carlos Pellegrini y el Nacional Buenos Aires, se sumaron a la medida de fuerza, entre otras.

A 37 años de la Noche de los Lápices: conmemoraciones en todo el país

En el aniversario número 37 de la nefasta Noche de los Lápices, estudiantes y dirigentes recordaron en todo el país la detención y desaparición de los jóvenes militantes, reivindicando su lucha y su compromiso. En este marco, hoy comenzó la toma de colegios impulsada por la CUES contra la reforma educativa del Gobierno porteño.

Paran los docentes preuniversitarios de la UBA

La medida de fuerza es por 48 horas, ante la falta de respuesta de Catalina Nosiglia –Secretaria Académica de la UBA- a distintos reclamos, entre los que se encuentra la exigencia gremial de la apertura de paritarias.

El Hospital Garrahan sale a la calle a buscar donantes de sangre

El Ministerio de Salud informó que con un móvil especialmente equipado, en agosto, el Banco de Sangre - Centro Regional de Hemoterapia del hospital Garrahan, recorrerá la ciudad y se instalará en distintos puntos para colectar la sangre necesaria para "salvar la vida de chicos enfermos".

Estela: “habrá gran cantidad de votantes jóvenes”

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, habló sobre el rol de los jóvenes en los próximos procesos electorales. Aseguró que “habrá una gran cantidad de votantes” de 16 y 17 años y que “algunos dirigentes ya deberían jubilarse”.

Paran los docentes del Pelle

En asamblea, los docentes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini ratificaron el paro por 48 horas y avisaron que peligra el inicio de clases luego del receso invernal.

Cristina entregó la netbook número 3 millones

La Presidenta manifestó su "orgullo" por haber entregado la netbook número 3 millones y aseguró que con la llegada de las aulas móviles "se están adelantando etapas, conocimiento y educación".

Paran los docentes del Pelle

Bajo la consigna "Basta de ajuste y persecución a los docentes" y pidiendo la apertura de la paritarias, los profesores de la Escuela Superior de Comerico Carlos Pellegrini llamaron al paro sin actividad que se realizará en el día de hoy.

Marchan los secundarios porteños

La CUES se movilizará en el día de hoy desde el palacio Pizzurno hasta el ministerio de Eduación porteño. La convocatoria es a las 14 horas.

Sileoni celebró los acuerdos paritarios

El ministro de Educación encabezó la 51 Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), que se realizó en ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche. En su discurso de apertura celebró los acuerdos paritarios en el país.

Alumnos primarios y secundarios participan de homenaje a Ana Frank

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, participará hoy del Encuentro de Escuelas organizado por la Casa Ana Frank Argentina; en el marco de la conmemoración del 84 natalicio de la joven judía, muerta en 1945 en el campo de concentración de concentración Berger-Belsen.

Cuarto intermedio en la negociación con los docentes bonaerenses

El gobierno bonaerense ofreció a los gremios docentes adelantar el último tramo del aumento salarial que se iba a percibir en enero del próximo año y reforzar el incremento en los sectores que menos ganan, propuesta que será analizada otra vez el martes.