Lanzan una campaña para que una escuela se llame “Che” Guevara

Legisladores, escritores, intelectuales y Madres y Abuelas de Plaza de Mayo participarán de una mesa redonda en la que debatirán y lanzarán una campaña para lograr que la Legislatura porteña trate la denominación “Escuela Che Guevara” al colegio número 2 del distrito escolar 13.

Alumnos crean un bastón ultrasónico para ciegos

Los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Nº 5 de Avellaneda, “Dr. Salvador Debenedetti”, idearon un ingenioso sistema: un bastón ultrasónico para ciegos, a fín de posibilitar el traslado en la vía pública de personas con problemas de visión.

Exclusivo: Zbar explica su renuncia

En diálogo exclusivo con Juventud Informada Agustín Zbar, flamante ex vicerrector del Colegio Nacional de Buenos Aires, develó la incógnita y anunció la razón de su renuncia a ese cargo.

Crece el conflicto en el Pelle y el CNBA

Luego de una semana ajetreada -que culminó con una movilización de alumnos, docentes y no docentes hasta el rectorado de la UBA- no merma el conflicto en los tradicionales colegios secundarios dependientes de la Universidad de Buenos Aires.

CNBA: Zbar renunció a la vicerrectoría

Agustín Zbar presentó el viernes su renuncia al cargo de vicerrector que ostentaba en el tradicional Colegio Nacional de Buenos Aires, uno de los colegios preuniversitarios de la UBA. La misma fue anticipada por este medio vía Twitter y escuetamente confirmada algunas horas más tarde en la página oficial del colegio.

Sileoni presidió la asamblea del Consejo Federal de Educación

El titular de la cartera de educativa, Alberto Sileoni encabezó hoy en Tucumán la XLV Asamblea del Consejo Federal de Educación. En el encuentro, el cuerpo acordó suscribir una declaración expresando su apoyo al proyecto de ley que establece ampliar el voto a los ciudadanos de 16 y 17 años.

Sileoni abre el miércoles el debate sobre el voto joven

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, será el primer orador de los 59 anotados para la primera audiencia pública sobre el proyecto de ley del oficialismo que habilita a los jóvenes a votar desde los 16 años, que se desarrollará el miércoles entre las 9 y las 20 en el salón Azul del Senado.

El Informe Rattenbach a las escuelas

El Senado nacional aprobó el proyecto de comunicación de la senadora Elsa Ruiz Díaz (FpV – Entre Ríos) que propone la difusión a través de los medios públicos del Informe Rattenbach, así como su distribución en instituciones educativas y en las bibliotecas populares. El informe, detalla todo lo realizado en la Guerra de Malvinas por los mandos militares y fue secreto hasta febrero de este año.

Rendirán homenaje a alumnos desaparecidos del Mariano Acosta

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el ministro de Educación, Alberto Sileoni participarán hoy de la entrega de los diplomas de Maestro Normal Nacional a las familias de cinco alumnos desaparecidos durante la última dictadura militar, que egresaron de la Escuela Mariano Acosta.

UBA: creación de la Escuela de Educación Técnica de nivel secundario

El Consejo Superior aprobó el reglamento interno, la organización institucional y de la enseñanza del nuevo establecimiento. Se regirá por las mismas normas que se aplican en el resto de los colegios secundarios de la UBA. Los cursos tendrán una duración de seis años con un primer ciclo común de dos años y un segundo de cuatro años, correspondiente a tres especialidades técnicas.

Sileoni: “Hay una secundaria viva que está dando pelea”

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, lo afirmó al inaugurar unas jornadas donde escuelas de todo el país compartieron experiencias que buscan garantizar la inclusión y permanencia de alumnos y mejorar la calidad de la enseñanza.

Hallú habló del Pellegrini, que sigue tomado

En la reunión del Consejo Superior de la UBA, el rector Rubén Hallú se refirió al reclamo y la toma en el colegio Carlos Pellegrini con respecto al comedor asegurando que es un “tema interesante para discutir". Por su parte, los estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires -el otro preuniversitario que depende de la UBA- resolvieron extender la toma que empezaron ayer al mediodía hasta hoy, manifestándose también por un bar en el establecimiento y espacios para realizar las asambleas.

Toma en el Pellegrini

El colegio Carlos Pellegrini, uno de los dos secundarios que dependen de la Universidad de Buenos Aires, se encuentra tomado por los estudiantes desde el día de ayer. Es en reclamo de un bar institucional, con buenos alimentos y precios accesibles, y una fotocopiadora. Piden que "se respete el proyecto educativo".