El conflicto universitario y las #EleccionesUBA dispararon un nuevo foco de conflicto en la histórica frenemystad entre el Partido de los Trabajadores Socialistas y el Partido Obrero.
Como es costumbre, la agrupación reformista AFO sacó una enorme ventaja en las elecciones estudiantiles de la Facultad de Odontología de la UBA y continuará al frente del Centro de Estudiantes.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA vive momentos de tensión. Promediando la tarde del martes La UES, una de las agrupaciones que conduce el Centro de Estudiantes, tomó el Consejo Directivo para impedir que se realizara la reunión del órgano de gobierno de la facultad.
Mientras crece la demanda de los pacientes por sus beneficios terapéuticos; un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud y especialistas, creó la primera asignatura de grado en el país dedicada al “Uso Medicinal del Cannabis”.
La agrupación universitaria de la UCR homenajeó al militante radical y abogado de los Derechos Humanos Sergio Karakachoff al cumplirse 42 años de su desaparición y posterior asesinato.
Empieza una semana importante para la política de la Universidad de Buenos Aires. Las y los estudiantes de seis facultades van a elegir qué fuerzas van a conducir los centros de estudiantes de Económicas, Derecho, Medicina, Farmacia (y Bioquímica), Ingeniería y Odontología y quién lxs van a representar en el próximo Congreso de la FUBA.
La propuesta prevé la aplicación de una suma fija remunerativa no bonificable que, sumada al 15% otorgado en tres tramos hasta septiembre, significará un aumento de entre el 24 y el 26 por ciento en el salario docente.
El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas solicitó al Presidente de la Nación que "preserve dicho ministerio y toda su estructura organizacional".
Al cierre de esta edición, estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA reunidos en asamblea resolvieron tomar la facultad en rechazo a la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología nacional. Al mismo tiempo definieron la suspensión de la elecciones estudiantiles en curso.
Una trascendente serie de elecciones estudiantiles comenzó esta semana en la Universidad de Buenos Aires. Con el objetivo de quebrar la paridad en la representación estudiantil a la FUBA, en el medio del año más tenso de la federación, las diferentes fuerzas políticas afrontarán los comicios en sus respectivas facultades.
A cien años de la Reforma Universitaria, las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo sacaron una estatua de la Virgen del hall de entrada al predio. La iniciativa se replicó en distintas universidades del país. La respuesta conservadora.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires fue distinguida con la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento", por la Maestría en Administración Pública que se dicta desde 1985.
Debido a las declaraciones que hizo el humorista sobre los nietos desaparecidos durante la última dictadura militar, José García, el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, decidió que no se realice el show que tenía programado en el Teatro Alberdi.
Bajo el lema "en defensa de la Universidad Pública" marcharán del Congreso de la Nación hasta el Ministerio de Educación para denunciar la situación crítica que atraviesan las universidades nacionales.
La Universidad Nacional de San Martín denunció en el día de hoy que la Agencia de Administración de Bienes del Estado pretende desafectar 1,2 hectáreas del Campus Miguelete para que las use una empresa, que a su vez será corrida de otro terreno estatal que ocupa actualmente para desarrollar negocios inmobiliarios.
Fue fundadora y presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Murió ayer a los 94 años. Sus restos fueron velados hoy en la Sala del Consejo Superior del Rectorado.
En el día de ayer sesionó el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires y, entre otras cosas, resolvió otorgarle a EUDEBA un permiso precario de los espacios hasta el momento cedidos a la Federación Universitaria de Buenos Aires, para la comercialización de apuntes.
El pedido fue realizado por los consejeros directivos de la Juventud del PTS después de la presentación de Albino en el Senado por la legalización del aborto.
Hoy a las 15 horas, en el Comité Nacional de la UCR, se llevará adelante una conferencia de prensa donde distintos sectores del partido, encabezados por la Franja Morada y la Juventud Radical van exigirles a sus representantes que voten a favor del proyecto de legalización del aborto.
Es una lámpara que puede llevar distintas tulipas, y registra la concentración de CO en pocos minutos, alertando con un sonar y luces. Su margen de alerta es muy rápido, aún ante bajas concentraciones. También puede funcionar con pilas.
El consejero superior por el claustro estudiantil de Arquitectura, Fernando López Plá (UJS-PO), presentó un proyecto para que la Universidad Nacional de La Plata rectifique el nombramiento del médico oscurantista Abel Albino como “Huésped de Honor Extraordinario”.
Estudiantes de secundarios, terciarios y universidades organizan un estudiantazo federal para mostrar el apoyo de la juventud al proyecto de IVE sin modificaciones, con la consigna “#LesEstudiantesYaElegimos”. Esta iniciativa es impulsada por las autoras del proyecto de ley en conjunto con estudiantes de distintas instituciones de todo el país.
Los estudiantes de Farmacia y Bioquímica se encuentran movilizados defendiendo su cursada. Según denuncian, a raíz de la modificatoria del plan de estudios votado en 2016 la graduación se retrasa uno o dos años.
Esta es la décima edición de la competencia de alegatos en derechos humanos que es organizada por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Pretoria (Sudáfrica) en conjunto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y participan de este concurso universidades de todo el mundo.
Frente a un multitudinario auditorio, con más de 1000 participantes, el Diputado Nacional, Martín Lousteau, brindó una conferencia en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires sobre las posibilidades de crecimiento con integración social en 2019.
Un equipo de profesionales y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata prepara un innovador "Laboratorio de Marcha" para diagnóstico y tratamiento de personas con enfermedades del sistema locomotor.
Por un lado, desde la izquierda emitieron un balance para aclarar los números que manejaron en el último año en la FUBA mientras que desde la nueva conducción (o la conducción de la nueva federación, como prefieran) salieron rápidamente al cruce de lo publicado.