La FUBA se movilizará bajo las consignas "No al techo salarial a los docentes; apertura de la paritaria nacional; aumento de presupuesto; ¡boleto educativo ya!".
El Centro de Estudiantes de Formación Docente la Universidad Nacional de las Artes convocó para el día de hoy al Festival Antiajuste. El mismo se realizará a partir de las 12:30 horas en la sede del Rectorado, sito en Azcuénaga y Arenales. Finalizada la actividad, se llevará a cabo una asamblea.
Las elecciones estudiantiles se realizarán del 11 al 15 de septiembre en todas las facultades, mientras que la Asamblea Universitaria se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre.
Lo que será sin dudas un año de movimiento y ebullición política en la UBA comenzó con mucho movimiento en la Facultad de Ciencias Sociales donde el peronismo gobierna en unidad su único Centro de Estudiantes en toda la UBA.
En el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, el rector Alberto Barbieri hizo entrega del título y medalla que acredita al magistrado y diplomático como Profesor Honorario de esta casa de estudios.
Investigadores de la Universidad Nacional de San Juan analizaron una forma de combatir la bacteria Escherichia Coli O157 H7, que puede hallarse en alimentos elaborados con carne molida de res.
Militantes de La Cámpora de la UBA y de la Universidad Arturo Jauretche se reunieron con Camila Vallejo, diputada chilena por la coalición Nueva Mayoría y reconocida referente del movimiento estudiantil chileno.
La Casa de Trejo conmemoró el Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional. Con la colocación de una placa, se rindió homenaje a los diputados del Congreso de Tucumán que pasaron por las aulas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Se propuso insertar a los 500 científicos en otros puestos del estado y las universidades. Desde los gremios rechazan esta propuesta por considerar que no cuenta con garantías pues no existe ningún acta formal y por esta razón el Ministerio de Ciencia y Tecnología continúa tomado.
En la noche de ayer, la asamblea de docentes, estudiantes e investigadores ratificó la toma que se viene realizando en el Ministerio de Ciencia y Tecnología y convocó a una conferencia de prensa para el día de hoy, a las 12:30 horas.
Durante el día de ayer estudiantes, docentes e investigadores tomaron el Ministerio de Ciencia y Tecnología pidiendo un aumento del presupuesto a ciencia y contra el recorte del 60% en los ingresos al CONICET.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche se declaró en emergencia económica y anunció que sin el apoyo del Gobierno Nacional no está en condiciones “plenas” de abonar el medio aguinaldo y sueldo de diciembre a trabajadores docentes y no docentes.
Estudiantes, docentes e investigadores ocuparon en la tarde de ayer el hall de entrada del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en rechazo al anuncio del 60% de recorte en los ingresos del CONICET.
La Federación Universitaria de Buenos Aires anunció que se movilizará hasta la Plaza de Mayo el próximo 20 de diciembre, al cumplirse 15 años del Argentinazo.
En el día de ayer, la AFIP realizó un operativo de inspección sobre los locales de la Federación Universitaria de Buenos Aires en distintas facultades y sedes del CBC, según denunciaron desde la FUBA, este es un "intento de intervención de esta Federación combativa por parte del Estado".
La Universidad Nacional de La Plata distinguió con el título “Doctor Honoris Causa” a Jorge Julio López, desaparecido el 18 de septiembre del año 2006, después de brindar testimonio en el juicio al genocida Miguel Etchecolatz. Hasta la actualidad, no existen noticias sobre el paradero de López.
La Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) realiza por segundo año consecutivo una oferta general de fin de año con libros del catálogo a $ 10, denominada Clásicos de Eudeba a Precios Clásicos.
En el día de ayer, Dora Barrancos, miembro del directorio del CONICET, confirmó que los ingresos a carrera de investigador para el año que viene serán un 60% menores que los del 2016.
Las legisladoras presentaron una nota solicitando la convocatoria a una sesión especial para hoy a las 15, luego de que finalice la sesión preparatoria prevista para las 11 horas.
El día viernes, en el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, la Federación Universitaria de Buenos Aires se movilizo para exigir justica por Suhene Carvalhaes, estudiante de Veterinarias asesinada por su pareja en 2014.
La Universidad de Buenos Aires presentó el Observatorio de Macrociudades, conformado por las cinco universidades públicas más representativas de Iberoamérica.
La Universidad Nacional de La Plata informó que -a través de su presidencia- hizo llegar sus condolencias al pueblo cubano y su comunidad académica y científica, por el reciente fallecimiento del Comandante Fidel Castro.
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, mediante un minuto de silencio, rindió homenaje al recientemente fallecido Dr. Carlos Fayt, profesor emérito de esa casa de estudios.
En el día de ayer se realizó la Jornada Nacional en Defensa de la Ciencia y la Universidad para protestar contra el recorte presupuestario en ambos ámbitos.
Trabajadores del Hospital de Clínicas, estudiantes de Medicina y la FUBA se movilizarán hoy al Consejo Superior en rechazo el convenio firmado por el rectorado de la UBA y las autoridades del Ministerio de Educación.