El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, recibieron el apoyo de los rectores que conforman el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) al Presupuesto 2023, que contempla incrementos del 90% para gastos de funcionamiento de las universidades nacionales.
La Universidad Nacional de La Plata firmó un convenio específico de colaboración con el ministerio de Salud bonaerense para el desarrollo, registro y transferencia del medicamento Mifepristona, un fármaco seguro, eficaz y de bajo costo.
Las nuevas citas serán a partir de este viernes a las 20 con una presentación que se desarrollará en la sala Batato Barea del Centro Cultural Rojas y que tendrá a la cantante Lorena Astudilla como artista invitada.
El flamante rector de la casa puntana de estudios indicó que con estos colectivos "se solapan discriminaciones que hacen a la marginalidad, se les infantiliza y se les subestiman y hoy queremos que habiten nuestra cotidianidad laboral".
El 88° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprobó el proyecto de presupuesto universitario 2023 del sistema público que asciende a $ 892.227.828.812.
Desde el Consejo Federal de Educación, el Consejo Interuniversitario Nacional, el Directorio del Conicet, la UBA y otras universidades nacionales y públicas, expresaron su repudio tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta.
La crítica y ensayista chilena Nelly Richard destacó el valor de la Universidad de Buenos Aires para Chile como "máximo símbolo latinoamericano" de la "universidad pública", al recibir el Doctorado Honoris Causa de la Facultad de Filosofía y Letras de esa casa de altos estudios.
La medida es por 48 horas, comienza este miércoles y alcanza a las 12 facultades que integran la UNR y a las escuelas secundarias que dependen de esta alta casa de estudios.
La profunda preocupación del Consejo Universitario Nacional sobre la quema de humedales ameritó un comunicado de 2 (dos) párrafos en el que se solicita al poder judicial que actúe al respecto.
La Universidad Nacional de Córdoba avanzó hacia la creación de un Hospital Universitario Odontológico, luego de que el Consejo Superior diera curso a un proyecto elevado por la Facultad de Odontología.
Santiago del Estero obtuvo, por primera vez en su historia, la graduación de los primeros cinco médicos y médicas que se formaron integralmente en la provincia, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).
Jhon Boretto asumió este lunes como nuevo rector de la Universidad Nacional de Córdoba para el período 2022-2025. Será acompañado en sus funciones por la vicerrectora electa Mariela Marchisio.
El docente e investigador Federico Schuster, filósofo y exdecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), falleció a los 61 años.
La 12ª edición del IB50K tendrá diez finalistas, entre quienes será distribuida una suma total del equivalente a 100.000 dólares y premios especiales aportados por distintos organismos, empresas y universidades que acompañan la iniciativa.
Rectores, decanos, equipos de gestión, docentes, investigadores, no docentes, estudiantes y organizaciones sindicales y gremiales de Iberoamérica dieron inicio al Congreso Internacional de Universidades Públicas.
El decano de la Facultad de Medicina fue elegido como rector de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) para liderar la casa de estudios hasta julio de 2026.
La comunidad de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) eligió a Flavia Terigi como rectora y a Germán Pinazo como vicerrector para el período 2022-2026.
La intención del acto es "visibilizar una ausencia que está naturalizada en esta institución universitaria como también en otras", dijo el docente y miembro de la organización universitaria Kizu Iñciñ, Pedro Carimán.
La facultad de Artes y Diseño y la de Ciencias Aplicadas a la Industria (San Rafael) deberán dirimir sus nuevas autoridades entre las dos agrupaciones más votadas en cada caso. El acto electoral se realizará el viernes 24 de junio.
Los diferentes claustros y subclaustros que integran la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo eligieron como rectora a Esther Sánchez y como vicerrector a Gabriel Fidel.
Luego del anuncio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en los establecimientos educativos, la Junta Departamental de la Carrera de Letras emitió un escrito.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) implementará el cupo laboral para personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias, a partir de una resolución del Consejo Superior.
Conducirá la gestión de la Universidad Nacional de La Plata durante el período 2022-2026. El Consejo Superior aprobó por unanimidad la conformación de su nuevo gabinete.
Por segunda vez en la historia de la Universidad Nacional de Córdoba, docentes, nodocentes, estudiantes, egresados y egresadas elegirán a través del sufrago directo, secreto y obligatorio, a las autoridades rectorales.
Se realizó el Congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires. El bloque integrado por radicales, peronistas socialistas e independientes ganó las elecciones y seguirá al frente de la federación estudiantil.