Durante toda la semana los alumnos de ambas facultades elegirán a sus representantes en sus respectivos centros de estudiantes, además de delegados para el próximo congreso de la FUBA.
La Federación Universitaria de Buenos Aires solicitó que se incluyan a los estudiantes universitarios, quienes vienen hace meses reclamando por el boleto educativo.
En La Plata, la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó el tratamiento del gobierno nacional con el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió mantener “en alto esa solicitud, porque hace a la vigencia de los derechos humanos”.
El Frente Patriótico Milagro Sala, flamante conducción de la Federación Universitaria de La Plata realizará un acto en el día de hoy donde -además de la mesa ejecutiva de la FULP- hablará la ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, ex alumna de la UNLP.
Un equipo de investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata trabaja en el desarrollo de un sistema informático capaz de traducir simultáneamente a texto el Lenguaje de Señas Argentino (LSA).
Tras la segunda semana de la temporada electoral de la Universidad de Buenos Aires, desde el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Partido Obrero (PO) intercambiaron escritos en los que se critican mutuamente.
El Plenario de Secretarios Generales de la CONADU resolvió, en otras actividades, marchar el próximo martes a Pizzurno. De no exisitir una nueva oferta salarial, habrá paro el 4 de octubre.
Entre el viernes y el sábado finalizaron las elecciones estudiantiles en Derecho, Económicas, Medicina, Exactas y Sociales. La gran sorpresa la dio Nuevo Derecho, que vuelve al centro después de un año. En el resto, contundentes triunfos de Nuevo Espacio, La Mella y UES-Proyecto Sociales respectivamente.
Entre hoy y mañana terminan las elecciones estudiantiles en cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires. En Derecho, Económicas, Medicina, Sociales y Exactas se esperan cómodas victorias de las fuerzas que vienen conduciendo los centros de estudiantes.
Mañana se conmemora el 40 aniversario de uno de los acontecimientos más aberrantes producido por la última dictadura cívico-militar: el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios. La mayoría de ellos estudiaban en los colegios de la Universidad Nacional de La Plata.
La Universidad Nacional de Córdoba distinguió al intelectual argentino Atilio Borón con el Doctorado Honoris Causa en una ceremonia realizada en el Salón de Grados del Rectorado antiguo.
En la Facultad de Odontología de la UBA la agrupación reformista AFO se llevó una imponente victoria al conseguir el 89,5% de los votos, contra el 10,2% de V-Par (Partido Obrero). En el resto de las elecciones en disputa también están ganando las conducciones de cada centro.
Durante el encuentro que mantuvieron el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, y la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez se resolvió que, de cara al futuro, la UBA contará con capacitaciones para el abordaje de la perspectiva y violencia de género.
La Secretaría General de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires informó a la comunidad académica de la facultad que hace unos días se encontró un mensaje amenazador en uno de los baños de la facultad, que expresaba la posibilidad de un ataque terrorista para el día de hoy.
La investigadora y docente de la Facultad de Ingeniería de la UBA, Gabriela Savioli, recibió el premio “Regional Distinguished Achievement Award for Petroleum Engineering Faculty”, por parte de la Sociedad de Ingenieros de Petróleo.
Las agrupaciones del Partido Obrero se impusieron por amplio margen en Farmacia y Veterinarias, dando así inicio a la temporada electoral de la Universidad de Buenos Aires. Esta semana se vota en seis facultades y durante los últimos días se multiplicaron las negociaciones por los cierres de listas.
A partir de hoy los estudiantes de seis facultades de la Universidad de Buenos Aires elegirán a las conducciones de sus centros de estudiantes, además de los delegados que los representarán en el Congreso de la FUBA.
La Universidad Nacional de La Plata resolvió trasladar el asueto por el Día del Trabajador Docente de esta casa de estudios, que se debía celebrar ayer, al día de hoy. De esta manera, no habrá actividades académicas en las facultades, colegios preuniversitarios y distintas dependencias.
El acto, realizado en el Congreso Nacional, contó la con presencia de diputados nacionales, legisladores de la Ciudad de Buenso Aires, miembros de distintas federaciones del país y adhesión de las federaciones de Córdoba, Litoral, Cuyo, Entre Ríos, San Luis, Rosario, Jujuy y Lomas de Zamora, entre otras.
Autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo distinguieron a los mendocinos Macarena Sans, María Celia Tejerina, Ignacio Kaúl, y al profesor de Educación Física de la Universidad, Federico López, quienes representaron al país en Río 2016.
Matías Pandolfi, investigador y profesor en el Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, fue distinguido con el premio "Hermann Burmeister", que entrega anualmente la Academia Nacional de Ciencias.
Desde el Instituto de Biotecnología de Misiones (InBioMis), una investigadora analiza la producción de celulasas (enzimas) a partir del uso de hongos nativos de Misiones para producir bioetanol.
En una emocionante ceremonia que congregó a toda la comunidad, Estela de Carlotto fue distinguida como Doctora Honoris Causa por la Universidad Nacional de José C. Paz.
La Universidad Nacional de Rosario anunció que ofrecerá a la comunidad educativa este menú, que se sumará a los que en la actualidad se sirven diariamente en todos los comedores de la UNR.
La Universidad de Buenos Aires escaló 39 posiciones en el prestigioso ranking QS con respecto al 2015 y se mantiene como la mejor institución iberoamericana por segundo año consecutivo. Es la primera vez que una casa de altos estudios de Latinoamérica logra ubicarse entre las mejores 100.
La edición 2016 de la carrera de la Universidad Nacional de Córdoba convocó a 4000 participantes. En el circuito competitivo de 6 km, resultó ganador el español Anxo Saavedra en categoría hombres y Mariela Ubaldi obtuvo el primer lugar de las mujeres.
Con los comicios en Farmacia y Veterinarias, se da inicio a las elecciones estudiantiles de la Universidad de Buenos Aires. En ambas el Partido Obrero busca renovar la conducción. En exclusivo, te contamos toda la rosca previa a los cierres de listas y el escenario en las facultades más disputadas.