La FUBA brindó su apoyo al acampe Qom

El presidente de la Federación Universitaria Buenos Aires, Julián Asiner, se reunió con Félix Díaz para brindarle "el apoyo del movimiento estudiantil" al acampe que la comunidad Qom volvió a instalar en Avenida de Mayo y 9 de Julio.

Más de cien alimentos argentinos en peligro de extinción

Según un estudio del a UBA existen 110 productos alimentarios de diferentes economías regionales que están en vías de desaparición. Integran un catálogo internacional cuyos componentes locales fueron aportados por investigadores de distintas universidades.

El jefe de la NASA visita la UNLP

El ex astronauta Charles Bolden visitará mañana el planetario y brindará una charla a la comunidad científica de la Universidad Nacional de La Plata. Bolden participó de la puesta en órbita del Telescopio Espacial Hubble y de la primera misión conjunta EE.UU.-Rusia en un transbordador espacial.

Inscripción al primer cuatrimestre de UBA XXI

El Programa de Educación a Distancia de la Universidad de Buenos Aires, UBA XXI, informó que hasta el 27 de febrero está abierta la inscripción a las materias correspondientes al primer cuatrimestre de 2015, a través del Sistema UBA XXI .

Inscripción para el primer cuatrimestre del CBC

El Ciclo Básico Común informó que desde hoy hasta el 27 de febrero se reabrirá la inscripción en exclusivamente aquellas sedes que, luego de evaluada la inscripción realizada del 1º de octubre al 21 de noviembre, cuenten con capacidad para recibir nuevos alumnos.

Amplio reclamo en Económicas por el despido de Gigliani

Esta tarde, a las 18:30 horas, se realizará una asamblea pública en las escalinatas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA en reclamo por la reincorporación del profesor Guillermo Gigliani, secretario general de la gremial docente AGD.

Se firmó un convenio entre la UBA y el MIT

Se otorgarán becas a alumnos de la Universidad de Buenos Aires para el Programa Especial de Estudios Urbanos y Regionales (SPURS) del Massachusetts Institute of Technology. Además, ofrecerán capacitaciones para mejorar la implementación de políticas públicas.

Atacaron un local de la FUA de los Estudiantes en San Justo

El pasado domingo, militantes universitarios de la FUA de los Estudiantes se acercaron a la sede del Centro de Bienestar Estudiantil que está ubicado en la calle Ombú al 2600 -enfrente de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM)- y se encontraron con que el mismo había sido vandalizado.

Nuevo intento del massimo por desembarcar en la UBA

La agrupación Renovación Universitaria se presentó en sociedad al solicitar, mediante una carta dirigida a Mónica Pinto, que la Facultad de Derecho homenajee al recientemente fallecido Alberto Nisman. De esta manera, el Frente Renovador incursiona por segunda vez en la vida política de la UBA, luego del último lugar en las elecciones de Sociales del año pasado.

Un centenar de estudiantes universitarios participaron en las pasantías de la Red Puna

Durante la última semana de enero más de 100 jóvenes universitarios de la UBA, UNLP, UNTREF, UNGS, UNICEN, UNSAM, UNMDP, UNS, UNJU entre otras universidades nacionales, participaron de las Pasantías Vivenciales Ariel “Coqueto” Méndez, donde conocieron las comunidades de base de la Red Puna, organización campesina de la provincia de Jujuy, integrante del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI). El viaje se organizó en el marco de la Paritaria Social Juvenil para profundizar la discusión acerca de la función social de la tierra en Argentina.

La FUBA exigió justicia por Ismael Sosa

Tras conocerse la noticia de la muerte de Ismael Sosa, el joven que fue visto por última vez cuando fue detenido por la policía cordobesa en la previa de un recital de La Renga, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) se sumó al reclamo de gran parte de la juventud argentina.

UNLP: hallan la fórmula para un dulce de leche saludable y nutritivo

Una fórmula desarrollada íntegramente por investigadores de la Universidad Nacional de La Plata logró convertir al sabroso dulce de leche, alimento que entusiasma especialmente a los más chicos, en un complemento saludable y nutritivo para la dieta cotidiana. En el proceso de obtención del producto, los especialistas reemplazaron la grasa láctea por aceites de nuez pecan y canola.

Comenzó la Caravana Educativa de la FUA

En Mar del Plata, la Federación Universitaria Argentina inició su Caravana Educativa. Durante el fin de semana hubo diferentes actividades recreativas y de formación. Para finalizar, el domingo realizaron un homenaje a José Luis Cabezas.

Ingresantes a la UNCuyo pueden inscribirse a becas

Los aspirantes a ingresar a la Universidad podrán anotarse del viernes 30 de enero al 9 de febrero a las distintas opciones de becas. Por primera vez también podrán hacerlo los ingresantes al Instituto Tecnológico Universitario (ITU).

Investigadores de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en contra de los lubricantes

Comprobaron que el uso de lubricantes en operaciones de mecanizado puede reducir la duración de los filos de las herramientas de corte. “Hubo casos en donde la vida útil se vio disminuida en al menos un 12%”, indicaron y remarcaron que los lubricantes representan alrededor del 16% de los costos de producción, además de ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud.

UNR: estudian cómo prevenir enfermedades del hígado

Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario analizan las causas que pueden influir en la aparición de cáncer y diabetes. “Las líneas de investigación se centran en el hígado para determinar cuál es el momento en el que se originan estas enfermedades, con el fin de prevenirlas” afirman.

Otorgan la distinción Investigador de la Nación

El Poder Ejecutivo otorgó la distinción de Investigador de la Nación Argentina al doctor Gustavo Gabriel Politis en reconocimiento a su destacada labor en la creación de nuevos conocimientos, la formación de recursos humanos y transferencia al medio económico-social de la producción tecnológica.

UNC: analizan 20 mil documentos de la dictadura con un novedoso software

Con un programa de reconocimiento óptico de caracteres y autocorrección creado a medida, especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba procesan registros conservados en el Archivo Provincial de la Memoria. La iniciativa, pionera en Argentina, apunta a extraer información de personas, lugares y fechas para facilitar su sistematización y establecer relaciones en la búsqueda de datos que permitan clarificar los delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención. Los resultados pueden aportar pruebas en los Juicios por la Verdad.

La UBA creará la Casa Museo de los Premios Nobel Latinoamericanos

Alberto Barbieri, rector de la Universidad de Buenos Aires, y Adolfo Pérez Esquivel, titular de la Fundación Servicio de Paz y Justicia dejarán establecida la creación de la casa de los Premios Nobel Latinoamericanos, con la misión de realizar diversas actividades culturales.