UBA: arranca la temporada electoral

Con comicios en cinco facultades, comienzan hoy las elecciones en la Universidad de Buenos Aires. Nuevo Espacio es favorito para continuar al frente de los Centros de Estudiantes de Medicina y Económicas, mientras que Nuevo Derecho y AFO harán lo propio en Derecho y Odontología respectivamente. Los ojos se depositarán sobre Veterinaria donde La Tropilla intenta destronar al Partido Obrero.

UNLaR: se lanzó la convocatoria a elecciones

La Universidad Nacional de La Rioja elegirá a sus autoridades el próximo 18 de noviembre, de acuerdo a lo establecido por el Consejo Superior. Por primera vez en esa casa de altos estudios, las distintas agrupaciones podrán presentar candidatos para rector y vicerrector, consiliarios, decanos de departamentos académicos, consejeros directivos y decanos de sedes universitarias.

Se rompió La Cámpora en Económicas de la UBA

Durante la semana que viene se realizarán los primeros comicios de la temporada electoral en la Universidad de Buenos Aires. En un hecho inédito, en la Facultad de Ciencias Económicas dos agrupaciones que integran La Cámpora se presentarán en listas separadas. Además, la disputa por el nombre Patria Grande.

La UNLa, la UNQ y la UNAJ serán sedes de los Juegos Universitarios Argentinos

La Universidad Nacional de Lanús será la sede de la etapa regional Conurbano Sur de los primeros Juegos Universitarios Argentinos "Malvinas Argentinas" (JUAR), que comenzará el martes 2 de septiembre a las 16 con un acto de apertura que tendrá lugar en el playón polideportivo "Delfo Cabrera" del campus universitario de esa casa de altos estudios; 400 estudiantes participarán en 12 disciplinas. También serán sedes las Universidades de Quilmes (UNQ) y Jauretche (UNAJ).

La FUBA y la FUA adhieren al paro nacional

La Federación Universitaria de Buenos Aires adherirá al paro nacional, y cortará San Juan y 9 de Julio junto al gremio AGD-UBA, además de impulsar asambleas y tomas; en el día de ayer se movilizaron al Congreso junto a la CTA de Micheli y otros. La Federación Universitaria Argentina también se sumará.

Respaldo de la UNLP a la creación del boleto educativo gratuito y universal

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata se pronunció a favor de la creación del boleto educativo gratuito y universal. El máximo órgano del cogobierno universitario platense apoyó de forma unánime la puesta en marcha del proyecto, que actualmente está siendo debatido en la Legislatura bonaerense.

Nuevo punto de extensión de la UNC en el barrio Alberdi

En el marco de los programas de extensión que lleva adelante la Universidad Nacional de Córdoba, tuvo lugar la presentación del segundo punto de extensión universitaria (PEU), en la sede del Club Atlético Belgrano. Se trata de una iniciativa que "propone la presencia física de la Casa Trejo en el territorio –en este caso, en la zona de barrio Alberdi y Alto Alberdi- construida y coordinada con una organización local que permita articular las diferentes experiencias de extensión para potenciar sus alcances", afirmaron.

Diker, nueva rectora de la UNGS: “No merecemos tener una ley de educación superior regida por una concepción mercantilista”

La pedagoga Gabriela Diker asumió ayer el rectorado de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en un acto que fue presidido por el rector saliente, Eduardo Rinesi; el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni; el secretario nacional de Políticas Universitarias, Aldo Caballero; Pablo Bonaldi, vicerrector electo; los directores de los cuatro Institutos de la UNGS, Claudio El Hasi (Ciencias), el vicerrector saliente Gustavo Kohan (Conurvano), Alejandra Figliola (Desarrollo Humano) y Claudio Fardelli Corropoles (Industria).

Zaffaroni dio una clase en la UNLaM

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni, visitó la Universidad Nacional de La Matanza para brindar un curso en el marco de la Diplomatura del Equipo de Salud del Servicio Penitenciario, que se dicta en esa casa de altos estudios.

Asumen las nuevas autoridades de la UNGS

En el día de hoy asumirán las autoridades electas de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en un acto que se realizará a las 16 en el campus universitario de Los Polvorines (Gutiérrez 1150), durante el que tomarán posesión de su cargo Gabriela Diker y Pablo Bonaldi (nueva rectora y vicerrector respectivamente) y también los consejeros superiores y los resolutivos de los cuatro institutos de la casa de altos estudios: Ciencias, Conurbano, Desarrollo Humano e Industria.

Jornada Homenaje a Julio Cortázar en la UNMDP

Organizado por el Centro de Letras Hispanoamericanas (CELEHis) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, tendrá lugar durante el día de hoy la 1º Jornada Homenaje al escritor Julio Cortázar.

La UNLP tomó posesión del predio de la X Brigada de Infantería

La Universidad Nacional de La Plata tomó posesión de un histórico predio de más de 4 mil metros cuadrados ubicado en el casco urbano de la ciudad, para transformarlo en un espacio destinado al desarrollo de actividades de enseñanza, investigación, extensión y transferencia. Se trata del lugar donde funcionaba el Comando de la X Brigada de Infantería Mecanizada del Ejército Argentino, en diagonal 80 y 116, y que era propiedad del Estado Nacional; allí funcionará el “Instituto Malvinas”, dedicado a investigaciones en Políticas Soberanas y dependiente de la Facultad de Ingeniería y el CECIM – La Plata.

Se presenta el Indice Estudiantil de Precios

Hoy a las 19 se realizará el acto de presentación del Indice Estudiantil de Precios, que fue declarado de interés por el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Tendrá lugar en la Sala de Teleconferencias de dicha facultad, ubicada en el Pabellón III de Ciudad Universitaria.

Bicciré es el nuevo vicerrector de la UNR

Fabián Bicciré fue elegido por la Asamblea Universitaria como nuevo vicerrector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en reemplazo del cargo que ocupara Eduardo Seminara, actual diputado nacional.

UNLa: Doctorado Honoris Causa a Fidel Castro

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Lanús decidió homenajear al histórico líder cubano Fidel Castro con el título Doctor Honoris Causa de esa casa de altos estudios. Hoy a las 18, en el Aula Magna Bicentenario, se entregará este reconocimiento al embajador de la República de Cuba, Jorge Nestor Lamadrid Mascaró.

Asumen las nuevas autoridades en la UNCuyo

Durante esta semana asumen los nuevos decanos y vicedecanos de las facultades de la Universidad Nacional de Cuyo, luego de que los ingenieros Daniel Pizzi y Jorge Barón se convirtieran en las primeras autoridades en la historia de la casa de altos estudios en asumir como rector y vicerrector a través de una elección directa.

Acto de la FUBA por la liberación de los cinco detenidos de la comunidad wichí

La Federación Universitaria de Buenos Aires, junto a la Mesa de Pueblos Originarios de Provincia de Buenos Aires y Capital Federal y distintas organizaciones y personalidades ligadas a los derechos humanos convocan a un acto y conferencia de prensa para este viernes 22 de agosto frente al Ministerio del Interior (25 de Mayo 101) por la liberación de los cinco hermanos Tejada, miembros de la comunidad wichí El Colorado de la provincia de Formosa.

Se desarrolló el Foro de Democratización Universitaria en la UNLa

La Secretaría de Juventud de la Nación y la Federación Universitaria Argentina (FUA) de los Estudiantes organizaron un encuentro en Lanús para discutir “la Educación Superior del Bicentenario”, en el marco de los Foros por la Democratización Universitaria que impulsan los Ministerios de Educación y Desarrollo Social. Del encuentro que se realizó en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) participaron, entre otros, la rectora de esa institución, Ana Jaramillo, y el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez.

Paro de la Conadu Histórica en repudio a la violencia en la UNT

La Conadu Histórica, uno de los gremios que agrupa a los docentes universitarios, convoca a un paro nacional para el día de hoy en rechazo a los violentos episodios que tuvieron lugar en la Universidad Nacional de Tucumán, donde estudiantes que tomaron el Rectorado en apoyo al reclamo salarial de los docentes de Adiunt fueron atacados por patovicas, según denunciaron. Además, se realizará una movilización a las 15.30 a la Casa de Tucumán (Suipacha 140) de la que participará, entre otras organizaciones, la Federación Universitaria de Buenos Aires.

UBA: se inauguró la nueva sede del CBC en Lugano

En el día de ayer, se inauguró una nueva sede del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en el barrio porteño de Villa Lugano; el acto fue encabezado por el rector Alberto Barbieri, junto a Mauricio Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Las clases comenzarán este mes y ya hay 2500 inscriptos.

Se presentó el concurso “Acceso y democratización de los derechos” en la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, participó del acto formal de lanzamiento del concurso "Acceso y Democratización de los Derechos", una inicitiva impulsada en forma conjunta por la casa de altos estudios platense, la Cámara de Diputados y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

La FUBA se moviliza al Ministerio de Educación

La Federación Universitaria de Buenos Aires concentrará y participará de un corte de calle hoy a las 8 en Córdoba y Callao, junto al gremio docente AGD de la UBA, para movilizarse luego hacia el Ministerio de Educación nacional, en el marco del reclamo salarial de los docentes universitarios. La medida fue tomada en la reunión de la Junta Representativa de la Federación, entre otras resoluciones.

La UNC remodelará hotel de Embalse para alojar a estudiantes de todo el país

El rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit, suscribió ayer un acuerdo con los ministros de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y su par de Turismo, Enrique Meyer, para avanzar conjuntamente en obras de infraestructura destinadas a mejorar el Hotel N° 1 del Complejo Turístico de Embalse Río Tercero de esa provincia. El objetivo es que el edificio sea utilizado por numerosos contingentes de estudiantes argentinos, promoviendo así el turismo educativo para niños y jóvenes de todo el país.