UBA: el Papa recibió a Barbieri

El Papa Francisco se reunió ayer, en Santa Marta, con el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, en un encuentro que se prolongó por más de una hora. Según informaron desde la UBA, el Sumo Pontífice quiso interiorizarse en el proyecto de la casa de altos estudios de crear escuelas secundarias en zonas vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

Comenzó el paro docente universitario convocado por la Conadu Histórica

En el día de ayer, los gremios docentes universitarios adheridos a la Conadu Histórica comenzaron el paro nacional de 72 horas, en reclamo de un aumento salarial de emergencia y la realización de paritarias. Hoy el paro continuará con similares características, y mañana se llevará a cabo una movilización a las 17 desde el Ministerio de Educación nacional a la Plaza de Mayo, en el marco de la "Jornada nacional de lucha en defensa de la educación", de la que también participarán otros sindicatos y varias federaciones estudiantiles entre las que se cuentan la FUBA y la FULP.

UBA: se creará un centro de estudios sobre cuestiones referidas a la seguridad

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, y el presidente del Senado de Italia, Pietro Grasso, firmaron un convenio mediante el cual se creará un centro de estudios que se enfocará en el análisis de los delitos del crimen organizado. Estará integrado por juristas tanto de la UBA como de universidades italianas.

Barañao participó de un debate en Exactas

En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA se debatieron los desafíos que entraña el concepto Big Data, que hace referencia a un gran conjunto de datos que supera las capacidades de procesamiento en tiempo y forma de los sistemas operativos convencionales. El panel fue encabezado por el ministro nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao

UNLP: se definió el gabinete que acompañará a Perdomo

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó ayer por amplia mayoría el gabinete propuesto por el flamante presidente electo, Raúl Perdomo, que lo acompañará en su gestión al frente de la casa de altos estudios durante el período 2014-2018.

UNDAV: comienza la Cátedra Abierta de Deporte, Memoria y Derechos Humanos “Guyo” Sember

La Universidad Nacional de Avellaneda realizará el primer encuentro de este año de la Cátedra Abierta de Deporte, Memoria y Derechos Humanos “Guyo” Sember, que tendrá lugar hoy a las 10 en la sede ubicada en España 350. La cátedra, que es en homenaje a Gregorio "Guyo" Sember, profesor de Educación Física detenido-desaparecido durante la última dictadura militar, estará a cargo del equipo del Programa de Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación.

La UNLP enseñará oficios en centros de internación para las adicciones

La Universidad Nacional de La Plata comenzará a dictar en los próximos meses cursos y talleres de capacitación en oficios en centros de internación para las adicciones, ubicados en distintos barrios de la región. Así quedó establecido tras el convenio firmado ayer entre el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, y el subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones del ministerio de Salud bonaerense, Carlos Sanguinetti.

La UNLa eligió a sus nuevos consejeros y autoridades departamentales

Luego del escrutinio definitivo, las últimas elecciones llevadas a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) consagraron a los nuevos consejeros superiores de los claustros de docentes, no docentes, estudiantes y graduados, como así también los miembros de los Consejos Departamentales; éstos últimos se reunieron para elegir a los nuevos directores de los cuatro Departamentos Académicos, tal como indica el estatuto de la casa de altos estudios.

El CONICET unifica sus dos becas doctorales por una de 5 años

Según informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a partir del próximo llamado del Programa de Becas habrá una única convocatoria por cinco años para la beca doctoral. La misma unifica y reemplaza a los llamados para becas tipo I, de 3 años y tipo II, de 2 años, que estaban vigentes; la medida no incluye a las becas posdoctorales.

Conadu Histórica convoca a un paro nacional

Conadu Histórica, uno de los gremios de docentes universitarios, convocó a un paro nacional de 48 horas para este jueves y viernes, en reclamo de la apertura de la discusión salarial, por un aumento de emergencia para todas las categorías y dedicaciones y la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios, entre otras demandas.

Llaman a un nuevo Congreso de la FUBA

La Junta Representativa de la Federación Universitaria de Buenos Aires resolvió convocar a un nuevo Congreso Ordinario para el jueves 5 de junio, en el cual se realizará la elección de las nuevas autoridades, luego de que el 26 de abril –fecha pautada para la votación- no se acreditó la cantidad de delegados necesarios.

Rossi entregó actas de la última dictadura militar a la UNGS

“Este hallazgo es el más importante desde el retorno de la democracia”, enfatizó el ministro nacional de Defensa Agustín Rossi, en la Universidad Nacional de General Sarmiento, durante su visita a la casa de altos estudios para entregar a la biblioteca de la UNGS una edición especial impresa de seis tomos que recopilan estas 280 actas de la Junta Militar de la última dictadura emitidas entre 1976-1983, encontradas en el edificio Cóndor.

UBA: Barbieri presentó una reedición de libros quemados durante la última dictadura

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, presentó la colección “Los libros son nuestros”, de la Editorial Universitaria de Buenos Aires –Eudeba-, integrada en esta ocasión por la reedición de cuatro títulos pertenecientes a libros que fueran quemados durante la última dictadura militar. El acto tuvo lugar en la sala Alfonsina Storni de la Feria del Libro.

Continúan las repercusiones luego del frustrado Congreso de la FUBA

El sábado 26 de abril, no se acreditó en el Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires la cantidad de delegados necesarios para que se pudiera realizar la votación de las nuevas autoridades. El kirchnerismo decidió no dar quórum y criticó a la conducción que encabezan La Mella y el Partido Obrero, ya que consideraron que actualmente la FUBA "está limitada al programa político de los partidos que la conducen"; ahora, La Cámpora difundió un nuevo balance.

UNLP: sesión del Consejo Superior por el conflicto en Exactas

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Plata rechazó ayer el concepto de fraude en la elección de decano de Ciencias Exactas y aprobó por amplia mayoría la moción presentada por la Presidencia de la Universidad, que estableció una convocatoria al Consejo Directivo de la facultad para que avale lo acordado o realice una nueva elección antes del 31 de mayo. Tras denunciar fraude, estudiantes, docentes y no docentes tomaron la facultad a fines del mes pasado.

El Inadi denuncia despidos discriminatorios en la Universidad del Salvador

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) consideró que los profesores Rubén Morales y Florencia Naudy fueron despedidos de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social de la Universidad del Salvador (USAL) por su afiliación al gremio que los representa, Sadop.

UBA: construirán un paso bajo nivel en Agronomía

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, y el ministro de Desarrollo Urbano porteño, Daniel Chain, firmaron un convenio por el cual la casa de altos estudios cede la superficie necesaria en terrenos de la Facultad de Agronomía para la construcción de un túnel de paso bajo nivel de las vías del Ferrocarril General Urquiza, en su cruce con la avenida Francisco Beiró hasta la calle Zamudio.

El predio de la X Brigada de Infantería pasó a manos de la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata tomó posesión de un histórico predio de más de 4 mil metros cuadrados ubicado en el caso urbano de la ciudad, para transformarlo en un espacio destinado al desarrollo de" actividades de enseñanza, investigación, extensión y transferencia". Se trata del lugar donde funcionaba el Comando de la X Brigada de Infantería Mecanizada del Ejército Argentino, en Diagonal 80 y 116, que era propiedad del Estado Nacional.

UNSAM: comenzó a funcionar la Consejería Integral sobre Salud Sexual y Reproductiva

En el marco del Programa contra la Violencia de Género ‘Valeria Gioffre’, la Universidad Nacional de San Martín lanzó el servicio de Consejería Integral sobre Salud Sexual y Salud Reproductiva, para brindar información gratuita a toda la comunidad educativa y del partido de San Martín. Funciona los lunes de 10 a 14 y los viernes de 16 a 20, sin turno previo.

Sigue la polémica luego del frustrado Congreso de la FUBA

El sábado pasado, no se acreditó en el Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires la cantidad de delegados necesarios para que se pudiera realizar la votación de las nuevas autoridades. Luego de las denuncias cruzadas con el reformismo, el PO volvió a sumar un nuevo capítulo a la polémica con un balance.

Se lanza la Convocatoria 2014 del Voluntariado Universitario

En el día de mañana, se presentarán en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) la Convocatoria 2014 de Voluntariado Universitario y la segunda edición del Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo, organizados por el Ministerio de Educación nacional. Participarán en la actividad la directora nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, Anabella Lucardi, y el rector de la casa de altos estudios, Ernesto Villanueva.

FUBA: crónica de una jornada anunciada

Tal como anticipó Juventud Informada, por falta de quorum no se pudo realizar la elección de la Federación Universitaria de Buenos Aires. El Partido Obrero y La Mella continúan compartiendo la presidencia. Hubo fuertes cruces entre la izquierda, el reformismo y el kirchnerismo en una jornada a la que no le faltó nada, excepto la votación.

UNLP: Raúl Perdomo fue electo presidente

Con 198 votos a favor, 6 en blanco y 17 abstenciones, Raúl Perdomo fue electo como presidente de la Universidad Nacional de La Plata; así, quedó confirmada la continuidad del gobierno radical para el período 2014-2018, en una sesión de la Asamblea Universitaria que se desarrolló sin sobresaltos.