Docentes exhiben su arte en la UNLaM

La Universidad Nacional de La Matanza exhibe las obras más destacadas de profesoras de arte de distintas localidades del partido, en el marco de una muestra en homenaje al género femenino que se llevará a cabo hasta el 15 de abril.

Se eligen decanos en la UNLP

Los consejos directivos electos designan a la máxima autoridad de cada una de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata para el período 2014-2018; el sábado 26 de abril, la Asamblea Universitaria votará al nuevo presidente de la casa de altos estudios.

UBA: Lino Barañao disertará en Exactas

En el marco de la jornada abierta “20 años de Profesorados en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales”, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, participará de una conferencia en el aula cinco del Pabellón II de Ciudad Universitaria, sede de esa facultad.

La FUBA adhiere al paro nacional del 10 de abril

La Junta Representativa de la Federación Universitaria de Buenos Aires decidió sumarse al paro nacional del 10 de abril convocado por la CGT y la CTA opositoras, "en contra del ajuste" del gobierno nacional.

UNLP: inician las obras en el predio donde funcionó un centro clandestino de detención

El martes pasado, la Universidad Nacional de La Plata puso en marcha el último tramo de las obras de accesibilidad en el predio del ex BIM III, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. Los trabajos permitirán ampliar la zona de estacionamiento y habilitar el acceso principal para que los alumnos de las facultades de Psicología y Humanidades puedan ingresar directamente por la entrada de Avenida 122, a través de un pasaje peatonal.

La Presidenta firmó un convenio para impulsar el crecimiento de las escuelas secundarias de la UNDAV, la UNSAM y la UNQ

La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, firmó un convenio para impulsar el crecimiento de las escuelas secundarias de las universidades nacionales de Avellaneda, San Martín y Quilmes, en sus respectivas jurisdicciones. En el acto, llevado a cabo en Casa de Gobierno, la primera mandataria también presentó el plan Recuperar Inclusión, para la prevención y el tratamiento de las adicciones.

Crearon la facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la UNCuyo

Por votación unánime la, Asamblea Universitaria de la UNCuyo aprobó la transformación del Instituto de Ciencias Básicas en Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. De esta manera, la casa de altos estudios sumó una nueva unidad académica a las 11 que ya tenía.

La UNLP puso en marcha un plan de forestación

La Universidad Nacional de La Plata diseñó y puso en marcha un plan de forestación con el objetivo de aportar a la recuperación del patrimonio arbóreo de la ciudad, según manifestaron desde la institución.

UNLP: homenaje a los detenidos-desaparecidos de Humanidades

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, encabezó junto al decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Aníbal Viguera, el acto en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado de esa unidad académica durante la última dictadura militar.

Aprobaron el programa “La UBA para el Siglo XXI”

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, en su segunda sesión ordinaria del año, aprobó la propuesta del rector Alberto Barbieri para crear el programa “La Universidad de Buenos Aires para el siglo XXI”. Barbieri aseguró que espera que "se abra un debate sincero, plural y participativo sobre todos los aspectos relacionados con la universidad pública de cara a los años que nos toca vivir".

Exclusivo: los resultados de las elecciones en la UNR

Al cierre de esta edición se estaban terminando de contar los votos en las elecciones estudiantiles de la Universidad Nacional de Rosario. Te anticipamos qué agrupaciones conducirán los distintos centros de estudiantes.

La Conadu Histórica reclamó en Mendoza ante el plenario del CIN

En el día de ayer, los docentes universitarios y preuniversitarios adheridos a la Conadu Histórica llevaron adelante el primer día del paro nacional de 48 horas, exigiendo la apertura de la paritaria. Representantes de la Mesa Ejecutiva y secretarios generales de la Federación asistieron al plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que sesionó en la Ciudad de Mendoza, del cual participaron rectores de las 50 universidades nacionales.

“Escuela secundaria para todos” en la UNGS

La Universidad Nacional de General Sarmiento, junto con el Ministerio de Educación de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos, convocan al primer encuentro del ciclo “Escuela secundaria para todos: diálogos con las universidades argentinas. Investigación académica y políticas públicas”.

UNCuyo: comienza el plenario de rectores nacionales

Hoy y mañana, la Universidad Nacional de Cuyo recibirá a los rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que celebrará su plenario 71 en Mendoza. Arturo Somoza (rector de la casa de estudios anfitriona) llega al final de su gestión como presidente y el Consejo renueva autoridades.

Paran los docentes universitarios

Conadu Histórica, una de las federaciones que agrupa a los gremios docentes universitarios y preuniversitarios, anunció un paro nacional para mañana y pasado -jueves 27 y viernes 28 de marzo- en reclamo de paritarias para fijar el salario del sector para 2014. Además, realizarán una nueva suspensión de actividades el 8 y 9 de abril, con manifestaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Festival “Argentina Canta” en la UNSAM

En el marco del ciclo “Argentina canta”, organizado por el Plan Nacional Igualdad Cultural, se presentarán en el Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín Pedro Aznar, Carlos “Cóndor” Sbarbatti y Daniel Suárez (cantantes de La Bersuit Vergarabat), Javier Calamaro, Diego Frenkel (ex líder del grupo La Portuaria) y el armoniquista villamariense Fabricio Rodríguez, con entrada libre y gratuito.

UNLP: comenzó la demolición de un edificio símbolo de la dictadura militar

En el día de ayer, se realizó un acto en la Universidad Nacional de La Plata, con la asistencia de autoridades universitarias y provinciales y la madre de Plaza de Mayo Adelina Dematti, que determinó el comienzo de las obras que demolerán el contrafrente del edificio Tres Facultades, para construir el denominado Pasaje del Bicentenario. Inaugurada en 1976, iniciada la dictadura militar, la mole de hormigón se constituyó en uno de los símbolos más emblemáticos del poder que ejerció el autoritarismo sobre el sistema de educación superior de la Argentina mediante la persecución de estudiantes y docentes.

Horacio Salgado asumió como decano en la Facultad de Ingeniería de la UBA

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, presidió el acto en el cual asumió como decano de la Facultad de Ingeniería Horacio Salgado, quien se desempeñará en esa función durante el período 2014-2018, acompañado por el vicedecano Bruno Cernuschi Frías. Además, Barbieri anunció la aprobación de un convenio que se firmará con el Ministerio de Educación para financiar dos escuelas técnicas secundarias de la UBA.

Acto homenaje a un desaparecido de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA

Hoy a las 16 se descubrirá la placa mediante la cual se designa con el nombre “Eduardo Corvalán” a la Hemeroteca del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, en honor a un trabajador de esa institución, desaparecido junto a su esposa Mónica Delgado (que estaba embarazada) durante la última dictadura militar. El lunes 24, en el aniversario número 38 del golpe, se realizarán movilizaciones -tanto opositoras como afines al oficialismo- a Plaza de Mayo.

Estudiantes universitarios juntan firmas contra el aumento del subte

La Corriente Universitaria Protagonismo Popular desarrolló durante esta semana una campaña por la tarifa social del boleto del subte, luego del nuevo aumento dispuesto por el gobierno de la Ciudad en beneficio de la empresa Metrovías, que consistió en la colocación de numerosas mesas en Plaza Houssay (cercana a varias facultades de la Universidad de Buenos Aires); el cierre de la campaña se realizará hoy a las 10 en dicha plaza.

La Carrera de Miguel larga desde la UNQ

El domingo 30 de marzo a las 10, se dará inicio a una nueva edición de la tradicional Carrera de Miguel, en memoria del deportista y periodista Miguel Sánchez, desaparecido el 8 de enero de 1978, durante la última dictadura militar. En está nueva edición, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) será sede de largada.

UNLaR: debate por el voto ponderado

Luego de la movilización de estudiantes, docentes, trabajadores de la institución y ciudadanos que el año pasado logró terminar con la gestión de 26 años de Enrique Tello Roldán como rector de la Universidad Nacional de La Rioja, la discusión por la reforma del estatuto está centrada en la ponderación o no del voto.

Paul Auster en la UNSAM: ciclo de lectura abierto y gratuito

Tres profesoras de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de San Martín coordinarán una serie de encuentros en los que se analizará la obra del escritor norteamericano, que en abril visita la casa de altos estudios; comienzan el 26 de marzo.

Apoyo de las universidades para la modificación de la LES propuesta por la UNLP

El Consejo Interuniversitario Nacional manifestó su respaldo a la propuesta elaborada por la Universidad Nacional de La Plata para la modificación del controvertido artículo 50° de la Ley de Educación Superior, punto que ha servido de apoyo para la implementación de medidas restrictivas para el ingreso en algunas facultades.