UBA: nuevas obras de infraestructura deportiva

En el marco del programa de financiamiento para proyectos de construcción y mejoras en infraestructura básica deportiva universitaria impulsado por la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, la Universidad de Buenos Aires reemplazará el piso del gimnasio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y mejorará el gimnasio del campo de deportes.

Empieza a funcionar la secundaria de la UNSAM

La Universidad Nacional de San Martín, en convenio con el Ministerio de Educación de la Nación, creó una escuela técnica pensada para formar a chicos y chicas de sectores vulnerables de entre 12 y 15 años "con el objetivo de mejorar sus oportunidades educativas y laborales", según manifestaron desde la institución; en el día de hoy, empiezan las clases en el campus Miguelete.

Agronomía UBA: investigan nuevos usos de la marihuana

La cátedra de Cultivos Industriales de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (FAUBA) tramita la importación de semillas de Cannabis sativa (cáñamo industrial) provenientes de Canadá, con el objetivo de investigar su adaptación a nuestra región y sus usos.

UNLP: Cristina Fernández será homenajeada con el Doctor Honoris Causa

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitará este viernes la Universidad Nacional de La Plata, y será distinguida con el título de Doctor Honoris Causa de esa casa de altos estudios. La mandataria recibirá también el Doctor Honoris Causa correspondiente a su marido, el fallecido ex Presidente Néstor Kirchner.

La FUBA repudió la designación de Richarte como vicerrector

En el día de ayer se realizó una conferencia de prensa en la sede de la Federación Universitaria de Buenos Aires (Uriburu 920), para rechazar la designación de las nuevas autoridades de la UBA y, en particular, del vicerrector Darío Richarte. Participaron los consejeros superiores de la mayoría estudiantil, y presidentes de los distintos centros de estudiantes.

UBA: Barbieri asumió como rector y encabezó la primera sesión del Consejo Superior

Alberto Barbieri presidió, por primera vez como rector de la Universidad de Buenos Aires, la sesión ordinaria del Consejo Superior, en la que prometió un futuro un futuro de “trabajo fructífero, con pluralidad de ideas y respeto por los estatutos, de manera de contribuir a que esta universidad siga creciendo”. El Consejo designó al vicerrector y a los secretarios que lo acompañarán en su gestión frente al Rectorado en el período 2014 – 2018. En este marco, desde la FUBA convocaron a una conferencia de prensa para hoy a las 10 en Uriburu 920.

Realizan obras de infraestructura deportiva en la Universidad Nacional de Misiones

La Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación finalizó con éxito las dos etapas de la convocatoria de Infraestructura Básica Deportiva para Universidades Nacionales. Por caso, la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) fue una de las interesadas en participar, presentando proyectos en las dos etapas de la convocatoria: logró que se destinara financiamiento para instalaciones deportivas en sus sedes de Oberá, Apóstoles, El Dorado y Posadas, fortaleciendo de esta forma su área de Bienestar Universitario.

Barbieri asumirá como rector de la UBA

En el día de hoy, Alberto Barbieri presidirá, por primera vez como rector de la Universidad de Buenos Aires, la sesión de Consejo Superior. De esta manera, comenzará su mandato por el período 2014-2018 al frente de la casa de altos estudios más importante del país.

UNLP: denuncia penal y juicio académico al decano de Medicina

La decisión fue tomada en una sesión extraordinaria del Consejo Superior, convocada por la Presidencia de la Universidad de La Plata, a raíz del reclamo realizado por la Federación Universitaria de La Plata, que derivó en la toma del edificio del Rectorado la semana pasada. Ambas medidas encuentran su fundamento en la negativa por parte del decano a firmar los títulos de un grupo de egresados.

Anró fue reelecto como secretario general de APUBA

En el día de ayer, Jorge Anró fue reelecto como secretario general de la Asociación del Personal No Docente de la Universidad de Buenos Aires (APUBA) por la Lista 12, con 5788 votos, que constituyen el 87,6%; será su sexto mandato al frente del organismo

UBA: Giusti ya es decano de Económicas

Asumió en un acto realizado en la tarde de ayer en la facultad. Del mismo participó Alberto Barbieri, su predecesor en la FCE y rector electo de la Universidad de Buenos Aires. Giusti, de 45 años y fanático de Argentinos Juniors, reivindicó la militancia reformista y criticó a la izquierda y al kirchnerismo.

UBA: asumieron las nuevas autoridades en varias facultades

Las autoridades electas de varias facultades de la Universidad de Buenos Aires tomaron posesión de sus cargos en los últimos días. En este marco, hoy a las 19 asumirá José Luis Giusti como decano de la Facultad de Ciencias Económicas, secundado por su tocayo José Luis Franza como vicedecano, en un acto que tendrá lugar en el Salón de Actos del edificio anexo de la facultad.

La UNSAM inauguró la “Escuela Popular de Formación en Género”

Orientada a integrantes de organizaciones sociales de San Martín y localidades de la zona, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Universidad Nacional de San Martín inauguró la Escuela Popular de Formación de Género, con el apoyo del Consejo Nacional de las Mujeres.

Exclusivo: el vicerrector y los secretarios que acompañarán a Barbieri en la UBA

En un almuerzo realizado esta semana, el rector electo de la Universidad de Buenos Aires anticipó ante los decanos los nombres de quienes lo secundarán en la nueva gestión. Por un acuerdo entre Derecho y Económicas, Darío Richarte será vicerrector. Por su parte, Juan Pablo Más Vélez ocupará la Secretaría General y Emiliano Yacobitti se desempeñará en Hacienda.

UBA: asunción de las nuevas autoridades en Odontología y Farmacia

Héctor Álvarez Cantoni asumió como nuevo decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires y será acompañado por Pablo Alejandro Rodríguez como vicedecano. En la Facultad de Farmacia y Bioquímica, lo harán Cristina Teresa Arranz y Gustavo Negri como decana y vicedecano respectivamente.

UNR: proyecto para mejorar la producción de leche

Contribuir a la sustentabilidad de los sistemas lecheros a nivel regional, provincial y nacional; implementar estrategias de gestión ambiental aplicables a sistemas de producción de leche representativos de la zona de influencia; capacitar a productores y personal tambero son, entre otros, los objetivos que se propone este proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, con el apoyo de la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.

UNLP: Tauber se reunió con Capitanich

El jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, recibió ayer al presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber. Juntos analizaron la posibilidad de sumar a esa casa de altos estudios y otras universidades en el estudio y seguimiento de las distintas cadenas de valor de la economía.

Se realizó el campamento de la UJS

“La extraordinaria concurrencia confirma el protagonismo del Partido Obrero entre la juventud estudiantil y trabajadora. Fueron partícipes compañeros de la Federación Universitaria de Buenos Aires y centros de estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de todo el país, junto a cientos de jóvenes que pelean contra la burocracia sindical en sus lugares de trabajo”, sostuvo Julián Asiner, presidente de la FUBA y dirigente de la Unión de Juventudes por el Socialismo (juventud del Partido Obrero).

UNLP: Tauber recibió a estudiantes por el conflicto en Medicina

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recibió en la sede del Rectorado a representantes de la Federación Universitaria de la Plata (FULP), y estudiantes de las carreras de Medicina y Enfermería para analizar los distintos conflictos que se han generado en la Facultad de Ciencias Médicas.

UNLP: la FULP tomó el Rectorado y se convocó al Consejo Superior

La Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata resolvió convocar a un sesión extraordinaria del Consejo Superior para el próximo martes 11 de marzo, luego del reclamo realizado por la Federación Universitaria de La Plata que derivó en la toma del edificio de Rectorado durante el día de ayer; exigen que se debata la situación del vicedecano de la facultad de Ciencias Médicas, Enrique Pérez Albizu, recientemente vinculado con la última dictadura militar en el marco de las audiencias del juicio por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención "La Cacha".

UNSAM: encuentro sobre violencia institucional en democracia

Hoy a las 18, en el aula Tanque de la Universidad Nacional de San Martín, el rector, Carlos Ruta; la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez; la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó; el secretario de la CTA, Hugo Yasky; y el diputado nacional del Frente para la Victoria Leonardo Grosso, charlarán sobre gatillo fácil y narcocriminalidad, entre otros temas.

Inscripción para 6 nuevas carreras en la Universidad de Río Negro

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) tiene abierta la inscripción para seis nuevas carreras que, desde el próximo ciclo lectivo, se sumarán a la oferta académica de la casa de altos estudios en sus diversas sedes ubicadas en todo el territorio provincial.

UBA: proyecto de Agronomía para cuidar la calidad del césped en las canchas de fútbol

La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires le presentará la inciativa a la Asociación del Fútbol Argentino. Los investigadores aseguran que su implementación ayudará a evitar lesiones de los jugadores y mejorará el rodamiento y pique de la pelota. El objetivo principal del proyecto es generar conocimiento de utilidad directa para los que tienen que decidir sobre el mejoramiento de la calidad de los céspedes en canchas de fútbol.

UNLP: proyectan un nuevo centro para actividades comunitarias

La Universidad Nacional de La Plata, la Fundación para Acciones Solidarias e Investigación de la provincia de Buenos Aires, y la filial La Plata de la Cruz Roja Argentina, acordaron la construcción de un espacio que será destinado para actividades comunitarias y el dictado de cursos de capacitación en oficios.