Lazos entre editoriales universitarias argentinas y brasileñas

El responsable de infraestructura digital de la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), Marcos Gutiérrez, viajó a Brasil a trabajar en la Librería Virtual de la Editorial Universitaria de San Pablo. El objetivo de este intercambio radica en conocer el funcionamiento de esta librería virtual, referente en América Latina.

Crónica de una mañana agitada

En el día de ayer, la Asamblea Universitaria designó a Alberto Barbieri como rector de la UBA, durante una sesión que tuvo lugar en el Congreso Nacional. Distintos espacios del movimiento estudiantil realizaron manifestaciones tanto en repudio como en apoyo, y hubo incidentes fuera del recinto.

Reunión para fomentar el deporte universitario

Hoy en el Ministerio de Educación de la Nación, la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Laura Alonso, se reunirá junto al presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), Emiliano Ojea, con prestigiosos deportistas de la historia de nuestro país.

Culmina la madre de todas las roscas

A partir de las 9, comenzará la sesión en la que la Asamblea Universitaria designará a Alberto Barbieri como rector de la Universidad de Buenos Aires, la cual tendrá lugar en la Sala de Convenciones del Anexo C del Congreso de la Nación. La FUBA se movilizará en el marco del reclamo por la democratización, y el reformismo concentrará en apoyo a Barbieri.

El rector de la UNLP fue homenajeado por el Senado bonaerense

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recibió la distinción “Personalidad Destacada de la Educación Pública de la Provincia de Buenos Aires”. El acto tuvo lugar ayer en el Salón Dorado de la Honorable Cámara de Senadores bonaerense

Mañana, Barbieri será electo rector de la UBA

La Asamblea Universitaria designará mañana a Alberto Barbieri, actual vicerrector, como nuevo rector de la Universidad de Buenos Aires; sesionará en el Congreso de la Nación. Tanto el reformismo (a favor de su candidatura) como la FUBA y el kirchnerismo, llevarán a cabo distintas actividades.

Reforma del estatuto en la UNCuyo

La Universidad Nacional de Cuyo concluyó la modificación de la composición de los consejos que la gobiernan. Para lograrlo la Asamblea Universitaria trabajó en los porcentajes de representación que estudiantes, personal de apoyo académico, egresados y profesores tienen en esos ámbitos.

UBA: crece la tensión de cara a la Asamblea Universitaria

En una semana crucial para el futuro de la Universidad de Buenos Aires, de cara a la Asamblea Universitaria del jueves en la que se designará al nuevo rector, los distintos espacios del movimiento estudiantil intensifican sus actividades.

Semana clave en la UBA

Comienza una semana clave para el futuro de la Universidad de Buenos Aires, ya que este jueves se llevará a cabo la Asamblea Universitaria, que sesionará en el Congreso de la Nación y que designará al nuevo rector de la casa de estudios más grande del país. Durante el día de hoy, la FUBA continuará con su campaña por la democratización con mesas de difusión y recolección de firmas, y el miércoles habrá un festival cultural y un acampe frente al Congreso, como antesala de la movilización en repudio a la asamblea.

Osvaldo Arizio es el nuevo rector de la UNLu

En una segunda vuelta electoral de desempate (tras los comicios de principios de noviembre), la Universidad Nacional de Luján eligió a Osvaldo Arizio como su nuevo rector, quien será secundado por María Cristina Serafini como vicerrectora.

Universidades mendocinas fundaron un observatorio sobre Malvinas

Siete universidades de Mendoza fundaron el Observatorio "Cuestión Malvinas", que busca reflexionar y difundir el tema desde una mirada plural y académica. Arturo Somoza, rector de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC), explicó que el nuevo espacio permitirá “mirar” Malvinas desde una perspectiva histórica pero pensando con visión de futuro.

30° Aniversario del Coro Juvenil de la UNLP

Mañana a las 20, la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional de La Plata convoca al 30° aniversario del Coro Juvenil de la universidad, en el patio de Presidencia UNLP, ubicado en calle 7 n° 776.

Reclaman justicia por Valeria, la estudiante de la UNSAM asesinada

Valeria Gioffre, quien era estudiante de Psicopedagogía en la Universidad Nacional de San Martín, fue asesinada junto a su madre, Silvana Eiriz, por la ex pareja de la mujer, el sábado pasado en su casa de ese partido en un nuevo caso de femicidio. Desde la agrupación Rodolfo Walsh (Movimiento Universitario Evita) de esa institución reclamaron justicia para ella.

Movilización de la FUBA al Rectorado

En el día de hoy la Federación Universitaria de Buenos Aires se movilizará en conjunto con los docentes de la Asociación Gremial Docente (AGD-UBA) a las puertas del Rectorado de la UBA, en Viamonte 444. Los estudiantes y docentes universitarios concentrarán en Plaza Houssay desde las 18, para partir a las 19 hacia las oficinas donde sesiona el Consejo Superior de la universidad.

UNQ: inauguración de la cátedra abierta de Género y Sexualidades

Hoy a las 17.30 se inaugurará la cátedra abierta de Género y Sexualidades, con un panel de destacados especialistas. En esta oportunidad, se debatirá sobre "Luchas por la identidad de género y el reconocimiento de la diversidad sexual en 30 años de Democracia". El evento se realizará en el Salón Auditorio Nicolás Casullo de la Universidad Nacional de Quilmes.

Estudiantes de la UNLaM desarrollaron un software inclusivo

Se llama “AlternApp” y fue creado como un proyecto final de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad de La Matanza. El Concejo Deliberante lo declaró de “interés municipal”. El software es gratuito y está pensado para ayudar a personas con dificultades cognitivas y con movilidad reducida. También está orientado a tratar trastornos del lenguaje, del desarrollo y del espectro autista.

Concierto de piano del artista Helmut Ditsch en la UNSAM

Tras la masiva “guerra de bombitas de pintura” que organizó en 2012 para celebrar los 20 años de la Universidad Nacional de San Martín, el pintor argentino regresa al Campus Miguelete para presentar “Después de la tormenta”, su primera obra musical. La cita es el viernes 22, a partir de las 19:30, en el Teatro Tornavía, con entrada libre y gratuita.

Se firmó un convenio entre la Cámara de Diputados y 48 universidades nacionales

El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, afirmó que “uno de los rostros del Estado nacional en estos 30 años de democracia es la profunda apertura a las universidades”, al encabezar el acto de firma de un convenio de cooperación con 48 universidades nacionales en el marco del Programa de Modernización Parlamentaria.

Se inaugura la nueva planta transmisora de la radio de la Universidad de Luján

Hoy desde las 11 se llevará a cabo el acto de inauguración de la nueva planta transmisora de la radio de la Universidad Nacional de Luján, la FM 88.9, organizado por el Departamento de Comunicación Audiovisual de la casa de estudios. Esta ceremonia se hará al aire libre, junto a la emisora, y contará con la presencia del rector Carlos Cansanello, y autoridades de la universidad.

La FUBA se movilizará al Rectorado

Al cierre de esta edición, la Junta Ejecutiva de la Federación Universitaria de Buenos Aires resolvió llevar a cabo una movilización al Rectorado de la UBA (Viamonte 444) el miércoles 27 de noviembre.

Jornada “Voces contra la trata” en Derecho

Hoy se realizará -bajo el nombre de "Voces contra la Trata"- una jornada de lucha contra la trata de personas para la explotación sexual y laboral, convocada por la Secretaría de la Mujer de la Federación Universitaria de Buenos Aires. Se llevará a cabo a las 18 en el hall de la Facultad de Derecho de la UBA.

La periodista y escritora María Seoane disertará en la UNDAV

Hoy a las 19, en el aula 6 “Héroes de Malvinas” de la Universidad Nacional de Avellaneda, se llevará a cabo una charla informativa acerca de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, organizada por el centro de estudiantes de la UNDAV, estará a cargo de la periodista, escritora y directora de Radio Nacional, María Seoane.

Se lanzó el foro abierto por la democratización de la UBA

El sábado, más de quinientos estudiantes, graduados, docentes y trabajadores no docentes se dieron cita en la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires con el objeto de lanzar el foro abierto por la democratización de la casa de estudios.

Triunfo de la izquierda en la UNQ

Durante la semana pasada se realizaron las elecciones del centro de estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, en las que se impuso Al Frente los Estudiantes (integrado por el PSTU, el PO y el PCR) con el 36% de los sufragios, que retuvo la conducción.

Jornada “Ciencia ¿Qué me contás?” en Barracas

“Ciencia, ¿qué me contás?”, el ciclo de diálogo entre científicos y alumnos de escuelas secundarias, tuvo una nueva edición ayer en la Casa de la Cultura, sede la Secretaría de Cultura de la Nación, ubicada en la villa 21 de Barracas. Cerca de 500 estudiantes asistieron al encuentro, que contó con la presencia de la subsecretaria de Políticas Universitarias, Laura Alonso. Participaron también estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, cuyo decano, Jorge Aliaga, estuvo presente en la jornada.

La UNDAV firmó convenio marco con la Casa de Moneda

La Universidad Nacional de Avellaneda, a través de su rector Jorge Calzoni, firmó un convenio marco de colaboración con la Casa de Moneda, representada por su apoderado, León Javier Grinspun. A través del mismo ambas instituciones manifiestan su intención expresa de suscribir y fortalecer un convenio de cooperación e intercambio de colaboración, y servicios tecnológicos, propendiendo a la realización de actividades conjuntas.