Juan Cabandié y Paula Español compartieron una disertación en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Fueron acompañados por los economistas Aldo Ferrer y Bernardo Kliksberg,
Cada vez falta menos para las elecciones de la UBA y -a medida que pasan los días- crece la tensión entre las distintas fuerzas. En esta oportunidad La Mella y el Partido Obrero intercambiaron acusaciones varias, a través de diversos comunicados.
Estudiantes regulares de grado, mayores de edad, de las distintas Facultades e Institutos de la UNCuyo pueden optar a una beca para participar en el Curso de Análisis Sensorial “Los Jóvenes y el Vino”, que dictará la enóloga Silvia Avagnina, del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El director de la carrera de Comunicación de la UBA, Glenn Potolski, sostuvo que el Grupo Clarín y los medios hegemónicos "buscan el desprestigio constante de la política".
Representantes de Mincyt se reunieron con autoridades de universidades nacionales para promover el uso de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología entre la comunidad científica de cada institución.
Un equipo de ingenieros de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo desarrolló el prototipo para poder detectar daños dentro de las cañerías. Para ello, el dispositivo utiliza una cámara infrarroja y se mueve a través de un sistema neumático que le permite avanzar –controlado remotamente- incluso en una tubería vertical.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó la apertura de una convocatoria extraordinaria realizada por la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, denominada Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná rechazó el cuestionamiento presentado por el represor Jorge Appiani contra ese establecimiento, que lo expulsó de sus claustros.
En el marco del III Congreso Internacional "Artes en Cruce" y de los festejos por los 50 años de la carrera de artes de la Universidad de Buenos Aires el pasado 8 de agosto se llevó a cabo, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, el acto homenaje de entrega del título Dr. Honoris Causa UBA a la familia de Leonardo Favio.
Con la mira puesta en la Asamblea Universitaria de diciembre, el rector de la UBA emitió una carta para celebrar un nuevo aniversario de la universidad.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, participará mañana de la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades de la Universidad Nacional "Arturo Jauretche", en Florencio Varela, que fueron elegidas por amplia mayoría en la primera asamblea universitaria de esa casa de estudios.
Aprobada recientemente por el Consejo Superior será presentada el 12 de agosto en la Facultad de Ingeniería. Se trata de un posgrado personalizado, en el que el candidato podrá elegir el área de la disciplina en la cual desarrollar la tesis, además de un conjunto de cursos vinculados con la temática de estudio
La ministra de Industria, Débora Giorgi, suscribió dos convenios para afianzar el proceso de agregación de diseño en todas las cadenas productivas, y además presentó el libro "Diseño de la Industria Argentina", en un acto realizado en el Museo de Arquitectura.
Dirigido a estudiantes del último año de colegios secundarios públicos del sur de la ciudad de Buenos Aires, este sistema de ayuda económica les asigna $500 mensuales y un Tutor, con el objetivo de que tengan un buen desempeño académico y finalicen el ciclo.
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el CEO de YPF, Miguel Galuccio, firmarán convenios para la creación de la Red Universitaria de Soluciones Viales Sustentables y la Red Nacional de Universidades Petroleras.
La delegación Argentina, compuesta por veinticuatro deportistas universitarios, regresó de Kazán en Rusia con dos medallas, luego de haber participado de los Juegos Olímpicos Universitarios que se llevaron a cabo entre el 6 y el 17 de julio.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires realizará hoy a las 18 horas la conferencia “La construcción discursiva de los antagonismos sociales” a cargo del Dr. Ernesto Laclau.
Representantes de la Universidad José Eduardo Dos Santos, de Angola, visitaron la Universidad Nacional del Litoral con el objetivo de iniciar acciones de colaboración académica, científica y cultural.
La Argentina ha conquistado su primera medalla en la historia de los Juegos Olímpicos Universitarios en la competencia de Sambo. Además, conquistó la medalla de bronce en la misma disciplina.
Los Ministerios de Salud de Argentina y Brasil acordaron cooperar en la formación de recursos humanos en salud a través del intercambio de estudiantes y médicos, así como el reconocimiento mutuo de diplomas de grado y de habilitación para el ejercicio profesional.
El Secretario de Políticas Universitarias y pre candidato a diputado nacional realizó un sucinto balance de las nuevas universidades y destacó su impronta inclusiva en Radio UNDAV.
El vicerrector de la Universidad Nacional de Rosario, Eduardo Seminara, respondió las críticas de dirigentes socialistas a un documental realizado por la casa de estudios sobre el narcotráfico en Rosario.
A poco de cumplir 20 años de su creación, integrantes de la Cátedra Libre de DDHH de la Universidad de Buenos Aires, homenajearon la trayectoria y la vida de Osvaldo Bayer.
Con el objetivo de conformar las autoridades del flamante Centro de Estudiantes, el viernes concluyeron las elecciones de la Universidad Nacional de José C. Paz. Unidos y Organizados obtuvo el 29,8% y será la primera conducción.
Es hasta el 2 de agosto a través de su sitio en Internet. Habrá dos nuevas Jornadas de Información General “Conectados”, los días 5 y 12 de agosto. Además, está abierta la inscripción al CBC únicamente para los alumnos que nunca se inscribieron a la UBA. Los interesados podrán presentar la solicitud de inscripción hasta el 26 de julio