Jornada sobre política exterior en la UNNE

Se llevó a cabo la segunda jornada "Política exterior del bicentenario". La misma se desarrollo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste, en la Ciudad de Corrientes.

UNC: resultados de las elecciones de consejeros

El martes se realizaron las elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba. En el día de ayer se informó en este medio sobre los resultados para centro de estudiantes y en el día de hoy presentamos todos los números de la votación para los distintos consejos directivos y consejo superior.

Último Momento: resultados de las elecciones en la UNC

Al cierre de esta edición, se seguían contando los votos en varias de las facultades de la Universidad Nacional de Córdoba luego que durante todo el día los estudiantes eligieran a sus representantes en los distintos centros de estudiantes y consejos directivos. Sin embargo, anticipamos los triunfadores de cada facultad.

Rosito pidió por un sistema estatal de trenes

El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, Carlos Rosito, respaldó las recientes estatizaciones ferroviarias y sostuvo que el sistema "debe ser estatal", aunque con la posibilidad de concesionar tramos a la iniciativa privada, "bajo estricto control del Estado".

Último momento: triunfo del frente UCR-PS-PRO en graduados de Derecho

El frente integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista y el PRO, se impuso con el 71,58% de los votos en la elección de graduados de la Facultad de Derecho de la UBA. Por su parte, el kirchnerismo obtuvo el 27,97% y retuvo la representación que ostenta en el Consejo Directivo de la Facultad.

Argentina participará en los Juegos Olímpicos Universitarios en Rusia

El pasado viernes, en el Campo de Deportes de Ciudad Universitaria de la UBA, se realizó un anuncio muy importante para los deportistas universitarios: una delegación de 45 personas, integrada por deportistas universitarios y oficiales, representarán a la Argentina en los Juegos Olímpicos Universitarios 2013 en Kazán Rusia.

FADU: continúa la toma del decanato

Estudiantes y docentes de la FADU, junto a la FUBA y la AGD-UBA continúan tomando el decanato de la facultad para exigir que se dé marcha atrás con el decreto del decano Cajide que inicia el proceso de acreditación de la carrera de Arquitectura a la CoNEAU.

Toman el decanato de la FADU

Al cierre de esta edición y bien entrada la noche del lunes, los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA tomaron el decanato de dicha casa de altos estudios en protesta por el comienzo de la acreditación ante la CoNEAU de la carrera de Arquitectura.

Buscando el apoyo K, Hallu salió a bancar la Ley de Medios

A meses de disputar su continuidad en el cargo, el rector de la Universidad de Buenos Aires Ruben Hallu visitó al titular de la AFSCA en la sede central del organismo y expresó su "total apoyo a la Ley de Medios y la preocupación por aquellos que aún intentan cuestionar su vigencia".

Se realiza la feria de la Universidad de La Matanza

Miles de adolescentes de distintos barrios del conurbano bonaerense participan desde este martes de la feria que cada año organiza la Universidad Nacional de La Matanza para difundir una oferta académica que busca ser cada vez más inclusiva, amplia y diversa. Hay 46.000 alumnos en carreras de grado.

Nelson Mandela, Doctor Honoris Causa de la UBA

Así lo resolvió el Consejo Superior por su gran trayectoria y por ser el símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera de su país, una figura legendaria que representa la falta de libertad de todos los hombres negros sudafricanos.

Crean aplicación para celulares y tabletas con información universitaria

Eduardo Depetris y Saul Coria, estudiantes de Computación, crearon una aplicación informática para celulares y tabletas con información útil sobre la Universidad Nacional de Río Cuarto que puede utilizarse sin conexión a internet. Desde horarios de colectivos hasta planes de estudio forman parte de la información contenida en la aplicación que permite tener a la Universidad “en la palma de la mano”.

Conferencia sobre modelos de cognición y aprendizaje

La Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA) organiza la Conferencia “Aprender requiere un trabajo de hormiga. Modelos para comprender los procesos de cognición y aprendizaje” que brindará el Dr. en Neurobiología Fernando Guerrieri, el próximo miércoles en la Facultad de Farmacia y Bioquímica.

UNC: estudiantes rechazaron el decreto de De la Sota

El Centro de Estudiantes de la Escuela de Ciencias de Información de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) expresó su “rechazo” al decreto 525 que el pasado viernes emitió el gobernador José Manuel de la Sota con el fin de "garantizar la libertad de expresión y de prensa".

Triunfo de Unidos y Organizados en la UNLa

Con triunfo K, el pasado sábado concluyeron las elecciones del Centro de Estudiantes Departamental de Planificación y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Lanús.

Con la presencia de Lula, Cristina inaguró la UMET

Cristina Fernández de Kirchner, inauguró la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, del gremio Suterh, y destacó que esta es la "primera universidad obrera de esta etapa de la Argentina" y subrayó el crecimiento de la matrícula y de egresados universitarios de la ultima década.

Se debate en la UBA si la pelota dobla en la altura

El 29 de mayo a las 19hs. en el Anfiteatro del Departamento de Construcciones, Av. Las Heras 2214, el Laboratorio de Dinámica de Estructuras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires bridará la conferencia “En la altura la pelota no dobla”, a cargo del Dr. Raúl Bertero.