Mariano Ferreyra: día 33 del juicio

La defensa de los criminales no deja de sumar problemas, no sólo por los testigos que se presentan; también por los que no se presentan, o por los que ellos prefieren que no lo hagan. Alberto “el Tano” Carnevale fue uno de los delegados de Remedios de Escalada que en la mañana del 20 de octubre de 2010 reclutó gente en el taller para organizar la patota que atacaría o acompañaría el ataque a los ferroviarios tercerizados. Él fue el que convocó, entre otros, a “Claudio Díaz” (nombre supuesto usado para declarar en condición de testigo reservado). “Díaz” es guarda…

Mariano Ferreyra: identifican a Sánchez como otro de los tiradores

Un testigo protegido declaró ayer que vio a Gabriel “Payaso” Sánchez disparar más de cinco veces contra los ferroviarios tercerizados y militantes políticos del Partido Obrero y otras agrupaciones, en la jornada del 20/10/2010 en la que fue asesinado Mariano Ferreyra y fueron heridos Elsa Rodríguez y otros dos compañeros. Se trata de Ramón Diego Cardías, empleado tercerizado del ferrocarril Roca, quien aseguró que vio a Sánchez disparar y que, de inmediato, vio a Ferreyra desplomarse con un balazo en el vientre.

Abal Medina en la UBA

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, criticó la enorme brecha entre la promesa y la realidad que han tenido los principales Estados del mundo, lo que debe llevar a valorar, agregó, la importancia de trabajar todos los días en mejorar la calidad del control de nuestros sectores públicos.

UBA: Triunfos oficialistas en Filo, FADU e Ingeniería

La izquierda logró retener los tres centros de estudiantes. En las facultades de Ingeniería y Arquitectura, Diseño y Urbanismo dos frentes encabezados por la CEPA y el Partido Obrero continuarán al frente de los centros de estudiantes. Por otro lado, en Filosofía fue la izquierda independiente –con La Mella al frente- quién nuevamente triunfó de manera holgada. Ahora, sólo se habla de Psicología.

Conocé a las agrupaciones de la FADU

Los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA elegirán hasta el mediodía del sábado a las fuerzas políticas que se harán cargo de su centro de estudiantes durante el próximo año. Nuevamente, Estudiantes por el Cambio es el gran candidato a ganar la elección y continuar al frente del CEADIG. El segundo lugar es disputado por las listas de Coalición Universitaria y el frente kirchnerista.

Conocé a las agrupaciones de FIUBA

Continúan las elecciones en la UBA. Hasta el viernes los estudiantes de Filosofía e Ingeniería seguirán decidiendo quienes serán sus representantes en sus respectivos centros de estudiantes. Por su parte, los alumnos de la FADU votarán hasta el mediodía del sábado. En forma exclusiva, te contamos como vienen las elecciones y te presentamos a las agrupaciones de ingeniería.

Conocé a las agrupaciones de Filo

Sin mayores novedades, ayer comenzaron las elecciones en las facultades de filosofía, arquitectura e ingeniería de la UBA. En la continuidad de la cobertura especial que hacemos de la temporada electoral presentamos una nueva entrega de nuestra sección "Conocé a las agrupaciones". En esta oportunidad presentamos a las fuerzas que se presentan en Filosofía y Letras.

Nuevo triunfo de la izquierda independiente en Sociales

El Empuje, frente integrado por La Mella, FER y COB La Brecha, se alzó con el triunfo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA obteniendo el 30,91% de los votos. Esta semana comienzan los comicios en Arquitectura, Ingeniería y Sociales.

UBA: Los videos de las elecciones de Sociales

Transcurren con suma tranquilidad las elecciones en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. La misma se encuentra disputada por El Empuje (actual conducción del CECSo) y el kirchnerismo (que ostenta la mayoría en el Consejo Directivo). La novedad son los videos de campaña que produjeron las agrupaciones para convencer a los votantes en las redes sociales.

Conocé a las agrupaciones de Sociales

Desde ayer y hasta el viernes, los estudiantes de la facultad de ciencias sociales de la UBA eligen a sus representantes. Te presentamos las fuerzas que se presentan en la elección.

Jornada continental en defensa de la educación como derecho

El Ministro de Trabajo, de la Nación, Dr. Carlos Tomada, el Ministro de Educación de la Nación, Prof. Alberto Sileoni y el Secretario de Políticas Universitarias, Dr. Martín Gill, participaron de la “Jornada Internacional por la Defensa de la Educación como Derecho” el día 4 de octubre, organizada por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (FESIDUAS).

V asamblea de rectores de universidades de América Latina y el Caribe

Participan representantes de 32 casas de altos estudios pertenecientes a 19 países, que integran la Red de Macro Universidades Públicas de la región. Entre los temas a consensuar figuran el nuevo papel de las universidades latinoamericanas, la autonomía, el espacio común de la educación superior a distancia y los rankings de las universidades.

Mariano Ferreyra: día 23 del juicio

“Empecé a fotografiar lo que veía. Había gente que caminaba por las vías hacia la estación, algunos con ropa de ferroviarios y uno, pelado, que andaba en cueros y tenía un tatuaje con el escudo de Racing”. Después “vuelvo al ingreso del andén (de la estación Avellaneda) y ahí escucho a mis espaldas a alguien que dice: un zurdito menos”, recordó al testificar en la jornada número 23 del juicio el fotógrafo de Clarín Gerardo Martín Dell Oro.

Propuesta universitaria de desarrollo nacional

Los rectores de las universidades públicas nacionales, en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), comenzarán a elaborar propuestas de desarrollo educativo, social y científico, donde los profesionales de las casas de estudios podrán aportar su experiencia académica.