Escultura en Memoria de los Docentes de la UBA Detenidos-Desaparecidos

La Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Aduba) convocó a un concurso de ideas para la realización de una escultura en memoria de los docentes de la UBA detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar. La obra ganadora será emplazada en el Paseo de los Derechos Humanos, dentro del Parque Indoamericano (Villa Lugano, CABA), al aire libre.

La FUBA Corta Callao y Corrientes Reclamando Nuevamente la Libertad de Roberto Martino y el Cese de la Persecución a los Luchadores Sociales

La Federación Universitaria de Buenos Aires realiza hoy a las 8 hs. un corte de calle en la intersección de Callao y Corrientes para exigir la libertad de Roberto Martino, quien se encuentra preso en Marcos Paz desde hace más de dos meses por ser referente de una organización política que protestó contra la invasión militar del Estado de Israel a la Franja de Gaza. La FUBA se movilizará luego a los tribunales de Comodoro Py, donde a las 11 hs. se realizará la audiencia al propio Martino.

Nuevas Autoridades en Eudeba

La Editorial Universitaria de Buenos Aires designó el nuevo directorio que se encuentra presidido por Gonzalo Álvarez, abogado y ex Secretario Académico de la Facultad de Derecho de la UBA, y en el cargo de vicepresidente fue designado Santos López Uriburu, proveniente de la Facultad de Ciencias Económicas y ex auditor de la UBA.

Jornadas sobre la Obra de Theodor Adorno en la Biblioteca Nacional

En el marco del encuentro cultural entre Argentina y Alemania que surge a partir de la próxima Feria del Libro de Frankfurt –en la que nuestro país será invitado de honor–, la Biblioteca Nacional y la Cátedra de Teoría Política y Teoría Estética de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA han organizado las Jornadas "Reflexiones desde la vida dañada", que se proponen reflexionar sobre la obra de Theodor W. Adorno. El encuentro se llevará a cabo los días 22 y 23 julio en la sala "Juan L. Ortiz" de la Biblioteca Nacional, de 11 a 21 hs.

La UBA y la Muncipalidad de Tigre Acordaron la Creación de un Centro Universitario Regional

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, y el intendente municipal del partido de Tigre, Sergio Massa, firmarán hoy a las 11 en el Museo de Arte (MAT), ubicado en Paseo Victorica 972 de esa ciudad, el convenio por el cual ambas instituciones deciden poner en funcionamiento en el municipio bonaerense y a partir del primer cuatrimestre de 2011, el Centro Universitario Regional Tigre.

La UBA Apoya el Nobel de la Paz para las Abuelas de Plaza de Mayo

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, presidido por el rector Rubén Hallú, resolvió apoyar por amplia mayoría la candidatura de las Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Paz. Dicho apoyo reconoce, entre otros, "sus valores como institución defensora de los Derechos Humanos, su incansable búsqueda y restitución de todos los nietos desaparecidos a sus familias legítimas y su misión en el esclarecimiento de los abusos realizados en la última dictadura militar argentina".

Nuevo Número de la Revista del CEFyL: «Discutiendo el Bicentenario y la Ley de Medios»

La "Revista del CEFyL. Publicación abierta de debates" saca su tercer número, el primero de su segundo año de vida. Impulsada desde 2009 a instancias de la Vicepresidencia del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA, en este nuevo número se tratan dos temas de candente actualidad: el Bicentenario, en toda su significación histórica y política actual, y la Ley de Comunicación Audiovisual.

Ayer Comenzó la «Semana Bolivariana» en Filo

Organizada por la agrupación estudiantil La Juntada (conformada, entre otros, por La Mella y Plan B), empezó ayer en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Puán 480) la "Semana Bolivariana", que se extenderá hasta el viernes y presentará proyecciones, fotos, libros, muestras, charlas y demás en el hall del 2º piso de dicha casa de estudios.

Este Sábado se Realizarán las Jornadas Contraculturales de la FUBA

Este sábado 19 de junio se realizarán las primeras Jornadas Contraculturales de la Federación Universitaria de Buenos Aires, desde las 14 hs. en Plaza Houssay, en las que se podrá disfrutar de un festival musical, una radio abierta y artes visuales, entre otras actividades. El evento es organizado por la Secretaría de Cultura, a cargo de la nueva presidencia de la FUBA.

Serie de Charlas de Pino Solanas en la UBA

El Frente Universitario de Proyecto Sur ha puesto en marcha una gira del diputado nacional Fernando "Pino" Solanas por facultades de distintas universidades del país, entre ellas la Universidad de Buenos Aires, para debatir con estudiantes y profesores las bases de su proyecto nacional.

Charla Debate sobre la Ley de Comunicación Audiovisual

Bajo la consigna "Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual/ Situación laboral y precarización de los trabajadores y trabajadoras de prensa", hoy a las 19 hs. se realizará una charla debate en el aula 205 de la sede Ramos Mejía de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, organizada por ContraHegemonía (La Mella) y El Viejo Topo Colectivo Universitario.

La FUBA Corta Callao y Mitre a las 7 de la Mañana

Hoy miércoles 16 de junio, la Federación Universitaria de Buenos Aires se movilizará a la Fiscalía General de la Ciudad de Buenos Aires, contra el pedido de arresto de tres estudiantes de la UBA (Juan Oribe, Patricio del Corro y Jesica Calcagno, militantes de En Clave Roja-PTS) por haber cortado las calles en apoyo a los trabajadores de Kraft.

Se Realizó Jornada de Trabajo del Programa de Voluntariado Universitario

El pasado jueves 10 de junio se realizó un encuentro de docentes y estudiantes de 14 Universidades Nacionales que participan en proyectos del Programa de Voluntariado Universitario del Ministerio de Educación de la Nación, cuyo eje de trabajo es la inclusión educativa de jóvenes. La actividad se desarrolló en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA del barrio porteño de Constitución.

Arrancó la Carrera por el Rectorado del Pellegrini

La gestión de Pastorino tiene fecha de vencimiento y hay lanzado -al menos- un candidato que ya genera el rechazo de la comunidad educativa del colegio, situación que hace aparecer los fantasmas de un nuevo 2007.

Exclusivo: el Escenario Político en el Pellegrini luego de la Destitución de la Conducción del Centro

El pasado jueves 3 de junio, los alumnos del Carlos Pellegrini, uno de los colegios secundarios dependientes de la UBA, decidieron mediante asambleas realizadas en cada uno de los tres turnos destituir a la conducción del Centro de Estudiantes, el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL). Esta medida fue apoyada por una amplia mayoría, reflejada en el voto unánime del turno mañana y los contundentes resultados a favor de la destitución en los turnos tarde y vespertino.

Jornada de Trabajo del Programa de Voluntariado Universitario

Hoy jueves 10 de Junio se realizará un encuentro de docentes y estudiantes de las Universidades Nacionales de la Provincia de Buenos Aires participantes de proyectos del Programa de Voluntariado Universitario que fueron financiados en el año 2009 cuyo eje de trabajo es la inclusión educativa de jóvenes.

Piden 50 Días de Arresto para Estudiantes que se Solidarizaron con los Despedidos de Kraft-Terrabusi

Los fiscales porteños Aníbal Brunet y Martín Lapadú pidieron 50 días de arresto para los dirigentes estudiantiles Juan Oribe, vicepresidente del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA, Jesica Calcagno, ex presidenta del de Ciencias Sociales de la misma universidad, y Patricio del Corro, actual secretario general de este último. Los tres tienen causas abiertas por haber protagonizado los cortes de Callao y Corrientes del año pasado, en solidaridad con los trabajadores despedidos de Kraft Terrabusi.

Hoy Comienzan las Jornadas Abiertas de la FUBA

Hoy comenzarán a realizarse las Jornadas Abiertas de la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires), una serie de actividades que se extenderán hasta el viernes y tienen como objetivo abordar diversas temáticas desde el debate y la discusión.

El Plenario de Conadu Histórica Ratificó el Reclamo por la Continuidad de la Negociación Salarial

El pasado viernes 5 de junio, se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires los/as Secretarios Generales de las Asociaciones de Base de la Conadu Histórica, quienes por unanimidad ratificaron el rechazo al acuerdo salarial firmado por la SPU y el CIN con la Conadu y Fedun, y resolvieron "continuar la lucha de la Federación" junto a los gremios que no pertenecen a ella exigiendo que se adelanten las cuotas al mes de marzo y que se elimine el impuesto a las ganancias sobre los salarios.