Primer Foro Nacional de Educación para el Cambio Social

Durante los días 5, 6 y 7 de Junio, en la Universidad Nacional de la Plata, dará lugar al encuentro, organizada por diferentes organizaciones estudiantiles universitarias, secundarias y terciarias del país, y que tendrá como eje la discusión sobre la educación tradicional.

La Historia del PRT-ERP, en la Cátedra Che Guevara de Sociales

Desde el miércoles 15 de abril a las 21 horas, y cada 15 días a lo largo de todo el cuatrimestre, desde la cátedra Che Guevara de la Facultad de Sociales de la UBA (Azcuénaga y Marcelo T. de Alvear) se realizarán los encuentros. Organizan Corriente Universitaria Plan B, Juventud Guevarista y Estudiantes Independientes.

Cristina Kirchner y Tedesco entregarán las primeras Becas Bicentenario

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, entregarán hoy los primeros certificados a jóvenes becados mediante el Programa Nacional de Becas Bicentenario. El acto se realizará a las 17 en el salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de Casa de Gobierno.

Conferencias sobre Prevención de Dengue

El Centro de Desarrollo Comunitario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, informa sobre la realización de conferencias sobre Prevención del Dengue, dirigidas al público en general, en la que disertarán docentes del área de Salud Pública. Comienza mañana y la campaña dura hasta el viernes.

Paro de Docentes Universitarios

Tanto CONADU como CONADU Histórica comienzan esta semana un paro de 48 y 72 horas, respectivamente, en demanda de recomposición salarial.

La Salida Laboral es Clave en la Elección de una Carrera Universitaria

Las elegidas van de la Geofísica a la Enfermería, de la Enología a la Balística y, de ahí, a la Arquitectura y las Ingenierías (alentadas por un programa de becas de la Nación). Las tradicionales siguen siendo dominantes desde el número bruto, pero en varias de ellas la cantidad de ingresantes decae .

El Consejo Superior de la UBA Aprobó la Creación de la Cátedra Libre “Democracia y Estado de Derecho Dr. Raúl Alfonsín”

Se dictará en la Facultad de Derecho, cuyo Consejo Directivo elevó la iniciativa. En la apertura de la sesión se guardó un minuto de silencio en homenaje al ex presidente y al ex decano Andrés D’Alessio. El rector Hallu elevó una propuesta a la Comisión de Presupuesto para incrementar las becas de doctorado, maestrías y estímulo y adelantó fechas tentativas de elecciones de claustros para integrar los Consejos Directivos.

Programa de Capacitación para Organizaciones Comunitarias

Organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, está destinado a miembros de organizaciones comunitarias con el objetivo de profundizar temas vinculados con proyectos y acciones referidas a: infancia y adolescencia; salud y cuestión social; tierra, hábitat y vivienda; economía social solidaria; y comunicación comunitaria. La inscripción es el 15 de abril.

Una Propuesta Innovadora: La Revista del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras

Desde el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras se viene dando el debate para realizar una Revista del Centro de Estudiantes, y que ha causado diferentes discusiones en distintos blogs de la facultad. Reproducimos en esta oportunidad una entrevista realizada por en Clave ROJA (PTS + Independientes) a los impulsores del proyecto cuentan los criterios y fundamentos con los que nació el proyecto, para colaborar con el debate hacia la concreción de un primer número de la revista.

“Hay que Gritar Más Fuerte por Luciano Arruga”

Solicitada por la Aparicion con vida de Luciano Arruga, desaparecido luego de su detención por personal policial bonaerense. El Jueves 16 de abril, a las 19 hs en la Facultad de Filosofía y Letras se realizarán una Jornadas de Difusión por la Aparición con Vida. Convoca Corriente Universitaria Plan B.

Comenzó en la UBA el Debate sobre la Ley de Radiodifusión

Con la presencia de todos los sectores involucrados, comenzó el debate organizado por la Universidad de Buenos Aires sobre la ley de Radiodifusión. “La neutralidad de este espacio posibilita el debate” aseguró Ruben Hallu, rector de la UBA, al dar la bienvenida a todos los oradores.

Sorpresa en las Elección de Estudiantes del Pellegrini

El Frente de Estudiantes en Lucha (UJS-PO) se impuso como primera fuerza en las elecciones para elegir los cuatro consejeros estudiantiles del próximo Consejo Resolutivo del Pellegrini. La sorpresa la dió la segunda fuerza (Unión de Estudiantes por el Pelle), que consiguió el cuarto consejero con una cantidad inédita de votos en relación a la elección pasada.

Hallú Inauguró un Nuevo Centro de Extensión Universitaria

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ruben Hallu, dejó inaugurado ayer, en el marco de la II etapa del Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerables, el Centro de Extensión Universitaria Nuestra Señora de Fátima, en el Comedor "La Fe" de la Asociación Civil Nuestra Señora de Fátima, Av. Riestra y Mariano Acosta, Manzana 4 casa 69 ex Villa 3 (Soldati). El centro se suma al que viene consolidándose desde 2007 en el barrio Cildañez.

La UBA Conformará una Mesa de Debate Pluralista sobre la Ley de Radiodifusión

La Universidad de Buenos Aires conformará una mesa de debate "pluralista" sobre la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que contará con la participación de universitarios, legisladores de distintos sectores, representantes del gobierno nacional, de los medios públicos y privados, organizaciones civiles, y especialistas. El objetivo es generar un marco de debate plural que permita establecer los puntos de consenso y de disenso en relación al tema.

La Gran Rosca de Pascuas Consagró al PO como Unica Conducción y Marcó el Retorno del Reformismo a la FUBA

A las 11 de la mañana del último sábado del mes de marzo estaba convocado el Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires, nuestros lectores saben que habíamos anticipado que no sería fácil la resolución del mismo, y no nos equivocamos, las negociaciones (en adelante "la rosca") llegaron hasta pasadas las tres de la mañana del domingo. Juventud Informada estuvo presente estoicamente durante las casi 15 horas y te cuenta todas las intimidades.

Sigue la polémica por el Ingreso a Medicina en la UNLP

De mil aspirantes sólo dos de cada diez pasaron el examen de ingreso para Medicina en la UNiversidad Nacional de La Plata (UNLP). Un número menor al de 2008. Desde el Centro de Estudiantes denuncian que hay un "un cupo encubierto".

Resolución Congreso Extraordinario de CONADU

El Congreso Extraordinario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió emplazar al Ministerio de Educación, a través de una solicitada que será publicada la próxima semana en los medios de alcance nacional, a que convoque en carácter de urgencia a la Mesa de Negociación Salarial. CONADU Histórica por su parte, denunció la falta de respuestas del gobierno nacional y los rectores del CIN a los reclamos de 30% de aumento salarial de emergencia para todos los cargos de nivel universitario y preuniversitario y sueldo para los ad honorem, entre otras cosas

FUBA: El PO Retuvo la Conducción

Pasadas las tres de la mañana y luego de casi 15 horas de rosca generalizada, el PO logró retener la conducción de la Federación. El radicalismo se alzó con la Secretaría General. Mañana en Juventud Informada todo lo que tenés que saber sobre el Congreso, los resultados, chismes, fotos, videos y demás cuestiones como sólo nosotros te las podemos contar.

Dante Gullo Presentó un Pedido de informes al Consejo Superior de la UBA

Es ante la denuncia de manifestaciones apologéticas del Terrorismo de Estado realizadas por un profesor de Derecho Constitucional, en la Facultad de dicha casa de estudios. En Agronomía, por su parte, el FANA presentó un pedido para que “se informe el estado de la situación de la violación a los derechos humanos cometida en la facultad de Agronomia de la UBA el dia 24 de Marzo de 2009”, día en que desaparecieron muestras artísticas sobre la fecha.

Presentan Manual sobre Infancia, Adolescencia y Organizaciones Comunitarias

El nuevo Manual está elaborado por el Programa de Capacitación para Organizaciones Sociales y Comunitarias, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales, y recopila las reflexiones y experiencias recogidas durante el desarrollo del módulo de formación específica en Infancia y Adolescencia dirigida a miembros de organizaciones comunitarias.