El “protocolo” represivo, la otra cara del ajuste

Por Gabriel Solano (Partido Obrero) El “protocolo” contra las manifestaciones populares anunciado por la ministra Patricia Bullrich representa un cercenamiento severísimo del derecho a la protesta social. La letra chica del documento, que fue presentado ayer ante secretarios de seguridad de las provincias, conduce a la ilegalización de las marchas, cortes y otras formas de protesta, otorgándole a la fuerzas de seguridad no sólo un poder represivo enorme, sino funciones que son propias de la Justicia. El “protocolo” introduce la obligación de avisar anticipadamente al gobierno sobre las acciones de lucha que se realizarán. Pero no sólo eso. Los funcionarios…

Construyamos un gran frente para enfrentar a la Alianza “Cambiemos” en el Consejo Superior de la UBA

Por Estudiantes por la Democratización El próximo viernes 4/12 se llevará a cabo la elección de representantes estudiantiles y graduados ante el Consejo Superior de la UBA. No son unas elecciones más, sino que están marcadas por la disputa de dos modelos antagónicos de universidad: por un lado, el de la alianza entre el macrismo y el radicalismo, quienes co-gobiernan la UBA desde hace años con una lógica mercantilista de la educación; y por otro lado, el de quienes creemos que la universidad no puede ser el negocio de nadie, sino que debe estar en sintonía con los intereses de…

Elección de consejeros superiores de la UBA: más que nunca, independientes del rectorado

Por UJS-PO Este jueves 26 se presentarán las listas para las elecciones de representantes estudiantiles al Consejo Superior, el máximo órgano de cogobierno de la Universidad de Buenos Aires. En ella votan los 52 consejeros directivos estudiantiles electos en las trece facultades durante los comicios de septiembre. La distribución de consejeros es la siguiente: Agronomía LAI, 3 consejeros FANA, 1 consejero Derecho Franja Morada, 3 consejeros Nuevo Derecho, 1 consejero Económicas Nuevo Espacio, 4 consejeros Exactas FEM, 3 consejeros La Izquierda al Frente, 1 consejero FADU Juntos por la FADU, 3 consejeros Estudiantes por el Cambio, 1 consejero Farmacia Antídoto,…

Elección de consejeros superiores de la UBA: el único camino es la unidad

Por La Mella Elección de consejeros superiores de la UBA El único camino es la unidad Este jueves cierra la presentación de listas para la elección de consejeros superiores estudiantiles de la UBA. Estamos en una nueva coyuntura nacional marcada por el triunfo de Mauricio Macri y la Alianza Cambiemos, lo que plantea un escenario defensivo, de resistencia para el movimiento estudiantil. En sintonía con la coyuntura, en la UBA avanza Nuevo Espacio que después de 6 años puede hacerse de la mayoría estudiantil. Este año en nuestra Universidad estuvo marcado por los escandalosos casos de corrupción que pusieron en…

Reforma K de la Ley de Educación Superior: un lavado de cara de la vieja LES menemista

Por Nicolás Nuñez (Izquierda Socialista) En medio de la pelea por el balotaje, el kirchnerismo celebró la aprobación en el Senado de un proyecto de Adriana Puiggrós que introdujo modificaciones respecto de la Ley de Educación Superior (LES) menemista aprobada en 1995. Se trata de la modificación de 6 artículos de los 89 originales y la incorporación de 2 nuevos que implicarían, según su autora, un ataque a sus “puntos neurálgicos”. En realidad es una nueva farsa para relegitimar la vieja LES menemista. Primero, repasemos. Como señalamos en nuestro artículo a 20 años de su aprobación (El Socialista No 293…

Triplicamos la cantidad de votos que obtuvimos en las elecciones de Consejo

Por Juan Martín Cabezas El año pasado, terminamos un año de repliegue y un descenso electoral muy marcado. Hoy comenzamos el año refundando una agrupación en Humanidades que comenzó a dar sus primeros pasos allá por el CIU de este año y con el Taller de Fotoperiodismo. Nos planteamos un año para comenzar la realización de talleres que logren repensar nuestros planes de Estudios y así largamos el Ciclo de Charlas Pro.Com: "Profesionales Comprometidos". Ayer en las elecciones de Humanidades, El Ceibo en el Frente Independiente se instaló como la fuerza política con más crecimiento en el último año. Tuvimos logros…

Patota golpea a estudiante de Medicina a días de las elecciones de la UBA

Por UJS- Partido Obrero Durante la mañana de hoy tuvo lugar un grave ataque por parte de dos patoteros que responden al decanato y la agrupación Nuevo Espacio de la facultad. Cuando intentaban sustraernos carteleras, uno de ellos golpeó salvajemente a Federico Tortosa, estudiante de Kinesiología de cuarto año y candidato a Consejero por nuestra agrupación. El resultado de la agresión son 3 puntos en el pómulo derecho. Cuando nuestros compañeros preguntaron “por qué se llevaban nuestras cosas”, los matones contestaron que estaban autorizados por el Decano. Hoy fue en Medicina, pero ayer, otra patota y Nuevo Espacio en Montes…

Llamado a la unidad del movimiento Nacional y Popular en la Facultad de Ciencias Sociales

Por Vamos Sociales Desde Vamos Sociales venimos diciendo hace tiempo que el modelo de Centro de Estudiantes del Partido Obrero-Izquierda al Frente está agotado. Un modelo en donde la prioridad es sostener una estética de lucha y no llevar las demandas de los y las estudiantes a la victoria. Un modelo de Centro de Estudiantes al que le conviene estar vacío de participación para tomar las decisiones entre unos pocos, que está ausente en las discusiones que se dan en las cinco carreras de nuestra Facultad y que, encima, recorta becas y gestiona pésimamente espacios tan importantes para los estudiantes…

Discutamos programa y modelo de federación para el movimiento estudiantil

Por La Bemba Una crisis abierta en la UBA. Alberto Barbieri asumió como rector en diciembre del 2013, en medio de un mega-operativo policial en el Congreso de la nación, que reprimió a estudiantes y docentes, sin permitir el ingreso de gran parte del arco opositor. Todavía seguimos demandando mayores niveles de democracia en la UBA, hace más de 57 años que no se modifica la forma de gobierno; años de historias y cambios culturales parecen no hacer eco en nuestra Universidad, que sigue conservando un estatuto antidemocrático. El rector Barbieri comenzó su gestión con un profundo acuerdo político entre…

Provoquemos al poder, un comentario sobre el posporno en Sociales

Por Lucía Romano Presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales El posporno está en tapa de todos los diarios argentinos y en boca de todo el país. Los periodistas de todas las redacciones andan desaforados buscando que alguien les cuente de qué pasó en Sociales, quiénes lo organizaron y para qué. Veamos de qué se trata. Un movimiento contestatario Pues bien: el posporno tiene su origen en una época de grandes convulsiones sociales. 1969 es un año revolucionario: mientras obreros y estudiantes protagonizaban el Cordobazo en nuestro país, el movimiento LGTBIQ se levantaba en Nueva York contra la represión…

Carta de la FUA ante los anuncios de la Presidenta de la Nación

Por la Federación Universitaria Argentina En el día de ayer, 1 de Julio, los estudiantes festejábamos la sanción del Boleto Educativo Gratuito y Universal en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Minutos después de la sesión, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner comenzaba su cadena nacional número 27, para hacer algunos anuncios que a nuestro antender, merecen una serie de reparos. Como estamos acostumbrados, sobre todo en el corriente año, se utiliza el espacio de la Cadena Nacional para hacer anuncios de gestión y posicionar frente a las cámaras a los candidatos del oficialismo (ayer Mariano…

El affaire Yacobitti

Por Julián Asiner  Presidente de la FUBA - UJS PO La crisis de la universidad se combinó con la campaña electoral de la Ciudad creando un cóctel explosivo. Diariamente, el programa de Gustavo Sylvestre y Alejandro Bercovich, en C5N, se ha dedicado a demoler la candidatura de Martín Lousteau, sacando a la luz los negociados de sus 'buenos muchachos' en la UBA. Las denuncias tienen por eje a Emiliano Yacobitti, el secretario de Hacienda de la UBA, quien además es asesor de Martín Lousteau, presidente de la UCR Capital y es jefe de la agrupación Nuevo Espacio. Quienes pretendían disputarle…

Ni una menos

Por Constanza Bossio Secretaria General FUA - Juventud Universitaria Peronista (JUP) En este día que nos propusimos reflexionar sobre las diferentes formas de violencia de género, como Secretaria General de la FUA (1ra mujer con este cargo en la historia de la JUP) me pareció importante reflexionar sobre la situación en nuestras universidades. En cuan más difícil es para la mujer hacer carrera académica si es que tenemos hijos, porque en nuestras universidades no hay guarderías. Pensaba en cuántas titulares de cátedra mujeres hay, en cuántas decanas, en cuántas rectoras... y la cuenta nos da, por muy lejos, negativa para…

Ante el planteo de Unidos y Organizados

Por Unión de Juventudes por el Socialismo - Partido Obrero Presidencia FUBA Las agrupaciones kirchneristas de la UBA editaron un volante con definiciones contundentes. En él afirman que “ECO (Nuevo Espacio+Nuevo Derecho) y el PRO tienen serias posibilidades de recuperar la conducción de nuestra Federación después de 15 años, lo que implicaría un grave retroceso (…) y clausuraría cualquier posibilidad de poner de pie un movimiento estudiantil que se plante frente a sus intentos privatistas”. Es una descripción precisa de lo que se juega en este Congreso de la FUBA. Sin embargo, las agrupaciones de Unidos y Organizados no explicitan…

FUBA Express: así no defendemos la UBA del ajuste y la corrupción

Por Movimiento Sur Necesitamos democratizar con debate, participación y unidad de acción En el medio de la crisis que vive la UBA la conducción de la FUBA convocó a un “Congreso Exprés” alejado de lo que las circunstancias demandan. En la UBA, el Rectorado de Barbieri y Nuevo Espacio gobierna con el Pro y los K con ajuste y la corrupción como sello característico. La plata del presupuesto destinado para nuestra educación no solo no alcanza para asegurar salarios dignos para los docentes y los derechos estudiantiles que aseguren el ingreso, egreso y permanencia, sino que además se va en…

Frente único contra Nuevo Espacio y el rectorado

Por Unidos y Organizados - Estudiantes x la Democratización Nos encontramos a pocos días de un nuevo Congreso de elección de autoridades de la Federación Universitaria de Buenos Aires. En esta elección el Rectorado ha tomado la decisión de jugar fuerte a través de su brazo estudiantil, Nuevo Espacio (UCR-ECO). Esta agrupación es el principal sostén político de la candidatura de Martín Lousteau para Jefe de Gobierno, mientras que expresa la política de acuerdos y negociados al  interior de la UBA. A esto se le suma las renuncias de Darío Richarte y José Luis Giusti; la denuncia contra Mónica Pinto;…

Fuera Ramón Sal Llargués y Horacio Piombo de la Universidad Pública

Por Secretaría General - FUA Desde la Secretaría General de la FUA expresamos nuestro profundo rechazo y repudio a la sentencia de los Jueces Llargués y Piombo, catedráticos de diferentes universidades del país.Este tipo de personajes nefastos deben ser echados de nuestras casas de estudio. Luego de reducir la pena de un hombre que abusó sexualmente de un niño de 6 años aludiendo que la víctima era homosexual, no podemos permitir que sigan desempeñando funciones en ninguna Universidad. La argumentación para la sentencia dictada por estos magistrados, resuelve que “por considerar que al ser homosexual ya estaba acostumbrado a vivir…

CBC: debaten el desguace

Por Julián Asiner (UJS-PO) Presidente de la FUBA Hace varias décadas el primer año de la UBA fue concebido como un tramo inicial separado de las facultades respectivas. Así el Ciclo Básico Común (CBC) por el cual deben pasar los ingresantes funciona como un gran filtro inicial para el pasaje definitivo a las carreras de grado. Durante mucho tiempo las agrupaciones estudiantiles que dirigen la FUBA han tratado de aliviar la carga de este filtro proponiendo un régimen de correlatividades que permita la continuidad de los estudios sin requisitos dirigidos apenas a forzar la deserción con exigencias pseudo académicas carentes…

Comunicado sobre la sesión del Consejo Superior de la UBA

Por Unidos y Organizados Ante los hechos que se sucedieron en estas semanas, desde el kirchnerismo universitario que estudia, enseña y construye en esta casa de estudios, deseamos hacer un llamado a la reflexión a toda la comunidad académica. Luego de que fuera designado por este Consejo Superior hace poco más de un año y con el repudio de gran parte de los tres claustros de esta Universidad, el vicerrector Darío Richarte presentó una solicitud de licencia para luego acercar su renuncia. Al día de hoy, diferentes actores de la Universidad intentan capitalizar el hecho como una victoria partidaria y…

Carta de la Franja Morada de Derecho de la UBA a Ernesto Sanz

Por Franja Morada de Derecho de la UBA Sr. Presidente del Comité Nacional, Dr. Ernesto Sanz: ¿Cómo le va señor Presidente? Usted está leyendo estas líneas por diferentes motivos. El primero de ellos es nuestra intención de contarle una historia. Tenemos el presentimiento de que le va a gustar. Había una vez un joven. Un adolescente de 15 años. En su casa se hablaba de política pero sus padres no estaban enrolados en ningún partido ni habían desarrollado ningún tipo de militancia. En las clases de historia escuchó por primera vez sobre la Revolución del Parque, sobre Alem e Yrigoyen.…

Negocios para Barbieri, votos para Macri

Por La Mella - Presidencia FUBA A fines del año pasado el rector Alberto Barbieri firmó con el Jefe de Gobierno Mauricio Macri un convenio para avanzar con una serie de reformas en Ciudad Universitaria (ver http://www.uba.ar/comunicacion/noticia.php?id=3972). Muchas de estas obras son parte de los  eternos reclamos de la comunidad de estudiantes y trabajadores de la UBA: el ordenamiento de los colectivos y sus terminales, obras de mantenimiento y refacciones en las instalaciones del estacionamiento y las aceras, nuevas luminarias y la construcción de una bicisenda. Sin embargo no son todas buenas noticias y existen muchas dudas sobre la implementación…

Balance luego de las elecciones en la UBA

Por CAUCE Un balance serio del desarrollo de este año debería empezar a fin del año pasado, cuando Alberto Barbieri fue electo rector de la UBA en un congreso nacional vallado, en medio de un mega operativo policial, para contener la ilegitimidad de las antidemocráticas instancias de gobierno de la Universidad. Barbieri vino a imponer en toda la UBA el modelo que llevó adelante en Económicas, un modelo mercantilizador de la educación, que combina el ajuste presupuestario con la profundización de los llamados recursos propios, esto es, la generación de financiamiento desde las facultades a partir de la privatización de…

Elecciones UBA: balance de las primeras cinco elecciones de los centros de estudiantes

Por UJS - PO Las elecciones universitarias han comenzado con una fuerte lucha política. Durante la semana pasada se votó en cinco de los trece centros de estudiantes de la UBA: Medicina, Derecho, Económicas, Odontología, dirigidos por la coalición radical-peronista-binnerista-kirchnerista-macrista que controla el rectorado, y Veterinaria, dirigido por Evet-Partido Obrero. Las conducciones de los cinco centros de estudiantes lograron triunfar en sus respectivas elecciones. En Medicina, donde al centro de estudiantes lo dirige un frente del PJ vinculado a Massa junto con la UCR, y en Ciencias Económicas, cuyo centro está dirigido por la UCR junto con un decano del…

Carta a la UJS-PO y La Mella-Patria Grande

Por Izquierda Socialista A nuestros compañeros de la Presidencia de la FUBA (UJS-Partido Obrero y La Mella-Patria Grande): La tarea urgente es apoyar el paro nacional para poner de pie al movimiento estudiantil Desde la Juventud de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda hemos visto con preocupación el intercambio de cartas que desarrollaron en los últimos días nuestros compañeros de la Presidencia de la FUBA (UJS-Partido Obrero y La Mella-Patria Grande), y entendimos necesario dejar sentada una posición dadas las consecuencias que el debate que vienen encarando está deparando para el movimiento estudiantil en la UBA. En primer lugar,…

Apoyamos la lucha contra el vaciamiento de DOSUBA y los aumentos a docentes y no docentes

Por Federación Universitaria de Buenos Aires La FUBA saluda y llama a participar de la convocatoria de la Asociación Gremial Docente (AGD-UBA) y la Comisión Interna de los trabajadores no docentes de Sociales a movilizarse el día de mañana, martes 8 de junio a las 13 horas, a las puertas de DOSUBA, la obra social de los trabajadores de la UBA. En los últimas días, el Rectorado de Barbieri-Richarte y la directiva de la obra social, en manos del burócrata sindical kirchnerista Jorge Anró (APUBA), acaban de anunciar aumentos en los descuentos a docentes y no docentes que van desde…

Elecciones UNC – La pelea de la Juventud del PTS por centros militantes

Por PTS Córdoba El escenario en la UNC pos elecciones quedó marcado por una polarización entre el radicalismo y la alianza K-PJ ligada al rectorado, ambas fuerzas empatadas en el 30% cada una. Con grandes aparatos y campañas despolitizadas, centradas en la gestión de centros de servicios, ocultando los intereses que defienden estas corrientes, nuevamente se lograron imponer en la UNC. En este marco el Frente de Izquierda mantuvo sus posiciones con dos consejeros directivos y avanzó en facultades de masas como arquitectura donde obtuvo el 13% de los votos. Lo mismo en la facultad de filosofía y humanidades que…

Sobre la renovación de autoridades de la FUBA

Por La Cámpora Universidad Otro intento de convocatoria al Congreso de la FUBA se chocó contra la pared de la ilegitimidad. El jueves 5 de junio alrededor de las siete de la tarde y en un aula casi vacía de la Facultad de Cs. Sociales, los delegados presentes -menos de la mitad del total- entendieron que estaban ante un nuevo fracaso y que no habría renovación de autoridades. La conducción de la FUBA ha intentado mostrar una supuesta regularización a través de la publicación de un balance trucho sin ningún tipo de sustento legal. Nos preguntamos qué hace la Federación…

¡Vamos por el Boleto en todo el país!

Por Movimiento SUR Una lucha de la hora Hay numerosas clases y sistemas de subsidios o becas para estudiantes pero que resultan bochornosos tanto por lo insuficientes como por el clientelismo con el que se suelen asignar. Si bien casualmente no hay datos estadísticos sobre el costo de estudiar y sobre los niveles de deserción, puede verse en cualquier colegio y en cualquier universidad, la exclusión que genera el aumento de precios, la precarización laboral, la falta de comedores, guarderías, etcétera. Por esto los estudiantes nos organizamos y estamos construyendo el Indicie Estudiantil de Precios (IEP). Para visibilizar esta realidad…

Ante el Congreso de la FUBA

Por Frente "Por otro 1918", conducción de la FUBA (UJS/PO - La Mella - La Corriente - Izquierda Socialista - CAUCE) Comunicado de la conducción de la Federación Universitaria de Buenos Aires: Un acuerdo impulsado por el Rectorado universitario y llevado a cabo por la Franja Morada (Frente Reformista), La Cámpora y Libres del Sur, impidió el funcionamiento del Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires, quitando el quórum necesario para realizar la elección de autoridades. Este sabotaje intenta esconder una realidad inocultable y es que el actual Frente de conducción de la FUBA, el Frente "Por otro…