La izquierda que no le molesta al poder

Por  JP Descamisados Universidad Los resultados de las últimas elecciones patearon el tablero en la Universidad de Buenos Aires. Desde hacía muchos años no se vivenciaban tantos recambios simultáneos en las conducciones de sus Centros de Estudiantes. Los avances de la autoproclamada izquierda y los radicales de Nuevo Espacio, la debacle del pseudo-independentismo y el trago amargo del campo popular, parecieran reconfigurar el escenario político en una de las Universidades más grandes de Latinoamérica. Un paso atrás para el Movimiento Estudiantil. La victoria de Nuevo Espacio (NEM) en Medicina fortalece al ala más conservadora de la UBA. Es la misma…

Contra la provocación del gobierno de Metrovías y Macri: defendamos a sus trabajadores y delegados

Por Frente de Izquierda y de los Trabajadores Reclamamos un debate público sobre la situación del Subte El gobierno de Macri ha lanzado un ataque contra los trabajadores del Subte, para tapar su propia responsabilidad y la de la empresa Metrovías en la crisis en la que se encuentra este servicio. En la Línea B, el gobierno de la Ciudad inauguró dos nuevas estaciones,  sin reunir las condiciones de seguridad necesarias  ni disponer de nuevo personal y material rodante para satisfacer un recorrido más extenso y el incremento de la cantidad de pasajeros calculados por el propio gobierno de la…

Carta pública a Marea Popular a propósito de su intervención electoral

Por CAUCE-UBA Compañer@s de Marea Popular: Les escribimos estas líneas partiendo de reconocernos en el compromiso compartido por renovar la orientación y los métodos de la izquierda en nuestro país, tal como se viene expresando en las articulaciones compartidas en el territorio universitario. La iniciativa de algunas organizaciones de la Nueva Izquierda de intervenir electoralmente ha sido impulsora de un debate sin dudas saludable en el seno de esta tendencia. Un debate que ha sido una constante en la historia de las izquierdas, cuyo interrogante se nos plantea aquí y ahora a lxs militantes de nuestra generación. Tan importante como…

Estacionamiento de MT: La Mella pactó el ingreso de policía de civil

Por UJS-PO Sociales En los últimos días el accionar patoteril de la conducción del centro contra la 29 de mayo, además de despertar el repudio de estudiantes y organizaciones, trajo a discusión la situación que se vive en el estacionamiento de Marcelo T. La 29 había decidido por su cuenta bloquear la construcción de una reja en el perímetro del bar, una acción al margen movimiento estudiantil, que como método no compartimos. No obstante, los más empecinados por evitar una intervención de los estudiantes frente al conflicto fueron los militantes de la conducción del centro (la Mella/Empuje), que procuraron impedir…

En defensa del espacio recuperado por los y las estudiantes

Por La Juntada Finalmente se ha iniciado la construcción del cerco perimetral en el Estacionamiento Recuperado de la sede de MT. Luego de un año muy conflictivo en el espacio, desde la conducción del Centro de Estudiantes llevamos el debate a diversas instancias de nuestro gremio. De esta manera, la medida se decidió en la Asamblea General del Centro de Estudiantes del 21/3, refrendando la posición que había tomado la Comisión Directiva del CECSo. Esta lucha comenzó en el año 2008 durante la toma de ese año, donde los estudiantes cansados de la demora del edificio único y el hacinamiento…

Basta de verso con el edificio

Por UJS-Partido Obrero Caletti: "Me quiero ir"... La lluvia del martes inundo el subsuelo de Constitución y varias aulas se convirtieron en cataratas (8, 115, etc). En MT se cortó la electricidad y se inundaron la 512 y otras aulas que tienen ventanas rotas que no cierran. Dos horas bastaron para ilustrar que en Sociales la precariedad es regla. Ya son varias las generaciones de estudiantes, docentes y no docentes que reclamamos por un edificio único y en condiciones. Todavía no tenemos ni lo uno ni lo otro. Las autoridades de la UBA y Sociales se pasan la pelota entre…

¡Educación Pública Siempre!

Por Nuevo Espacio Este es el origen y el objetivo de los que militamos en el Reformismo. Para nosotros los centros de estudiantes, federaciones y consejos son las herramientas, los medios, que nos permiten hacer realidad esta idea que sostenemos en cada una de nuestras acciones. Somos nosotros los que, ya hace tiempo, venimos diciendo que la principal herramienta que tenemos los estudiantes de la UBA, la FUBA, no está sirviendo para nada. No sólo son los negociados y manejos oscuros de sus recursos, no es solo el sectarismo de sus miembros. El problema ya supera la falta de coherencia…

Mañana es el Congreso de la FUBA y no hay un programa por la democratizacion interna y la transparencia de los recursos

Por Movimiento Sur Desde el Movimiento Sur como Vicepresidencia de la FUBA ya desde el año pasado venimos planteando la necesidad de discutir y transformar los ámbitos de funcionamiento y la administración de los recursos que maneja la federación, porque tenemos diferentes puntos de vista sobre como fortalecer la legimitidad de la federación que viene en caída como consecuencia de la falta de participación y movilización de los estudiantes. Otras corrientes de izquierda han expresado en reiteradas ocasiones las mismas criticas. Frente a a estos planteos la respuesta de las dos presidencia ha sido simplemente la negativa a nuestra propuesta…

¡Por una universidad Popular, masiva y democrática!

Por La Mella en Marea Popular, CAUCE en COB La Brecha, Frente Estudiantil Revolucionario, USG en la TER, Juventud Guevarista y Bandera Negra “Que la universidad se pinte de pueblo” Che Guevara Las agrupaciones que firmamos esta declaración (La Mella en Marea Popular, CAUCE en COB La Brecha, Frente Estudiantil Revolucionario, USG en la TER, Juventud Guevarista y Bandera Negra) partimos de la necesidad de abrir el debate sobre el programa del movimiento estudiantil y su plan de lucha en el marco del Congreso de la FUBA. Partimos de las banderas históricas del movimiento estudiantil, de sus luchas, sus victorias,…

En el marco del congreso de la FUBA, hacemos pública, nuevamente, nuestra preocupación sobre la falta de balances y participación sobre la gestión de los recursos”

Por Movimiento Sur UBA El martes 23 de abril se iniciara, un nuevo Congreso de la FUBA para elegir la conducción que representa a cientos de miles de estudiantes el sábado 27. Durante todo el 2012 el Congreso Ordinario no pudo reunir el quorum suficiente para sesionar. Es importante aclarar que la Junta Representativa de centros voto un nuevo Congreso para diciembre del año pasado, pero unos pocos días antes una de las Presidencias decidió unilateralmente suspenderlo. Esta situación irregular sumado a las recurrentes dificultades que presenta la FUBA para movilizar a los estudiantes por sus reivindicaciones y para articular…

13 propuestas para sacar a la FUBA de su crisis y su parálisis

Por Juventud del PTS (UBA) Como fue reconocido hasta por sectores de su propia conducción (La Mella-Marea Popular, PO, Libres del Sur), la FUBA es hoy una cáscara vacía de participación estudiantil que no genera más que indiferencia. Sin embargo, el hecho de que esa autocrítica se esté diluyendo cada vez más desde que fue hecha en diciembre, es una muestra de que la intención política de la conducción es ir a un Congreso más (y van…) de rosca entre cuatro paredes, para repartirse cargos y fotocopiadoras, pero no para organizar al movimiento estudiantil. La marcha educativa del 16 de…

Reforma K de la Justicia = Justicia no independiente

Por Franja Morada Derecho UBA El Kirchnerismo ya mandó al Congreso los proyectos para reformar este sistema Judicial vetusto, corporativo, desestabilizador y antidemocrático en uno nuevo, piola, democrático y para todos…Para todos los amigos del poder. Acá te los explicamos en pocas palabras. Son 6 los proyectos de ley presentados por el oficialismo para reformar la Justicia: Modificación del Consejo de la Magistratura, Limitar el plazo de las cautelares, añadir 3 cámaras de casación a la estructura judicial, hacer públicas las declaraciones juradas de los jueces, ley de ingreso democrático al Poder Judicial y publicidad de resoluciones judiciales. Pero el…

CEFyL: El centro de estudiantes se disuelve: hay que ponerse al hombro el plan de lucha

Por UJS-PO La asamblea del CEFyL llevada a cabo el jueves 11/4 fue particularmente ilustrativa de la situación en la que se encuentra el centro de estudiantes. Si bien se pudo votar un plan de lucha con fuerte limitaciones, no sólo se expresó una enorme falta de claridad a la hora de discutir cómo enfrentar el ajuste en la facultad. Sino que incluso la asamblea terminó en escándalo: La Juntada se retiró de la misma cuando, al no querer discutir a fondo la situación financiera del centro (que llevó por ejemplo a que no se haya podido pagar el sueldo…

Superar la grave crisis institucional o entregar la FUBA

Por Daniela Gasparini (vicepresidenta de la FUBA) Empezamos el 2013 con una FUBA en crisis institucional, con un funcionamiento deteriorado, cuestionado y con una urgente necesidad de relegitimar la herramienta para ponerla al servicio del movimiento estudiantil, sus derechos y demandas, junto con los demás sectores sociales, para que no se diluya en unas siglas de cartón. Recorrimos un 2012 lleno de dificultades en el marco de un gobierno que ha avanzado decididamente con todo su aparato en la división y paralelización de las herramientas gremiles como la CTA, la CGT, la FUA, la Coordinadora de Secundarios, para debilitar todo…

Defendamos la independencia política de la FUBA avanzando con más democracia estudiantil en nuestra Federación

Por Juventud De Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Todos los estudiantes nos sentimos orgullosos al ver a nuestra Federación en la primera línea de la solidaridad con el pueblo inundado. Es una pequeña muestra de lo que significa la conquista de haber recuperado la FUBA de manos de la Franja Morada (UCR) en el 2001 y haberla mantenido independiente del gobierno durante los 10 años del kirchnerismo (La Cámpora). Pero hay una pelea abierta en la conducción del "Frente por otro 1918". La presidencia de la FUBA integrada por el partido semi-kirchnerista Marea Popular (La Juntada) viene desmovilizando a…

Ante el Homenaje por los compañeros detenidos-desaparecidos de la Facultad de Cs. Económicas

Por Movimiento Sur UBA Al lado de La Cámpora no hay Derechos Humanos La Comisión por la Reconstrucción de la Memoria de la FCE realizará el próximo Jueves 11 de Abril, como todos los años, el acto homenaje a los desaparecidos de nuestra Facultad. De nuestra parte, un reconocimiento a la existencia de este espacio que trae al presente el horror y la memoria del pasado para cada 24 de marzo. Valoramos el trabajo realizado por la Comisión a lo largo de todos estos años y el logro de incorporar la Cátedra de Poder Económico y Derechos Humanos como materia…

La vicepresidencia de la FUBA junto a la Franja Morada

Por Juventud del PTS-Sociales Yaco, Yaco, Yaco corazón acá tenes la Donda para la liberación (y viene con la FUBA) Nuevo cantito de Libres del Sur para el congreso de la FUBA “La Federación Universitaria de Buenos Aires llama al movimiento estudiantil a luchar por la democratización de la Universidad.” Reza (más que nunca en sentido religioso) el comunicado reciente de la conducción de la FUBA. Se ve que de tanto llamado la vicepresidencia de la FUBA (Libres del Sur) termino llamando a la Franja y bue´, salió esto: “Esta tarde, dirigentes y autoridades partidarias de la Unión Cívica Radical…

Cupo Medicina: ¿qué opinan los candidatos a Rector?

Por Movimiento Universitario Sur Luego de tres días de acampe contra el Cupo en Medicina en el Pabellón Perú, el silencio sigue siendo la costumbre en los espacios políticos que quieren gobernar la UNC los próximos 3 años. Continúa el acampe del Movimiento Sur en contra del Cupo, medida que este año va a dejar a 1300 estudiantes afuera de la Universidad Pública. Gran negocio para las academias y universidades privadas y un mal momento para muchos ingresantes como ya mencionamos otras veces. Luego de más de 3 días acampando, el silencio sigue siendo el idioma de las autoridades de…

Rompemos con la CEPA, vamos por una fuerza estudiantil para la liberación nacional y social

Por La Corriente de la UBA, La 28 y Desde las Aulas de los terciarios y Río Abajo del IUNA Las agrupaciones La Corriente de la UBA, La 28 y Desde las Aulas de los terciarios y Río Abajo del IUNA, hemos decidido dejar de pertenecer a la CEPA. Como ya planteamos públicamente, en los últimos años se fueron profundizando las diferencias en el interior de la CEPA, y desde la dirección nacional se fue impulsando e imponiendo una línea que abandona su carácter popular y antiimperialista, llevando a una división política. En particular rechazamos la política de acuerdos y…

El Partido Obrero de la Ciudad de Buenos Aires rechaza el enrejado del Parque Centenario y la represión contra vecinos y feriantes

Por Gabriel Solano - Partido Obrero en el Frente de Izquierda. El Partido Obrero de la Ciudad de Buenos Aires rechaza la decisión del gobierno porteño de cercar el Parque Centenario, que persigue el intento por llevar adelante una nueva privatización del espacio público, lo que implica además la expulsión de cientos de feriantes. El macrismo toma esta decisión luego de rechazar en múltiples ocasiones las propuestas de los feriantes para organizar la feria en el Parque. Asimismo, denunciamos la represión de la Policía Metropolitana en conjunto con la Federal contra los vecinos y feriantes que manifestaban su rechazo a…

Modelo Pro: privatizar los espacios públicos

Por Movimiento Sur El lunes los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires nos despertamos enrejados, el Parque Centenario había sido totalmente vallado con chapas y custodiado por la guardia de infantería de la policía metropolitana. Macri autoritariamente y sin ninguna consulta los vecinos decidió enrejar el Parque Centenario continuando con su política de privatizar los Espacios Públicos. La decisión de cercar el parque nos es menor, allí miles de vecinos se concentran todos los días para hacer deportes, música, actividades culturales, difusión política y la gran Feria que se Desarrolla todos los fines de semana. Todo esto está en…

Cuando el poder no #trata de disimular

Por La Amaya La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional define a  la Trata de Personas como  la “captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación”. Establece que “esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación…

La FUNE es de los estudiantes, no de la burocracia de la Franja Morada

Por Movimiento Universitario Evita Un lamentable episodio impidió el sábado el desarrollo del Congreso de la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE) para renovación de autoridades ya que dirigentes de Franja Morada que integran la Comisión Directiva del órgano escaparon por el fondo del Campus Universitario de Resistencia con el libro de actas. Unos 112 congresales se habían acercado para participar de la elección de nuevas autoridades de la FUNE. En los momentos previos, el sector integrado por el Movimiento Universitario Evita (MUE) de la UNNE (que conduce los centros de estudiantes de Veterinaria, MUV, y de Criminalística, ACI), MUI, MUD…

Frente a la convocatoria navideña al Congreso de la FUBA

Por Juventud del PTS En una Junta Representativa clandestina de la FUBA realizada la semana pasada el PO y La Mella votaron hacer un congreso navideño de la federación este 17 de diciembre, a espaldas del movimiento estudiantil… ¡sin siquiera anunciarlo públicamente! Sin embargo, unos días después se abrió un cierto de debate entre corrientes, con volantes cruzados, porque el PO “se arrepintió” de la misma convocatoria que votó. Más allá del salto en el burocratismo de la conducción de la FUBA, que por momentos se vuelve tragicómico, esto mismo reabre algunos viejos debates. Veamos. Después de 11 años de…

Repudio al fallo que absuelve a los imputados por la desaparición de Marita Verón

Por Corriente Política y Social La Colectiva Desde la Corriente Política y Social La Colectiva queremos expresar nuestro repudio por este vergonzoso accionar de la Justicia Tucumana que el día de ayer absolvió a los trece imputados por el secuestro y la promoción a la prostitución de Marita Verón, dejando impune este crímen y da vía libre a la mafia que se dedica a manejar a las redes de trata de personas para que secuestren, torturen, violen y desaparezcan a todas las mujeres, niñas y niños que se les ocurra. “Este Poder Judicial, una vez más, es una burla a…

Para defender una FUBA independiente del rectorado y el Gobierno Nacional

Por Movimiento Sur Hemos transitado un año signado por los reiterados intentos de desprestigiar a la conducción de la Federación Universitaria de Buenos Aires mediante maniobras propiciadas por el Gobierno Nacional y por la Franja Morada, alianza que conduce nuestra Universidad de Buenos Aires. Ambos espacios han decidido no acreditar sus delegados en los 2 Congresos llamados en el año, imposibilitando de esta manera el quorum para la renovación de autoridades. A modo de balance, entendemos que esta avanzada sobre nuestra federación, nos obliga a instrumentar todos los mecanismos necesarios que refuercen la unidad y homogeneidad política, la transparencia y la…

Documento Fundacional

Por Juventud Sindical Universidad “El mundo vive una profunda crisis provocada por la lucha entre bloques económicos hegemónicos. Mientras, nuestra América busca unificarse siguiendo el sueño de nuestros libertadores, debatiendo el perfil de esa renovada identidad. En esa realidad, nuestra Patria asiste a una instancia histórica donde es necesario debatir qué país debemos construir para qué, utilizando las fuerzas productivas disponibles, generemos trabajo para todos nuestros compatriotas y plasmemos, de una vez por todas, esa Argentina socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana, construyendo una comunidad organizada basada en la solidaridad, la igualdad de oportunidades y la libertad. Los trabajadores…

Este año podes cambiar sociales

Por Sociales x el Cambio ¿Sabías que el 60% de los estudiantes de Sociales no votan en las elecciones del CECSo? Puede que sea la apatía que impuso el neoliberalismo o la crisis de representación en la que vivimos, seguro hay un poco de las dos. Pero estamos convencidos que no es lo único. Es que un Centro de Estudiantes que no sirve para resolver los problemas cotidianos no sirve para nada y no convoca a participar. Nosotros también estamos cansados de que la toma sea la única forma que conocen las agrupaciones de siempre para resolver los problemas. Estamos…

Que no baje desde arriba

Por Lobo Suelto El día lunes 17 de septiembre, los estudiantes nucleados en la CEB (Coordinadora de Estudiantes de Base) iniciamos la toma generalizada de escuelas secundarias porteñas. El reclamo principal que esta vez unifica al movimiento estudiantil es la reacción ante la imposición de una nueva currícula para toda la educación media, que sería aplicada el año próximo. El fin de dicha medida es la homologación de los títulos a nivel nacional (esto implicaría la validez de los mismos en todo el país). Aunque los estudiantes entendamos positivo dicho fin, la gestión de Macri ha salido nuevamente a atacar…