Martes 6 /03 – Paro en los colegios de la UBA

Por UTE CTERA - UBA Paro 24 hs sin actividad Martes 06 de Marzo Escuela Carlos Pellegrini y Col. Nacional Bs. As. Lunes 05 Asambleas Docentes ANTE la falta de respuesta a la apertura de la mesa paritaria salarial universitaria a nivel nacional y paritaria local en el ámbito de la UBA, solicitadas por nuestra representación desde el 2do semestre del 2011, los docentes exigimos: 1) Inmediata apertura de la mesa paritaria salarial nacional para fijar un aumento y recomposición de $ 3000 al cargo testigo y aumento del nomenclador preuniversitario de 29% a todas las categorías y cargos. 2)…

La FUBA por juicio y castigo a los responsables del choque de Once

Por FUBA La Federación Universitaria de Buenos Aires se pronuncia por el inmediato juicio y castigo a todos los responsables por los 51 muertos y más de 600 heridos tras el choque del Ferrocarril Sarmiento en la Estación de Once el pasado 22 de febrero. Somos miles los estudiantes que utilizamos los ferrocarriles para ir a la facultad o el trabajo, y sabemos, hasta el momento, que entre los fallecidos hay una estudiante de la carrera de Arquitectura de la UBA. Este verdadero crimen contra el pueblo está lejos de ser "accidental". Muy por el contrario, es la consecuencia anunciada…

Sobre el CONICET y la asignación de becas

Por PCCE Universidad Como estudiantes, graduados, profesionales comprometidos con la Universidad  Pública, la Ciencia y la Investigación consideramos que es injusto acusar de la expulsión de investigadores del Sistema Científico Nacional, al gobierno que más presupuesto ha invertido y más políticas concretas en materia de Ciencia y Tecnología ha tenido. Para poder hacer una lectura correcta de la realidad es necesario saber de dónde venimos, cual es el presente y hacia dónde vamos. Venimos de décadas marcadas por el desinterés por parte del Estado, la ausencia de políticas públicas en materia de Ciencia y Tecnología, por parte de gobiernos que…

Repudiamos la censura en Revista Veintitrés

Por CTP El Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) repudia la censura sufrida este jueves en la Revista Veintitrés por nuestro compañero Tomás Eliaschev, redactor de la sección Sociedad de esa publicación. Su nota sobre la tragedia de Once, donde perdieron la vida 51 trabajadores debido a la falta de escrúpulos de los concesionarios del tren Sarmiento y de los funcionarios gubernamentales que debían controlarlos, fue mutilada y tergiversada cuando ya había sido encargada, redactada, editada y enviada a impresión por las autoridades periodísticas de la revista, propiedad del empresario kirchnerista Sergio Szpolski. Además, los ejecutores de la censura distorsionaron…

Tragedia de Once: ¿Quiénes son los responsables? ¿Quiénes sufren las consecuencias?

Por COMPA Las organizaciones que conformamos la COMPA (Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina) manifestamos un profundo dolor por los hechos suscitados en el accidente de la mañana de hoy en la estación de once del ferrocarril Sarmiento donde murieron 49 personas y 600 resultaron heridas, muchas de ellas de gravedad. Expresamos todo nuestro pesar por los fallecidos, heridos y afectados, y toda nuestra solidaridad con sus familias. Al mismo tiempo sentimos rabia e impotencia ya que entendemos que estas eran muertes evitables, siendo una vez más nuestro pueblo víctima de una tragedia anunciada, consecuencia de la desidia,…

No a los despidos en el Centro Cultural Rojas

Por Federación Universitaria de Buenos Aires En el día de ayer, y a 24 horas del inicio de la inscripción a los cursos del ciclo 2012, de manera totalmente arbitraria e ilegal fueron despedidos los cinco docentes integrantes de la AGD-Rojas. Los compañeros se desempeñaban en los cursos de extensión que el Centro Cultural Ricardo Rojas dependiente de la Universidad de Buenos Aires brinda a la comunidad y de los que participan miles de personas todos los años. El despido del conjunto de la gremial docente del C.C. Rojas constituye un acto anticonstitucional y violatorio de los más elementales derechos…

Pintados en contra de la megaminería

Por Movimiento Universitario Sur El día de hoy 13 de febrero  decenas de jóvenes nos pintamos nuestros cuerpos  con la consigna No a la Mega minería en defensa de  todas las comunidades en peligro por la contaminación y el saqueo de sus recursos naturales. Decidimos hacerlo frente a la Casa Rosada para que la Presidenta oiga las miles de voces que reclaman el fin de las concesiones a los emprendimientos mineros a cielo  abierto, que desde el gobierno nacional en consonancia con los gobiernos provinciales se han empecinado en defender  sabiendo claramente que no generan ningún beneficio para nuestro país…

Ni ajustes ni tarifazos

Por La Corriente El año arrancó movido. Subte a $2,50, anuncios de aumentos en los colectivos y trenes, filas eternas para la SUBE… ¿Quiénes usamos los transportes públicos? En primer lugar los trabajadores, en segundo lugar los estudiantes. Los aumentos de tarifas en los transportes públicos son un golpe directo al bolsillo de los sectores populares. Mientras tanto las empresas de servicios públicos privatizadas siguen ganando fortunas. El Gobierno Nacional le garantizó las ganancias a Metrovías durante 8 años subsidiándolo con $700 millones por año, ahora Macri se las garantiza aumentando las tarifas, y que paguemos los usuarios. El subte…

Declaración universitaria nacional por Famatina

Por FUBA, FUA, FUC,... Los abajo firmantes, miembros, referentes y representantes de la comunidad universitaria nacional y la educación superior argentina, hacemos llegar al pueblo de Famatina y compartimos con la sociedad toda, algunas consideraciones: - Celebramos el proceso de democratización profunda y lucha que el pueblo de Famatina está transitando ante el convenio de explotación de la Minera Canadiense Osisko Mining Company, y reafirmamos el derecho de estas comunidades a ser protagonistas en la elección del modelo de desarrollo que las involucra. - Reivindicamos la continuidad del proceso iniciado por esta comunidad en el año 2006 contra la también…

“Famatina pudo, todos podemos”

Por Partido Obrero Con el título sugestivo de “Famatina pudo, todos podemos” el Partido Obrero de la Capital Federal, integrante del Frente de Izquierda, distribuyó una declaración durante todo el día sábado en las principales esquinas de la Ciudad con el objetivo de llamar la atención sobre la enorme importancia que tiene para todos los trabajadores el triunfo obtenido por el pueblo de Famatina en defensa de los recursos naturales y del medio ambiente. En la esquina de San Juan y Boedo estuvo hablando con los vecinos el dirigente del PO Gabriel Solano, quien encabezó la lista del Frente de…

Mucho más que un exabrupto

 Por La Naranja de Prensa José Luis Cabezas La Naranja de Prensa manifiesta su absoluto repudio a las recientes declaraciones de Orlando Barone en el programa 6,7,8 sobre una supuesta “tarea periodística menor” que realizara el reportero gráfico asesinado, José Luis Cabezas. Los dichos de Barone resultan inaceptables para referirse a la memoria de un trabajador que fue asesinado por sacar a la luz el rostro de uno de los personajes más siniestros de su época. El comentario resulta aún más fuera de lugar, a poco de cumplirse 15 años de su brutal asesinato, con todos los responsables materiales del…

Violencia de la Justicia y del clero contra una niña de 11 años

Por Partido Obrero  La decisión de no practicarle el aborto a la niña entrerriana de once años, embarazada a causa de una violación, no tiene nada de “libre”. La renuncia de la familia a reclamar el aborto es el resultado de la presión brutal ejercida por la justicia y los médicos que trataron el caso, a cuenta, claro está, del clero. Una vez más, quedaron a la luz los límites insuperables del actual código penal y su tratamiento de los abortos no punibles, donde la mujer queda sometida a las decisiones de los “comités” médicos y lobbies judiciales que suelen…

Una medida inconsulta, arbitraria e irresponsable

Por Juan Carlos Dante Gullo, Diputado de la CABA, Vicepresidente 2º de la Legislatura de la CABA. El Gobierno de Mauricio Macri ha inaugurado el año con una medida que además de ser marcadamente antipopular, resulta por donde se la mire inconsulta, arbitraria e irresponsable. Me estoy refiriendo al intempestivo aumento de la tarifa del pasaje del sistema de transporte de subterráneos de la CABA, que ha llevado el valor del viaje de $ 1,10 a $ 2,50, esto es, lo ha incrementado en un porcentaje del 127%, con la consecuente afectación del bolsillo de los millones de pasajeros que…

Nos siguen pegando abajo

Por Corriente de Organizaciones de Base- La Brecha Ante el Asesinato de 3 Jóvenes Militantes en Rosario: El  2012 nos encuentra con tres compañeros menos. En la madrugada del 1 de enero, en el barrio de Moreno -Rosario- Jeremías Jonatan Brasante de 17 años, Claudio Damián "El Mono" Suárez de 19 y Adrián "el Patón" Rodríguez de 21;  compañeros del Movimiento 26 de Junio - Frente Popular Darío Santillán fueron brutal e impunemente asesinados. Nuevamente, ante el asesinato de jóvenes de los sectores populares, y además militantes, se tejen versiones de enfrentamientos o ajustes de cuentas que pretenden sacar el…

Para derrotar la ofensiva del gobierno de Peralta el Partido Obrero plantea la huelga general en Santa Cruz

Por Partido Obrero de Santa Cruz El gobierno de Peralta desató una represión contra los trabajadores movilizados en la Legislatura con la finalidad de aprobar una ley de Emergencia que contiene un fuerte ataque contra las conquistas de los trabajadores. Entre otros puntos establece la suspensión de las paritarias; el aumento de la edad para jubilarse a 65 y 60 años para hombres y mujeres respectivamente; aplica nuevos aumentos de aportes y rebaja todas las jubilaciones al imponerles un aporte especial como jubilados que va del 4 al 17 % según las categorías salariales; elimina la movilidad salarial entre los…

El corazón de la ley antiterrorista es la de silenciar a la oposición

Por Juventud Radical En un país que atravesó el mas sangriento de los terrorismos que es el organizado y ejecutado desde el Estado, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner promulgó, a pedido de un organismo de segunda línea internacional, la llamada Ley Antiterrorista donde, con la excusa de controlar el lavado de dinero, controla, disciplina y reprime la posibilidad de protesta de la sociedad civil. Anoche, en el marco de una acción de protesta, integrantes de la Juventud Radical de la Comuna 3 (Balvanera – San Cristóbal) de la Ciudad de Buenos Aires fueron demorados por la Policía Federal…

¿Qué está pasando con el CONICET?

Por FEM! Desde el año 2004, con el fin de aumentar la planta de científicos y disminuir la elevada media de la edad, el CONICET se planteó una política de ingresos de 1500 becarios y 500 investigadores por año. De esa manera, se empezaron a llenar las vacantes sin mayores inconvenientes. Pero, transcurridos 7 años de esta política, el número de becarios ya doctorados que intentan realizar un postdoctorado o bien ingresar a la Carrera del Investigador Científico del CONICET supera el cupo existente. Y así aparece el cuello de botella, situación que suscita el conflicto actual. En la convocatoria…

Que la Presidenta vete la ley ‘antiterrorista’

Por Partido Obrero QUE LA PRESIDENTA VETE LA LEY ‘ANTITERRORISTA’, QUE PENALIZA LA PROTESTA SOCIAL Y EL DERECHO DE HUELGA QUE ARGENTINA ROMPA CON EL G20, QUE RESCATA A LOS BANQUEROS A COSTA DE LOS PUEBLOS, Y QUE IMPULSA LA REPRESIÓN DE LAS LUCHAS QUE EL SISTEMA BANCARIO ARGENTINO SEA CONTROLADO POR LOS TRABAJADORES, Y NO POR LOS GRANDES PULPOS INTERNACIOALES QUE LAVAN DINERO DEL NARCOTRÁFICO La sanción de la ley ‘antiterrorista’ ha desatado el repudio popular y provocado confusión y rechazo en gran parte de las bases del kirchnerismo. No es para menos: se trata de una imposición de…

Defendamos los consejos consultivos

Por Movimiento Comunero El 10 de diciembre de 2011 se produjo formalmente el punto de partida de una nueva etapa fundacional en la Ciudad de Buenos Aires, como lo es la plena vigencia de la ley 1777 de Comunas. Cabe señalar que esa fue la fecha fijada para el cese definitivo de la instancia administrativa a cargo del Ejecutivo de la Ciudad, a través de los Centros de Gestión y Participación en los que los Directores actuaban como delegados del mencionado Ejecutivo. También la fecha aludida marca el fin de las competencias exclusivas de la gestión administrativa de la Ciudad…

Moyano: mucho ruido y pocas nueces

Por Jorge Altamira (dirigente del PO y ex candidato a Presidente del FIT) Hugo Moyano oficializó su muy anunciado enfrentamiento con el gobierno, pero no abrió una perspectiva política nueva. Su reclamo de que la crisis no la paguen los trabajadores contrasta con el silencio con que acogió el tarifazo, o la propuesta del Viceministro Kicilof de deducir los aumentos del mínimo no imponible de los aumentos salariales. Defendió las obras sociales, pero no dijo que la burocracia las convirtió en apéndices de la medicina privada. Tampoco reclamó el dinero retenido por el gobierno para las atenciones extraordinarias, un indicio…

Avance del kirchnerismo en la UBA

Por MUNAP, IURE, UES …

Por primera vez el KIRCHNERISMO se ha podido presentar en la elección el claustro estudiantil del Consejo Superior de la UBA. La lista 3 FRENTE DE UNIDAD KICHNERISTA inaugura así una etapa de avance y crecimiento dentro del movimiento estudiantil.

En la ultima elección  ( año 2009) el KIRCHNERISMO no llego a presentarse ya que no tenia representación estudiantil en los consejos directivos de las Facultades.

Pasadas las elecciones de este año, el KIRCHNERISMO alcanzó la representación suficiente para poder presentar una lista de unidad en el máximo órgano de gobierno de la UBA.

Luego de haber conquistado la mayoría estudiantil en la Facultad de más alta exposición política de la UBA y del país, un tercer espacio de tendencia nacional y popular en la universidad se erige como alternativa a la izquierda liderada por el Partido Obrero y al del reformismo liderado por la Franja Morada.

Esta construcción hoy da un paso más al presentarse como una opción en la elección de claustro para el Consejo Superior de la UBA. este hecho se suma a los resultados reflejados en la elección de este año de l federación univérsitaria de buenos aires (FUBA), donde el Luego de haber conquistado la mayoría estudiantil en la Facultad de más alta exposición política de la UBA y del país, un tercer espacio de tendencia nacional y popular en la universidad se erige como alternativa a la izquierda liderada por el Partido Obrero y al del reformismo liderado por la Franja Morada.

Esta construcción hoy da un paso más al presentarse como una opción en la elección de claustro para el Consejo Superior de la UBA. este hecho se suma a los resultados reflejados en la elección de este año de la federación univérsitaria de buenos aires (FUBA), donde el KIRCHNERISMO alcanzo el tercer lugar de representación. En el marco del proceso de transformación nacional liderado por la compañera presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la conformación de una lista puramente nacional y popular significa una ruptura con los espacios que vienen hegemonizando el escenario estudiantil en la UBA en los últimos diez años.Pero por sobretodo busca aportar al desarrollo del papel de la Universidad como un espacio desde el cual se puedan resolver los problemas que surgen de la misma realidad que vive nuestro país.Pero por sobretodo busca aportar al desarrollo del papel de la Universidad como un espacio desde el cual se puedan resolver los problemas que surgen de la misma realidad q
 ue vive nuestro país.

MUNAP (Movimiento Universitario Nacional y Popular), IURE (Derecho)
LA UES (Sociales, Derecho, Exactas, C.B.C.), A.T.P. (Farmacia), NUEVA CIENCIA (Cs. Exactas), RCP (Medicina), ESTUDIANTES EN FILO (Filosofía y Letras),  ENCUENTRO PSICO (Psicología), A.P.G. (Sociales)

Pedraza debe seguir preso, Pedraza debe ser condenado

Por Partido Obrero A pesar del convencimiento del abogado defensor del ex Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza, de que su defendido “pasará las Fiestas en su casa", no hay ninguna razón para que el jefe del plan criminal que terminó con la vida de Mariano Ferreyra deje de estar preso. En primer lugar, José Pedraza será indagado el próximo 16 de diciembre en la causa que investiga, entre otros, a los jueces de la Cámara de Casación Penal. Se trata de la tentativa de coima dirigida, precisamente, a lograr la excarcelación y revocatoria del procesamiento de…

Nos amenazan con tapar el mural en homenaje a Cristian Ferreyra

Por Red Cultural Sudakas ¿Por que la Facultad de Agronomía de la UBA quiere tapar el Homenaje a Cristian Ferreira? ¿Será que avalan el cruel asesinato de un joven campesino que lucha por la tierra? ¿Serán cómplices de los sojeros asesinos?. El Viernes 18 de Octubre realizamos un mural en la Facultad de Agronomía - UBA, en el marco del lanzamiento de la Cátedra de Soberanía Alimentaria que organiza la agrupación universitaria FANA (Frente Amplio para una Nueva Agronomía). Sensibilizados e indignados por lo ocurrido el día anterior, por el cruel asesinato de un joven campesino que lucha contra el…

Comunicado

Por Asamblea de Trabajadores de Página 12 La asamblea de trabajadores de Página12 repudia la censura en los artículos de nuestro compañero Darío Aranda sobre el asesinato del campesino Cristian Ferreyra, militante del Mocase-VC de Santiago del Estero. En dos notas consecutivas, la primera sobre el crimen y la segunda sobre la marcha de repudio, el diario eliminó los párrafos que informaban que el gobernador de la provincia donde se produjo el asesinato se llama Gerardo Zamora, se define como un “radical K” alineado con el gobierno nacional, y que no se pronunció sobre un hecho de innegables connotaciones políticas…

Documento fundacional

Por Colectivo por la Igualdad Todo documento fundacional, en tanto declaración constitutiva de principios de un colectivo, pretende ser un a priori de valores y objetivos compartidos, un diagnóstico común de aquello que a sus miembros los moviliza, una descripción del mundo que se ve y de aquellos aspectos que lo separan de aquel al que se sueña, una identificación de los responsables de las injusticias y una reivindicación hacia aquellos que se proponen como actores de transformación. Este documento es también una búsqueda, una invitación, pretende ser un punto de encuentro, un camino en construcción. Sus ideas no son…

Comunicado de la conducción del CEFyL

Por La Juntada de Filo Desde La Juntada - nueva conducción del CEFyL nos vemos obligados a aclarar algunas cuestiones que entran dentro de una larga lista de problemas que tenemos como comunidad académica de la Facultad de Filosofía y Letras y que, por el carácter público que han tomado ciertas posturas y por la gravedad de las acusaciones, no podemos pasar por alto. En el día de la fecha una cantidad de medios masivos de comunicación se hicieron eco del comunicado que, unos días atrás, sacó la gestión de la facultad a raíz del incidente que protagonizaron los chicos…

Mariano Ferreyra: nuestra posición sobre el fallo de La Cámara del Crimen

Por Partido Obrero El fallo judicial difundido en el día de hoy por la Sala 1 de la Cámara del Crimen confirmando el procesamiento de los 6 policías responsables de liberar la zona en la que fue asesinado nuestro compañero Mariano Ferreyra y rechazando el pase de la causa a la Justicia porteña es positivo en la medida que deja la causa en el ámbito de la Justicia Nacional. Esta es la única habilitada para cambiar la carátula de “abandono de personas”, con la que actualmente se procesó a los policías, a la de “homicidio calificado”, que es la que…