La Legislatura porteña tratará el 1 de diciembre, en la última sesión ordinaria del año, el proyecto de ley del macrismo que plantea la eliminación de las Juntas de Clasificación Docente del sistema educativo de la Ciudad de Buenos. Así fue resuelto ayer en la reunión de Labor Parlamentaria por los jefes de bloques legislativos.
La iniciativa es rechazada por el arco opositor y los sindicatos de trabajadores de la educación al considerar que la desaparición de las Juntas significará la pérdida de un organismo de participación.
Las Juntas de Clasificación Docente están conformadas por nueve miembros -seis elegidos por los docentes y tres representantes del Ejecutivo- y se encargan de designar y evaluar a los trabajadores de la red de educación pública.
En tanto, los docentes porteños nucleados en Ademys realizaron ayer un paro de actividades en reclamo de que se retire de la Legislatura porteña el proyecto de eliminación de las Juntas. También adoptaron esa medida «porque el ministro (de Educación, Esteban Bullrich) rechazó nuestra propuesta de debatir en las escuelas», acerca de las Juntas de Clasificación que designa a los maestros y profesores.
En el marco de la medida de protesta, los docentes se movilizaron a las 12.30 a la Legislatura, previa concentración en avenida de Mayo y Chacabuco. El gremio también se manifestó «contra el presupuesto de Macri que ajusta la educación pública y beneficia a la privada».
Fuente: TÉLAM