Impulsada por la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es una iniciativa que apunta a generar espacios alternativos de difusión del conocimiento para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo con la vida cotidiana. La IX edición se desarrollará entre hoy y el 18 de junio.

Durante esos días y en distintos puntos del país, los centros de investigación, museos, universidades, bibliotecas y demás instituciones vinculadas a la ciencia, ofrecerán a las escuelas y público en general actividades en todas las áreas del conocimiento.

Las propuestas incluyen charlas con expertos, talleres, recorridas por laboratorios, visitas de los científicos a los establecimientos educativos, experimentos, exposiciones fotográficas y cine científico.

La Semana de la Ciencia y la Tecnología se realiza anualmente desde 2003. Desde entonces se ha incrementado año a año el número de alumnos, docentes y público en general que participa de la misma, así como también la cantidad de investigadores e instituciones de ciencia y tecnología que deciden abrir sus puertas al público para difundir el conocimiento científico.

Tan sólo la última edición contó con 1400 participantes (entre científicos y docentes), 170 instituciones de ciencia y tecnología, y 92.000 asistentes entre alumnos de los diferentes niveles del sistema educativo y público en general.