La convocatoria de la marcha se pasó para mañana a las 17.30 hs en el Congreso, desde donde se marchará a Plaza de Mayo. Hoy se realizará un escrache a la misma hora en la sede de la Unión Industrial Argentina, en Av. de Mayo y 9 de Julio. La movilización se produce el mismo día en que los trabajadores de Kraft-Terrabusi mantendrán una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo, en un marco de tensión en las relaciones con la empresa, que pretende eliminar el turno noche (uno de los más comprometidos con las reivindicaciones gremiales) e instaurar dos turnos de 12 horas. A esto se suma la intención del sindicato de Daer de efectuar las elecciones de la Comisión Interna, ya que el mandato de la actual venció el viernes pasado, sin la prensencia de los delegados suspendidos y despedidos, lo que origina sospechas de fraude.

Participarán, entre otras organizaciones sociales y estudiantiles, la Federación Universitaria de Buenos Aires, cuyo presidente, Cristian Henkel, aseguró que “los estudiantes somos concientes de que la lucha de Kraft es un caso testigo a nivel nacional, donde se pone a prueba la capacidad que los empresarios tendrán, con el apoyo del estado nacional, de descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores”, señalando que “los estudiantes no vamos a permanecer encerrados en nuestras aulas, como algunos pregonan, mientras se está definiendo en las calles las condiciones de vida del pueblo trabajador”. El presidente de la FUBA llamó a “reforzar en las calles la unidad obrero-estudiantil para garantizar la victoria de los trabajadores de Kraft contra los despidos”.

Los trabajadores también recibieron el apoyo de las Madres de Plaza de Mayo y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, entre otras personalidades.

Desde la agrupación estudiantil En Clave Roja, vinculada al PTS, una de las organizaciones que más se comprometió en el apoyo a los trabajadores de Kraft, manifestaron: 

«La lucha de los casi 3 mil obreros de Terrabusi es la lucha de fábrica más importante en muchos años. Ya se ha convertido, junto a los obreros de Zanon o el Cuerpo de Delegados del subte, en una referencia inevitable de los sectores combativos de la clase trabajadora.

En este conflicto que lleva más de 50 días el movimiento estudiantil ha comenzado a jugar un rol luchando codo a codo junto a los trabajadores para derrotar a la multinacional yankee, a la burocracia de Daer y al gobierno de los Kirchner y Scioli que han puesto a la Policía Bonaerense y la Gendarmería Nacional al servicio de la represión y aún permanece en la fábrica, situación que han denunciado destacadas personalidades de los Derechos Humanos. Frente a tantos enemigos, incluida la mismísima embajada norteamericana, los trabajadores han conquistado un gran apoyo popular entre los trabajadores, los desocupados y el movimiento estudiantil.

Esta semana que comienza será decisiva para la resolución del conflicto, ya que tanto la patronal yanqui, como el ministerio y la burocracia sindical, se van a jugar sus últimas cartas en su intento de descabezar la organización de los trabajadores, porque como dijimos desde un principio, el objetivo de los despidos fue barrer con la organización de base de los trabajadores, con una Comisión Interna y un cuerpo de delegados que no responden a la burocracia y a la empresa. En particular, se han ensañado con el turno noche, donde el delegado Javier Hermosilla ha sido el único a quien no se permitido su entrada a la fábrica a pesar del dictamen del Ministerio de Trabajo que indica lo contrario».

Mostrar 8 comentarios

8 comentarios

  1. Fede

    Che, No se paso para mañana la marcha?

  2. Luisito

    Sí, se pasó para mañana porque el Po y el PCR quieren ir a ver el partido de Argentina. Pocas convicciones para la lucha de clases esta gente…

  3. Carla

    Igual a las 17:30 hay un escrache en la UIA, vamos todos para ahí…

  4. Oops

    Juventud Desinformada, jeje.

  5. Romina

    Vamos todos para ahí? Yo tenía entendido que el PCR y el PO no van…

  6. POlito

    No digan ganzadas, en todo caso si se pasó para mañana la marcha habrá sido un criterio adoptado por el conjunto (o la mayoría) de las organizaciones, empezando por los propios trabajadores

  7. fede

    mirá, el PTS propuso mantener la marcha hoy porque la audiencia es hoy, no mañana… lo que pasa es que los chinos querían levantarla y el po, para variar, le hizo seguidismo al PCR…

  8. pedro

    y si , que queres esta el partido pa

Los comentarios están cerrados