La presidenta Cristina Fernández de Kirchner despidió ayer al mediodía los restos de su marido, el ex mandatario Néstor Kirchner, en la Casa de Gobierno, donde recibió muestras de apoyo de la gente y de Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini, Hugo Moyano y Diego Maradona, entre otras personalidades. El velorio se extenderá hasta este viernes a las 10 de la mañana.

Acompañada por sus hijos, Florencia y Máximo, la jefa de Estado ingresó a las 11.20 al Salón de los Patriotas Latinoamericanos, donde se instaló la capilla ardiente con el féretro cerrado que contiene los restos del ex presidente fallecido el miércoles a las 9.15 en El Calafate.

Al pasar frente al ataúd, el público -que hizo largas filas que llegaban hasta la avenida 9 de Julio- gritaba consignas de apoyo y solidaridad para con la Presidenta, quien por momentos se emocionaba y agradecía con una sonrisa apretada, o con la mano en el corazón, mientras acariciaba a su hija.

«Fuerza, Cristina», «Viva la Argentina y América del Sur», «No te me caigas», «Gracias por devolvernos la dignidad», «Vamos, Cristina, que podemos» y «La gente está con vos» eran algunas de las consignas que cortaban el silencio en el recinto y generaban aplausos entre los presentes.

Entre los primeros dirigentes que se acercaron a saludar a la mandataria, estuvo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien le entregó un pañuelo blanco, símbolo de la lucha de las Abuelas, que enseguida la jefa de Estado colocó sobre el féretro de su marido, junto a la bandera argentina.

También se acercó a saludarla la titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe Bonafini, y el titular de la CGT, Hugo Moyano, quien conversó unos instantes con Fernández de Kirchner.

Hacia el mediodía, llegaron los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Ecuador, Rafael Correa; de Uruguay, José Mujica, y de Chile, Sebastián Piñera, para acompañar a la Presidenta, quien se mantiene firme junto al féretro desde hace más de dos horas.

Cristina se abrazó largamente con el presidente de Ecuador y mantuvo un diálogo de varios minutos con su par de Chile, Piñera, quien estaba acompañado por su esposa.

Ministros, gobernadores, legisladores y dirigentes políticos del oficialismo se encontraban en la capilla ardiente, en tanto que también lo hizo un dirigente histórico del peronismo como Antonio Cafiero y el ex entrenador de la Selección Diego Maradona.

Del arco opositor, asistieron el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, los diputados Francisco De Narváez (Peronismo Federal) y Ricardo Alfonsín (UCR), y el dirigente radical Marcelo Stubrin.

Muchas figuras del mundo del espectáculo también se hicieron presentes en la capilla ardiente, como Teresa Parodi, Nora Cárpena, Andrea del Boca, Osvaldo Santoro, Florencia Peña, Daniel Fanego, Pablo Echarri y Nancy Duplá, entre otros.

Otros dirigentes como Jorge Telerman, sindicalistas como Andrés Rodríguez y Omar Viviani y el ex canciller Jorge Taiana se acercaron para dar el último adiós al ex presidente.

Mientras tanto, con demostraciones de honda congoja y emoción comenzaban a llegar ayer al mediodía a la Plaza de Mayo numerosas columnas de sindicatos y de distintos movimientos sociales y políticos para expresar su adiós al ex presidente.

Columnas del Sindicato de Camioneros, de la UOCRA, de UPCN, de la UTA y agrupaciones políticas como el Movimiento Evita y La Cámpora comenzaron a colmar la Plaza de Mayo, acudiendo a la convocatoria de la CGT que llamó a concentrase a partir del mediodía.

Con banderas argentinas que mostraban los rostros de Néstor y Cristina, los distintos grupos sindicales se reunían en torno a la histórica plaza para recordar la figura del ex presidente.

 

Fuente: TÉLAM

Mostrar 23 comentarios

23 comentarios

  1. independiente

    En Télam esta la foto del abrazo de Cristina Kirchner con Tinelli, muy emotivo.

  2. lucas

    con vos nestorrrrrrr!!!! que ahora estas con peron y evita desde el cielo!!!!
    atrass de vos Cristinaa, estaa el pueblooo!! si la derechaa te piensan tocarrr, tendran 1ero q pasar por nosotrosssss

  3. raul

    Ante la muerte de Néstor Kirchner

    La muerte súbita del ex presidente Néstor Kirchner conmociona por su condición de jefe político incuestionable del gobierno actual. Tiene lugar en la misma semana en que se produjo el crimen político contra Mariano Ferreyra y cuando la investigación de este crimen ocupaba el centro del escenario político. Es imposible no pensar que la crisis desatada por este crimen, que caló hasta el hueso del régimen político, no haya cobrado un precio elevado sobre la salud deteriorada del ex mandatario. No sería la primera vez que las contradicciones insuperables de una política y de un régimen político se cobren la vida de su articulador. La lucha encarnizada por los despojos políticos del ex presidente ya ha comenzado: los papeles de las acciones de los pulpos argentinos en Nueva York han tenido un ascenso espectacular en los pocos minutos que siguieron a la muerte de Kirchner. El capital es despiadado: presiona para que los cambios políticos que provocará la muerte de Kirchner sirvan para acentuar la política de acuerdos con la banca internacional, de la que busca -como ya ha conseguido con los bonos argentinos- redituar enormes dividendos. La burocracia sindical, por su lado, intentará cambiar el escenario que la tiene como responsable del patoterismo asesino y de la entrega de derechos laborales, y posicionarse para ocupar el centro de la sucesión política. Advertimos al pueblo acerca de la crisis política que desata esta muerte súbita, así como de sus protagonistas e intenciones, para que podamos asumir una posición clara y lúcida de defensa de nuestros derechos sociales y políticos -en especial, recuperar los sindicatos y desarrollar una alternativa propia de la clase obrera.
    Jorge Altamira (27/10/2010)

  4. como oraculo sos pesimo

    Troskos maraca siempre hacen religion apocaliptica,Altamira si se va a haber una crisis politica vos tenes experiencia,como anda tu portugues?
    fijate capaz hasta terminas con el lulismo si haces rapido las valijas

  5. Empiecen a leer manuales de Gestión...

    Crisis es la que se le viene a La Corriente y el PO en Medicina.

    Van a encayar como buque sin timón.
    En 12 meses pierden el CECiM por soberana (y sabia) decisión de los estudiantes.

  6. Lucho

    Mis felicitaciones al nuevo presidente de la nacion el señor Hugo Moyano. Le recuerdo que le tocara una de las gestiones mas cortas de la historia ya que en solo menos de 12 meses tendremos elecciones para presidente de la republica. Igual despreocupece que es mas que tiempo suficiento para que todas las patotas y los amigos de la buracracia sindical se enquisten en el poder lo suficiente como para dejarle migajas a los que tengan la desfachatez de reemplazarlo.

  7. independiente

    lucho sos vos el trosko de medicina q arrugo con los nenes de mama de qrs rcp un sabado y con los muchachos de sur otro sabado? es mas vi como t desafio un muchacho mano a mano pero t cagaste , el mulo q sale a vender la prensa obrera?
    suerte en la coonduccion de cem por q tu religion no tiene espiritu de lucha,solo hay q ver las veces q solo ladra pero no muerde y siempre q hay agite lo haces con megafono,bueno por lo menos no usas mas eso pantalones cuadrille maraca q usabas antes

  8. independiente

    lucho sos vos el trosko de medicina q arrugo con los nenes de mama de qrs rcp un sabado y con los muchachos de sur otro sabado? es mas vi como t desafio un muchacho mano a mano pero t cagaste , sos el mulo q sale a vender la prensa obrera?
    suerte en la coonduccion de cem por q tu religion no tiene espiritu de lucha,solo hay q ver las veces q solo ladra pero no muerde y siempre q hay agite lo haces con megafono,bueno por lo menos no usas mas eso pantalones cuadrille maraca q usabas antes

  9. -.-

    No es el presidente de Medicina. Quedate tranqui y deja de mirarle los pantalones

  10. laralin

    Chicos, tengo un amigo militante del partido obrero. Estabamos mirando el funeral por televisión y cuando vio tantos trabajadores juntos se le paro el pito, me dijo que jamás vio uno de cerca en su vida.

    Lo mas cercano a un trabajador que vio son los encargados de las fotocopiadoras en los centros de estudiantes que manejan, pero esos de manos callosas ni hablar.

  11. -.-

    tenes algo interesante para aportar?¿?¿? o simplemente era una excusa para confesar que le estabas mirando el pito a nuestro compañero?

  12. laralin

    No, solo eso. Es que yo en parte comprendo su resignación, un partido obrero que no controla ni un gremio, aunque sea el mas chiquititititititisimo y que cuando convoca a un acto tiene mas estudiantes del cbc que otra cosa.

    Mi amigo por desgracia tuvo que ver al pueblo en las calles llorando al tirano fallecido, el pensaba que con el centro de estudiantes de medicina se venia la revolución y todos los obreros iban a abrazar esa facultad.

  13. Quizás mañana...

    Che, no se burlen del Partido Obrero sólo porque, a pesar de llamarse así y de considerarse dirección de la Revolución, lo más groso que pudo lograr es conducir el Centro de Estudiantes de CsMedicas-UBA.

    Tengan en cuenta que ese logro lo consiguió en apenas 50 años de lucha. Denle tiempo, no sean impacientes. Capaz al cumplir un Siglo de existencia el PO cuente con dos centros de estudiantes grandes en lugar de uno. Por ejemplo CsMedicas y Derecho. o CsMedicas UBA y CsMedicas UNLP.

    Además, debemos tener en cuenta que, a esta altura del partido, el PO rara vez se acuerda de analizar en profundidad la salud del capitalismo (y cuánto aportan ellos para dañarla) y ya ni siquiera consideran a la Burguesía como su principal enemigo. Sino que la principal preocupación y el principal enemigo del PO desde hace rato son las otras «fuerzas» «de izquierda». El PTS, el PCR-LaCorriente, el MST, LaMella, PlanB, etc. Y, dado que el PO es más grande y a conquistado más cosas que cualquiera de ellos, entonces los del PO están felices y no avisoran razones para dejar de estarlo.

  14. -.-

    dificlmente tu amigo (si es cierta tu historia) pensara que ganando un centro se venia la revolucion . Quedate tranqui, que el que echa a la patota sindical , se convierte en la nueva direccion del gremio. shhh.. se te cae una idea o solo queres descargar tu impotencia en el foro?

  15. Xilium Pitrolum

    Vengo en son de paz a traer la revolución socialista.

    El objetivo de ganar centros de estudiantes no es hacer la universidad obrera y popular. La idea es conseguir espacio físico ,ya que los obreros humanos rechazan al PO y no les facilitan fábricas o talleres, para armar naves espaciales y volver a marte.

    Vamos por mas centros de estudiantes!

    Vamos Cristian Henkel, mi contacto terráqueo!

  16. Hector Horacio Magnetto

    Estimadísimo Jorge Altamira, aprovecho este espacio para dedicarte unas líneas en agradecimiento a tu incondicional apoyo. En estos últimos tiempos he vivido momentos muy duros. Estos pingüinos creyeron que podrían poner en peligro los intereses de nuestro pueblo, pero se equivocaron. Nunca se imaginaron que tanto usted, como sus jóvenes camaradas me respaldarían diariamente en nuestra lucha. Me enorgullece contar con soldados como los suyos, porque si espero a que los jóvenes de Mauricio me den una mano, sinceramente estamos perdidos. Retomando a nuestra lucha, todos sabemos que se vienen tiempos difíciles, ahora más que nunca, tenemos que movilizar a todos los obreros de este país contra aquellos que se hacen llamar trabajadores. Creen que por llenar una, dos, tres o mil plazas, se autodenominan “el pueblo”. Nosotros sabemos muy bien quien es el pueblo. El pueblo somos nosotros. Basta con mirar hacia atrás y recordar aquellas victorias que obtuvimos en el 2008, año en el que millones de personas en todo el país, desde los trabajadores de Callao y Santa Fe, hasta la batalla librada por nuestro camarada Alfredo De Angelis en la provincia de Entre Ríos, se movilizaron en nombre del pueblo y los trabajadores para reclamar por las injusticias cometidas por el gobierno. Y ahora quieren distribuir el 10 % de las ganancias? Están completamente locos. Ahí estaremos nuevamente en nombre del pueblo para dejar que no se cometa tal injusticia. Los obreros de este país tenemos que luchar para que ese 10% se convierta en un 50%, o mas. Para eso, al igual que en el 2008, tendremos que marchar día y noche, y si hace falta tomaremos el Ministerio de Trabajo.
    Me despido con una celebre frase de nuestro camarada que desde el cielo ilumina nuestro destino: “Las masas revolucionarias en alza nunca perdonan la cobardía y la atrición”.
    Felicitaciones por estos nuevos centros conquistados. Ahora a librar la lucha en Economicas y Derecho. Queremos economistas y abogados al servicio de los trabajadores!!!!

  17. Jorgito UJS PO

    Giles!!!

    Ustedes no saben nada, tienen el pito adentro! Viva el soviet medicinal! Mas plata para Pitrola y Altamira!

  18. -.-

    Basta de escribir en en nombre del militantes del po quienes no lo son.
    El proyecto de repartir ganacias es un mecanismo de mayor explotacion obrera. Es un mecanismo para intenetar sustituir las paritarias que se realizan de forman colectiva. Es un mecanismo para que los trabajadores en negro, ni se les cruce por la cabeza pasar a a planta permanente a los terciarizados, dado que eso bajaria las ganancias de la empresa.
    Es un mecanismo para formentar la productividad al mango, y que se queden con unas migagas de eso. Es un mecanismo para enfrentar obreros contra obreros. Si la patronal lo rechaza tan vehementemente, es porque para repartir ganacias se tiene que saber cuanto realmente ganaron. Las verdaderas ganancias siempre estan ocultas.
    SI REALMENTE QUERES AYUDAR A LOS OBREROS PLANTEA LA APERTURA DE LOS LIBROS CONTABLES BAJO CONTROL SOCIAL.

  19. independiente

    Estos no LTA, pero se ve que tienen muchas ganas…

  20. Nahuel PO Ujs

    ole oleee

    olee olaaaa

    con pitrolaaaa

    y altamiraaaaa

    consolidaremooos

    centros de fotocopiado populaaaaaar

  21. santiago

    y si es todo eso que vos planteas, por que mierda la UIA no lo acepta? por que mierda salieron con los tapones de punta si tanto les combiene? mira que sos extraterrestre, incapaz de analizar nada por tu cuenta y por eso repetis semejante idiotez cuando la realidad y el accionar de los protagonistas politicos te muestra otra cosa, perteneces al PO claramente porque no te da para pensar por tu cuenta.
    Pd: una idea electoraliasta para el po, si en vez de altamira + pitrola postulan a ALTA-TROLA? seguro que sacan mas votos que ahora.

  22. santiago

    por si no te da para pensarlo por tu cuenta las empresas solucionan todo tu planteo de los libros con doble contabilidad, a pero para eso tampoco te dio, claro vos solo no pensas ni que ponerte a la mañana no? porbrecito el PO, que cuadros que tiene.

  23. -.-

    Boludo, la doble contabilidad siempre existe. El problema de la apertura de los libros implica justamente bloquear esa posibilidad. Tambien, te permitiria tener una estructua de cosotos de las principales empresas y aplicar control de precios. El quilombo que plantea la UIA es que ni en pedo se le presente esa posibilidad en el futuro.
    Despues reitero es un mecanismo de mayor explotacion dado que ata al salario- ingreso a los rendimientos de produtividad.

Los comentarios están cerrados