El jueves 3 de Octubre, La Cámpora FADU organizó una charla sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la creación del nuevo Polo en la Isla Demarchi. Ante un auditorio lleno, el debate contó con la presencia de Pablo Echarri (actor y productor), Marcelo Altmark (titular de la Carrera de Imagen y Sonido) y Sebastián Bloj (director de SAGAI).
Según informaron los organizadores, la charla comenzó con una introducción de Marcelo Altmark, «marcando los puntos más importantes y más beneficiosos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, tanto para la sociedad como para la industria audiovisual». Luego, Pablo Echarri resaltó las medidas que el Gobierno Nacional está llevando a cabo desde 2006 para fortalecer el cine, la televisión y la radio (principalmente a los actores de la misma: productores, actores, técnicos, etc.). Dentro de las medidas subrayadas, Echarri focalizó la “Ley del intérprete” que fue un decreto firmado en el año 2006 por Néstor Kirchner. Señaló que esta ley fue una lucha que a los actores les llevó muchos años y no era escuchada, hasta este Gobierno. La misma, permite que los actores, bailarines, etc., puedan cobrar cuando sus trabajos sean repetidos en cualquier medio de comunicación público.
Antes de finalizar, se abrió el micrófono para que los estudiantes puedan realizar preguntas a los panelistas invitados y al decano de la FADU, Eduardo Cajide, que se incorporó al debate para responder consultas de los alumnos. Se debatió sobre los Polos Audiovisuales de Latinoamérica, subrayando los de Venezuela y Brasil, y acerca de cuál va a ser el rol de nuestro Polo Audiovisual y sus beneficios como el de poder empezar a pensar en lo audiovisual como industrial.
Auditorio? jajaja. Mienten hasta en esta boludes.
cuando se dice «ante un auditorio lleno» no necesariamente se refiere a que el lugar sea un auditorio.. te faltan unas lecturas